Si tienes un ordenador de hace 5 años, así puedes actualizarlo

Si tienes un ordenador de hace 5 años, así puedes actualizarlo

Josep Roca

Ha pasado el tiempo y tu PC ya ha cumplido más de cinco años y toca hacerle una renovación, o no. Si quieres darle una renovación a tu ya veterano ordenador para darle un uso más alargado en el tiempo y no sabes cómo hacerlo, entonces, sigue leyendo que tenemos una serie de consejos básicos.

En tiempos difíciles renovar cualquier tipo de equipamiento suele ser una carga económica que muchas veces es difícil asumir. Si bien un ordenador de más de cinco años nos puede resultar a muchos antiguo, se ha de entender que el uso de cualquier PC se puede alargar hasta que dé su último suspiro. Sin embargo, hay momentos en los que estos ya empiezan a mostrar problemas de rendimiento, incluso en las aplicaciones más livianas. Es por ello que hemos pensado como os podéis hacerle un plan renove a un PC de más de cinco años.

¿Cómo renovar un PC con más de cinco años de edad?

Lo primero de todo es debemos recordar que es importante un buen mantenimiento de vuestro ordenador y tras un lustro de uso toca realizarle una limpieza interior, así como una puesta a punto de varios elementos. Por lo que te tocará cambiar los siguientes elementos para dejarlo como el primer día:

  • Limpiar el PC por dentro.
  • Si los ventiladores no funcionan bien, cambiarlos por nuevos,
  • También deberías comprobar el estado de salud del disipador montado encima del procesador.
  • Si es necesario, cambia la pasta térmica.

En segundo lugar, deberás plantearte el reemplazo de ciertos componentes del PC, aquí te recomendamos ir con pies de plomo y buscar una tienda donde conseguirlos que sea confiable. En todo caso es importante qué ordenador tenemos, para hacernos una idea cuáles son los componentes internos que son compatibles y que nos darán más rendimiento.

Renovar caja PC

¿Qué componentes debería actualizar?

Si hablamos de los componentes que debes actualizar, el objetivo es que no te gastes la misma cantidad de dinero que en comprar un PC nuevo, es más, no hace falta que los renueves todos y no todos lo podrás hacer. Por ejemplo, los procesadores en portátiles van soldados a la placa y no los podrás reemplazar. En cambio, si hablamos de reemplazar la batería, esto es algo que solo afecta a un ordenador portátil. Sea como sea, esto es lo que te recomendamos renovar.

Procesador

Busca uno compatible con el socket de tu procesador y de especificaciones superiores. Si tu placa base se encuentra bajo de la plataforma AM4, tienes una buena colección de procesadores AMD Ryzen mejor que el tuyo para darle una segunda vida a tu ordenador y encima a un buen precio. En el caso de Intel, el zócalo de la CPU cambia cada dos generaciones, por lo que si tienes una CPU de décima generación puedes montar uno de undécima de mayor capacidad.

Memoria RAM

Tener dos módulos de RAM con mucha más capacidad es una idea excelente para darle un Boost a tu PC en cuanto a rendimiento, ya que la configuración que por aquel entonces era ideal ya no lo es tanto. A día de hoy os recomendamos como mínimo dos módulos DIMM de 8 GB de RAM cada uno.

Instalar un módulo de RAM

Tarjeta Gráfica

Es una actualización de peso si quieres poder jugar a los últimos juegos del mercado, aunque al contrario que otros elementos de la lista de cara al mantenimiento es menos necesaria. Eso sí, tus juegos favoritos tendrán una segunda vida después de este cambio, aunque a no ser que tu actual GPU se quede corta, no se trata de un cambio imprescindible. En todo caso, al igual que ocurre con el procesador, es un cambio para los usuarios de PC

Almacenamiento

Tras más de cinco años el disco duro no está como el primer día, plantéate comprar uno nuevo de mayor capacidad o en su defecto una unidad SSD. En todo caso deberás comprobar si tienes ranuras M.2 en la placa base o no para ver si puedes conectar una unidad de estado sólido de ese tipo o tendrás que optar por una SATA de 2.5 pulgadas.

Instalar SSD portátil

Fuente de alimentación y batería

Muchos equipos vienen con fuentes de alimentación con una garantía más limitada, lo que indica que no están pensadas para su uso continuo durante un largo periodo de años. Por lo que de cara a que tu PC te siga dando servicio, de una u otra manera os recomendamos cambiar la PSU vuestro PC de más de cinco años si esta tiene una garantía inferior.

En cuanto a la batería, es importante buscarle un reemplazo a tu portátil, ya que después de un largo tiempo no estará como el primer día y, por tanto, la renovación de la misma es una de las primeras cosas que deberías hacer.

2 Comentarios