Los SSD contaminan el DOBLE que los discos duros

Los SSD contaminan el DOBLE que los discos duros

Roberto Sole

Las ventajas de los discos duros SSD frente a las unidades HDD son más que conocidas y evidentes. Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos y de la Universidad de la Columbia Británica de Canadá han descubierto que los SSD doblan en emisión de dióxido de carbono a los HDD.

Son varias las ventajas de los SSD frente de los HDD, no solo en lo referente a velocidades de lectura y escritura. Al carecer de partes móviles, se reduce la probabilidad de daños frente a golpes y vibraciones accidentales. Pero además, los SSD consumen menos que los HDD, pero entonces, ¿por qué generan más emisiones de CO2?

SSD son malos para el medio ambiente

Como comentábamos, el consumo de un SSD es bastante menor al consumo de un disco duro HDD. Por consiguiente, uno tiende a pensar que, son mejores para el medio ambiente. Al menos, eso pensábamos todos hasta que nos hemos encontrado con un estudio que realmente nos abre los ojos.

Los investigadores de las universidades de Wisconsin y Columbia Británica han estudiado las emisiones de los SSD y los HDD. Concretamente, han analizado las emisiones de un SSD y un HDD de 1 TB de capacidad. Esto hace que la comparativa sea lo más realista posible.

Teamgroup CARDEA Z44Q SSD M.2 PCIe 24

El primer dato interesante que nos da el estudio es el consumo de energía de estas unidades. Las unidades HDD tienen un consumo en 5 años de 183.9 kWh y en 10 años tienen un consumo de 367.9 kWh. Por otro lado, los SSD tienen un consumo en 5 años de 56.9 kWh y a los 10 años el consumo es de 113.8 kWh.

Respecto a las emisiones de CO2, el HDD emitiría 79.6 Kg en 5 años y 159 Kg en 10 años. Mientras que los SSD emitiría 24.6 Kg en 5 años y 49.2 Kg en 10 años.

Deberás pensar que los datos contradicen todo lo que te hemos dicho, pero no has tenido en cuenta la producción. Y es que, efectivamente, producir un SSD contamina muchísimo más que producir un HDD.

Fabricarlos es el factor diferencial

Según los investigadores, un HDD emite en 10 años un total de 40 Kg de CO2 en cuanto a fabricación. Los SSD, por su parte, emiten en 10 años un total de 320 Kg de CO2. Podemos ver que la producción de SSD es nada menos que ocho veces más contaminante que los discos duros HDD.

Esta diferencia brutal hace que los SSD, de manera global, contaminen casi el doble que los HDD. Según el resultado final, un HDD emite en 5 años un total de 99.6 Kg de CO2 y un SSD emite 184 Kg de CO2. Respecto a las emisiones en 5 años, los HDD emiten 199 Kg de CO2 y los SSD emiten 369.2 Kg de CO2.

Los investigadores indican que, para paliar el problema, lo óptimo es utilizar el SSD la mayor cantidad de tiempo posible. También indican que las memorias MLC y SLC son las mejores, ya que ofrecen mayor confiabilidad y vida útil que las unidades TLC y QLC.

Ahora queda en las manos de los fabricantes de los chips de memoria mejorar la eficiencia en la producción de memorias. Esto no es algo sencillo, ya que fabricar un chip de memoria es muchísimo más costoso que las partes mecánicas de un HDD.