¿Se ha pillado NVIDIA los dedos con el precio de su última tarjeta gráfica?

¿Se ha pillado NVIDIA los dedos con el precio de su última tarjeta gráfica?

Redacción

Una de las polémicas de los últimos días es la del precio de la RTX 4080 de NVIDIA, han corrido ríos de tinta en la red, así como multitud de vídeos de expertos en los que la consigna es la siguiente: es demasiado cara. Y todo ello de una forma tan coordinada y cohesionada que hace sospechar, en especial, por el hecho que se encuentra alejado en un par de semanas la salida de la RX 7900 XTX de AMD. Lo cual nos hace sospechar por el hecho que muchos de los creadores de opinión tienen ataduras comerciales y, por tanto, económicas con una marca u otra.

Sin embargo, la verdad, aunque total, siempre requiere un punto de vista que no sea subjetivo. Es decir, desde el momento que la realidad y la experiencia no son comunes entre todos nosotros, no podemos sacar la misma conclusión. Es por ello que nos hemos puesto a analizar los puntos de la polémica y hemos decidido tener en cuenta otros elementos, no desde la perspectiva de la propia NVIDIA y tampoco de su competencia, sino desde la nuestra propia, que no deja de ser la de un usuario a pie.

¿Es demasiado alto el precio de la RTX 4080 de NVIDIA?

Lo que decide el precio de una tarjeta gráfica es su rendimiento, si se consigue que un modelo tenga un rendimiento superior a otro puede acabar superándola en precio. Sin embargo, el concepto general es mantener el precio de una generación a otra para darle la sensación al usuario final que consigue más por cada euro que paga. Si tomamos los precios de lanzamiento oficial de las últimas generaciones de NVIDIA, veremos que el precio de la RTX 4080 es un tanto elevado.

ModeloPrecio
GTX 1080795 €
RTX 2080849 €
RTX 3080720 €
RTX 40801549 €

Por ese precio y a falta de la salida de la RX 7900 XTX, NVIDIA compite consigo misma, en concreto con la RTX 3090 Ti, la cual dispone de una configuración de 24 GB GDDR6X y que se llegó a vender por un precio recomendado de 2249 euros para luego bajar en picado a los 1329 euros. ¿Y por qué hablamos de dicha tarjeta gráfica? Pues por el hecho que la RTX 4080 la supera en rendimiento, como podéis ver en el gráfico debajo de estas líneas.

RTX 4080 vs RTX 3090 Ti

Es decir, el salto en potencia es tal que NVIDIA no puede venderla más barata si tenemos en cuenta el propio esquema de precios de sus tarjetas gráficas. Colocar la RTX 4080 a un precio inferior a una 3090 Ti que se encuentre en existencias todavía y que no resulto barata de fabricar, se puede traducir en perdidas millonarias para NVIDIA y el resto de ensambladores, que se las tendrían que comer. Por lo que desde el punto de vista relativo de NVIDIA, el coste de la tarjeta es el adecuado

El factor Ray Tracing

Ahora bien, NVIDIA no compite contra sí misma y la respuesta a la RTX 4080 es la RX 7900 XTX, cuyo precio en Europa desconocemos. La RX 6900 XT llego a los 1300 € de precio, por lo que deberíamos, siendo realistas, esperar un precio en torno a esa cifra para el lanzamiento a principios de diciembre. Mucho más bajo que el de la RTX 4080 de NVIDIA, contra la que compite.

Sin embargo, hay un tema del que nadie habla y se está corriendo un tupido velo sobre el escenario y este es el del Ray Tracing. Las RX 6000 tenían un Ray Tracing limitado, algo de lo que ya os informamos en su día y el problema es que la evolución en ese aspecto en las RX 7000 ha sido pobre.

Project-Sol-Ray-Tracing

Para poneros en contexto, en las partes encargadas exclusivamente del trazado de rayos, NVIDIA ha duplicado de generación en generación. AMD, en cambio, lanzó unas RX 6000 inferiores a las RTX 20. ¿Las RX 7000? Si hacemos caso a las especificaciones están por debajo, incluso que las RTX 30 en ese aspecto.

Creemos que si te compras una tarjeta gráfica de gama alta vas a querer poder jugar a los juegos en su máximo esplendor gráfico. Aunque la pregunta clave aquí es saber si el Ray Tracing justificará la diferencia de precio entre ambas tarjetas. Unos dirán que sí, otros, en cambio, expresarán que no. Obviamente, sabemos cuál es la opinión de los fanáticos de ambas marcas.

El «boicot» de AMD a las RTX 4080

No hay duda que su rival histórico no tiene tan avanzadas las tecnologías en las que la propia NVIDIA se ha hecho fuerte en las últimas generaciones como es el Ray Tracing y el uso de la Inteligencia Artificial. En la primera, las Radeon tienen un rendimiento muy pobre en comparación con las RTX, pero, en cambio, AMD domina el mercado de consolas de nueva generación, lo que supone tener cautivo el mercado de juegos y, por tanto, que la gran mayoría no aprovechan de forma nativa y sin la intervención política de los de Jen Hsen Huang las nuevas tecnologías.

Lo mismo ocurre con el tema de la IA, el soporte para el cálculo de matrices desde el chip gráfico es algo que hemos empezado a ver en las RX 7900 al soportar dicho tipo de instrucciones, WMMA, pero no al mismo nivel. Lo que en general supone un boicot claro por parte de AMD. Sabe muy bien que no puede competir y le resta importancia no incluyéndolas en sus tarjetas gráficas o haciéndolo de forma más limitada y la clave de ello son las consolas.

Y aquí es donde el mercado se encuentra totalmente dividido en cuanto al precio de la RTX 4080, ya que para muchos tecnologías como el DLSS 3 y el Ray Tracing no tienen valor añadido y para otros sí. Para nosotros desde el momento en que resultan un benefició claro sobre los juegos a nivel visual si que lo son. Claro está, que eso depende de la economía de cada uno.

PNY RTX 4080 XLR8

Conclusiones

Una cosa que realmente nos preguntamos es si la cuota mental de NVIDIA en el mercado les será suficiente como para continuar realizando movimientos de este tipo. Lo que está claro es que lo importante aquí es saber como se compara con la RX 7900 XTX y saber si solo por marca podrán justificar la diferencia de precio. Aunque os parezca mentira, no es la marca de verde la que tiene que convencer a los usuarios de a pie, especialmente teniendo el 80% del mercado. Más bien es AMD la que ha de saber aprovechar la oportunidad que le ha proporcionado su rival. Y no lo decimos por menospreciar a la gente del Radeon Technology Group, pero su camino es más cuesta arriba que el de su rival.

AMD en tarjetas gráficas se encuentra en la actualidad en el mismo periodo que se encontraban antes de la era Zen. Por eso a las RX 7000 y a RDNA 3 lo llaman «el momento Zen de las gráficas» con el objetivo de conseguir lo mismo que en los Ryzen. No obstante, si esta oportunidad se presenta es por el hecho que NVIDIA se ha disparado con el precio de la RTX 4080 a su propio pie. Si los fabricantes de tarjetas gráficas acaban teniendo una demanda superior por el modelo rival a la RTX 4080, entonces su precio se habrá puesto en entredicho. Si al final todo son palabrerías y la situación no cambia, seguiremos en el camino ascendente en cuanto a los precios, lo cual es malo para nosotros, los usuarios.

9 Comentarios