Si quieres montar un jardín botánico en tu ordenador, así debes hacerlo

Si quieres montar un jardín botánico en tu ordenador, así debes hacerlo

Josep Roca

Una de las últimas modas es el hecho de colocar plantas el interior de la caja del PC, lo cual rompe la monotonía estética y al mismo tiempo da un toque único. Sin embargo, esto supone una serie de problemas, qué hacen más mal, qué bien.  Es por ello que os vamos a explicar el por qué y qué alternativas hay a convertir vuestro PC en un terrario.

Por internet, sobre todo en redes sociales, habréis visto varias imágenes de PC estéticamente muy bonitas con la particularidad de mostrar plantas en su interior. Y la más segura es que habéis pensado que es una buena idea para que vuestra torre se ve más bonita. Y no vamos a negar que varias estas composiciones llaman mucho la atención. No obstante, no dejan de ser construcciones hechas de cara a quedar bien en la foto.

¿Por qué no deberías colocar plantas dentro de tu torre?

Hay varios motivos por los cuales un PC funcional con plantas en su interior puede tener problemas de funcionamiento, en especial si usamos plantas naturales y no de plástico.

  • El primero de los problemas es que a componentes electrónicos y humedad no se llevan nada bien y es mejor mantenerlos separados, solo por este motivo deberías descartar la idea.
  • No olvidemos que estas crecen y, por tanto, pueden enrollarse alrededor de los ventiladores o afectar ciertos componentes y causar problemas desconocidos, incluso la ruptura de estos.
  • Otro problema que se nos ocurre a simple vista es acerca de los ventiladores que acabaremos moviendo la tierra que sustenta a las plantas por el interior de la caja, aumentando así la canción de polvo y con ello la temperatura ambiente. Por lo que será posible, en principio, únicamente posibles en sistemas con refrigeración líquida y aun así tampoco sería la mejor opción.

Existe la posibilidad es que nos sobre espacio en la torre. En ese caso lo podemos usar para colocar un pequeño compartimiento donde poner las plantas de manera estanca. En ese caso nos deberemos asegurar qué estás no crezcan más allá del espacio y que los cambios de temperatura continuos en el PC no afecten a la salud de las mismas.

Plantas Dentro PC

La mejor solución es usar las artificiales

Nada impide colocar elementos decorativos dentro de la caja de tu PC para darle un toque personal a la misma, No obstante, se ha de procurar que no afecte a la salud de los componentes de nuestro ordenador y, por tanto, lo acabé degradando mucho más rápido de lo que es habitual. Eso sí, si tienes una vieja torre de PC a la cual no le vayas a dar uso, tienes que saber que son ideales para montar un terrario. Sí optas por la solución de utilizar plantas artificiales, tienes que tener en cuenta con mayor número de componentes dentro de la caja afectan al flujo de aire de los ventiladores por lo que deberás aumentarle sus revoluciones por minuto y con ello tu PC hará más ruido.

Nuestro Consejo final es simple, pon bajo estrés a tu PC ya sea con benchmark de alto rendimiento o con un juego que tenga altos requisitos. Todo ello sin ningún elemento en su interior y observa como rinde mira en términos de refrigeración. Si es capaz de mantener una temperatura media respetable significará qué puedes poner plantas en su interior artificiales, claro está y que no afecte a la capacidad de disipar el calor de la misma.

1 Comentario