Hay muchas ocasiones en las que una compañía hace ciertas declaraciones que llaman bastante la atención, ahora el foco está puesto en Intel, quienes han asegurado en su último informe de seguridad de productos que son la marca más fiable entre los principales competidores del mercado tanto de procesadores como de gráficas. De esta forma la compañía ha lanzado una serie de acusaciones tanto a AMD como a NVIDIA acusándoles de no saber identificar las vulnerabilidades de sus productos a tiempo, además de no intentar corregirlos como es debido.
La seguridad de los componentes de hardware es algo realmente importante, un fallo en el firmware puede crear un vector de ataque para que un ciberdelincuente pueda aprovechar los recursos de un ordenador para utilizarlos por su cuenta, mientras que un fallo físico puede terminar con problemas bastante graves que muchas veces implican tener que cambiar la pieza o en el peor de los casos, el ordenador entero. Es por ello que las compañías deberían tomarse las vulnerabilidades de sus productos con una mayor seriedad para poder proteger tanto la privacidad como la integridad de los equipos de sus clientes.
Según Intel, tanto AMD como NVIDIA tienen más vulnerabilidades que ellos
Las compañías del sector tecnológico suelen hacer uso de diversos informes para tratar de ganarse la confianza de los usuarios, esto es algo que llevan haciendo desde hace mucho tiempo y que no parece que vaya a cambiar en un futuro. En este caso, el último informe que llega por parte de Intel está relacionado con la seguridad de sus productos, tanto a nivel físico como de firmware, y es que la marca ha sacado pecho al definirse como la única que tiene productos realmente seguros entre las principales marcas dedicadas a fabricar procesadores y tarjetas gráficas.
De esta forma, han acusado tanto a NVIDIA como a AMD de no ser capaces de descubrir ni de solucionar de forma interna las vulnerabilidades que tienen sus productos, indicando que ellos mismos han podido identificar el 96% de las amenazas y de corregir el 100% de las mismas. Por este motivo arremeten contra AMD al indicar que la compañía tan solo ha logrado descubrir el 57% de las vulnerabilidades dejando caer que el otro 43% lo descubrieron los usuarios y destacando además que no son capaces de corregirlas, ya que tienen 78 vulnerabilidades actualmente catalogadas como «Sin solución prevista».
Aunque AMD no es la única compañía que Intel ha fijado como objetivo, ya que también han ido a por NVIDIA asegurando que sus productos únicamente cuentan con fallos extremadamente graves ya que cuentan 18 vulnerabilidades de seguridad, todas ellas calificadas de gravedad alta, y 13 de ellas podrían permitir a un malintencionado ejecutar código en el PC afectado. Intel ha aprovechado a su vez para sacar pecho e indicar que sus gráficas únicamente han reportado 10 problemas, de los cuales solo uno se considera una amenaza alta o grave.
Está claro que el objetivo de la compañía es quitarse un peso de encima destacando los fallos de sus principales competidores a nivel de seguridad, ya que es cierto que Intel tiene bastante protección a nivel de firmware, pero también deberían mirar un poco cómo fabrican sus productos para que no vuelvan a tener los problemas de hardware que dieron por ejemplo las generaciones 13 y 14.