La guerra de los núcleos llegaría a su fin: AMD Zen 3 doblaría su rendimiento por Core
Estamos inmersos en una guerra que ya parecía extinta en el pasado, pero que de nuevo ha vuelto a impulsarse para el mercado de consumo. El aumento paulatino del número de núcleos vuelve a ser tendencia de la mano de AMD, pero esta guerra puede llegar a su fin gracias a la arquitectura Zen 3, la cual doblaría el rendimiento por cada núcleo en el procesador para dicha arquitectura.
AMD Zen 3 está terminada en cuanto a su diseño
Tras desvelar su último roadmap, AMD levantó mucha expectación cuando afirmó que ya tenía lista su nueva arquitectura Zen 3, la cual debería llegar en algún punto del año que viene bajo el nuevo nodo de TSMC de 7nm +.
Las mejoras de dicho nodo se estipulan en un 15% más de densidad por cm2 y promete aumentar la frecuencia, dato que no se ha revelado por evidentes motivos.
Aunque AMD desvíe la atención actualmente con sus EPYC Rome, Ryzen 9 3950X y Threadripper 3, lo cierto es que tienen puestos los ojos en Zen 3 desde hace meses y están trabajando duramente con TSMC en cuanto a la optimización del nodo con su arquitectura y los consumos, para adaptar las SKU/voltajes y con ello el microcódigo para las nuevas CPUs.
Pero, aunque la información sobre todo esto fluye con cuentagotas y es realmente difícil encontrar siquiera rumores, hoy tenemos uno que puede marcar el devenir de los tres principales mercados.
Ante todo, y como es lógico, tomad los datos con prudencia, puesto que no hay confirmación oficial, ni siquiera ha sido filtrada (que sepamos) por alguien con una contrastada reputación, pero lo cierto es que el rumor va cogiendo fuerza y muchos ya están investigando acerca de ello para comprobar su veracidad.
Como sabemos, AMD e Intel pueden realizar dos tareas simultáneas por núcleo, donde la tecnología de AMD se hace llamar SMT y la de Intel HT. Pero estas no son las únicas técnicas de subprocesos múltiples de la industria, ya que IBM va mucho más allá y por aquí es donde AMD parece que ha optado de cara a Zen 3.
AMD Zen 3 permitirá cuatro hilos por cada núcleo
Efectivamente, los rumores indican que AMD ha escogido la senda marcada por IBM y pretende golpear a Intel donde más débil está ahora mismo: en el recuento de núcleos e hilos. El primer golpe llegó con Zen y ahora con Zen 2 Intel a duras penas aguanta de pie en este apartado.
Los procesadores IBM Power por su parte, optan por sistemas de subprocesos donde éstos son capaces de trabajar con 4 e incluso 8 hilos por núcleo.
Hasta tal punto llega la superioridad de IBM en este aspecto que lanzó su tecnología de 8 hilos por Core hace 5 años con sus Power8, por lo que el paso de AMD con Zen 3 seguirá por detrás en este aspecto, pero duplicará la potencia de cada núcleo y con ello la de todo el procesador (en cuanto a arquitectura se refiere).
Por lo tanto, Zen 3 podría incorporar al mercado de consumo configuraciones de CPUs nuevas como Quadcores con 16 hilos u octacores con 32 hilos, algo impensable a día de hoy para las plataformas mainstream y HEDT. No podemos olvidar por supuesto el mercado de servidores y portátiles, donde una tecnología SMT de ese calibre puede revolucionar el sector si AMD mantiene frecuencias e IPC.