Hacer overclock a un PC es un proceso que implica una serie de riegos que pueden llevar al traste la integridad de uno o de todos los componentes que forman parte de un PC, por lo que, antes de nada, debemos estudiar bien el proceso y analizar si realmente merece la pena.
Si estás intentando hacer overclock a la memoria RAM que tienes instalada para mejorar el rendimiento de tus juegos arañando unos FPS de más o para mejorar el funcionamiento de aplicaciones de edición de vídeo, pero no consigues realizar el proceso, cabe la posibilidad de que te estés saltando algún paso o que estés tratando de forzar la máquina.
Solucionar problemas al hacer overclock a la memoria RAM
Muchos son los motivos por los que el PC se puede negar a registrar los cambios que estamos haciendo, siempre y cuando estemos seguros de que la memoria es capaz de soportar una mayor frecuencia o voltaje, prestaciones que debemos comprobar en la página web del fabricante.
Creo que no es importante señalar que, una vez hemos realizado los cambios en la BIOS, debemos guardar los cambios antes de salir. Si no guardamos los cambios, la memoria RAM seguirá funcionamiento como al principio, ya que la placa no registrará los cambios y lo aplicará cuando pongamos el PC nuevamente en funcionamiento.
Actualizar la BIOS
Lo primero que debemos hacer antes de hacer algún cambio en el funcionamiento de la memoria es comprobar si el fabricante de la placa ha lanzado una nueva actualización de esta. Si es así, debemos instalarla y volver a probar si el problema que se presentaba se ha solucionado.
No superar las especificaciones del fabricante
En relación con el apartado anterior, lo primero que debemos saber es cuáles son los valores máximos que podemos utilizar. A diferencia de la CPU y la GPU, la memoria RAM generalmente no incluye ningún sistema de disipación activo ni pasivo (algunos modelos de gama alta sin lo incluyen una solución pasiva).
Si superamos la velocidad permitida, esta se restablecerá automáticamente a los valores predeterminados, para evitar que esta sufra daños. A la hora de hacer overclock a la RAM siempre debemos basarnos en las especificaciones del fabricante.
Aumenta el voltaje de la RAM
Muchos usuarios únicamente se limitan a modificar el funcionamiento de la frecuencia de la RAM dejando de lado el voltaje, aunque uno depende del otro, ya que modificar el voltaje va asociado a una mayor frecuencia de funcionamiento.
Si tenemos problema para realizar el proceso, es recomendable empezar aumentando ligeramente al voltaje de la RAM y luego modificar la frecuencia. Este proceso es muy engorroso y lleva tiempo, ya que implica reiniciar un gran número de veces el PC hasta encontrar la mejor combinación posible.
Restablecer la BIOS
Como último recurso y si nada de los anterior funciona, podemos restablecer la BIOS a los valores predeterminados y volver a empezar de cero. Este proceso eliminará todos los cambios que hayamos realizado en la BIOS y puede que alguno sea el culpable de los problemas que presenta el equipo para hacer overclock en la memoria RAM.