Ya sabemos desde hace tiempo que, por algún motivo todavía desconocido, las placas base X870 para la nueva generación de procesadores de AMD llegará después del lanzamiento de los propios procesadores. Sin embargo, ASUS se ha adelantado y ha mostrado ya la que será su primera placa base para estos procesadores, perteneciente a la familia TUF Gaming. Te contamos todo lo que se sabe hasta este momento.
Real y curiosamente ha sido un lanzamiento oficial, que se ha producido durante la feria Bilibili World 2024 en China esta madrugada según reporta la fuente, IT Home. Esto contrasta precisamente con la noticia que ya conocíamos desde hacía tiempo, que las placas base con este chipset llegarían al mercado en torno a un mes después del lanzamiento de los nuevos AMD Ryzen 9000…
Esta es la primera placa base «oficial» con chipset X870
Con un diseño convencional (es decir, que tiene los conectores hacia arriba, no invertidos), ASUS ha presentado su placa TUF Gaming X870, si bien es cierto que no sabemos si su nombre comercial final cuando llegue a Europa será exactamente este.
Curiosamente, en esta placa base nos encontramos con un montón de slogans, tales como «Stay tough» (sé fuerte) en el disipador de los zócalos M.2, «We got your back» (te cubrimos las espaldas) en el disipador de los VRM encima del socket, o «Powerful X870» (potente X870) entre el socket y los zócalos de memoria. También llama bastante la atención el logo de TUF Gaming iridiscente colocado encima del embellecedor de los puertos E/S de la parte trasera.
Aprovechando la foto de esta zona, podemos ver que se incluyen tres puertos USB 3.2, dos USB-C (que serán seguro 3.2 también), cuatro USB 3.1, un USB 2.0, un RJ-45 2.5 GbE ubicado en un extremo, algo poco habitual, conectores de audio 7.1, un S/PDIF, salida de vídeo HDMI y los conectores para las antenas WiFi 7. De conectividad va bastante completo, porque esto se complementa con la conectividad adicional mediante cabezales internos que, que podamos ver en las imágenes, incluye dos cabezales USB 2.0, otros dos USB 3.0 y un USB-C.
Esta placa base cuenta también con un zócalo reforzado con metal PCIe 5.0 x16 con mecanismo quick-release, que permite sacar fácilmente la gráfica cuando está instalada sin tener que meter los dedos, algo que se agradece mucho teniendo en cuenta el tamaño que tienen las gráficas modernas. También incorpora varios zócalos M.2 con disipador que muy probablemente sean PCIe 5.0 y, en general, todo lo necesario y deseable para poder armar un PC de altas prestaciones cuando lleguen los nuevos procesadores AMD Ryzen 9000 de nueva generación.
No hay mucho más que destacar por ahora, hasta conocer sus especificaciones técnicas completas, pero sí que vemos que la placa tiene formato ATX estándar, y que como alimentación incluye los habituales conectores ATX de 24 pines y dos EPS de 8 pines cada uno en la parte superior. Ah, y nos hemos dado cuenta de que uno de los zócalos M.2 no tiene disipador, por algún motivo que desconocemos, o quizá sea porque han retirado su disipador para la exposición. En cualquier caso, ahora que ha sido lanzada oficialmente a buen seguro tendremos más detalles pronto.