¿Has perdido los datos de tus discos duros? Así puedes recuperarlos fácilmente con EaseUS Data Recovery Wizard

Los discos duros cada vez tienen una mayor capacidad. Hoy en día es raro comprar un disco duro de menos de 1 TB, pudiendo encontrar unidades de hasta 8 y 16 TB a precios relativamente asequibles. Dentro de estas unidades caben una gran cantidad de datos e información de todo tipo, información que, si no tenemos una copia de seguridad, puede desaparecer por una gran cantidad de causas, desde fallos eléctricos y mecánicos hasta por borrados accidentales y por ser víctimas de malware. Si esto nos ocurre, existen aplicaciones diseñadas para ayudarnos a recuperar los datos borrados de nuestro disco duro, y una de las mejores es EaseUS Data Recovery Wizard.
EaseUS Data Recovery Wizard es una de las aplicaciones más completas diseñadas para permitirnos recuperar los datos eliminados o borrados por error de un disco duro. Esta aplicación se encarga automáticamente de analizar nuestro disco duro y detectará los datos eliminados bajo alguna de las siguientes circunstancias:
- Borrado accidental de los datos.
- Formateo de disco duro.
- Datos eliminados por error de la papelera de reciclaje.
- Particiones eliminadas.
- Disco duro dañado.
- Ataque de virus.
- Sistema operativo defectuoso.
- Particiones en RAW.
Esta herramienta es compatible con todo tipo de archivos, como documentos, imágenes, vídeos, audio, correos y otros tipos de archivos, como ficheros comprimidos, ejecutables y más.
Cómo recuperar los datos eliminados con EaseUS Data Recovery Wizard
Para poder utilizar esta herramienta, lo primero que debemos hacer es descargar la última versión disponible desde la web de EaseUS. Esta aplicación podemos usarla de forma gratuita para recuperar hasta un máximo de 2 GB, y si no tendremos que comprar la versión Pro para poder usarla sin ninguna limitación.
La versión PRO de este software se basa en suscripciones. Un mes de suscripción a EaseUS Data Recovery Wizard Pro tiene un precio de 80.69 euros. Sin embargo, desde el siguiente enlace podemos conseguirla con un 50% de descuento. En total, podremos conseguir EaseUS Data Recovery Wizard Pro por 40.34 euros el primer mes. Si tenemos más cuidado en el futuro con nuestros datos, después del primer mes podemos darnos de baja y no tendremos que volver a pagar.
Una vez descargada la aplicación la instalamos en nuestro ordenador. Es importante recordar que no debemos instalarla en el mismo disco duro desde el que queremos recuperar los datos ya que corremos el riesgo de sobrescribirlos.
Una vez instalada abrimos la aplicación la ejecutamos. Lo primero que veremos será una ventana principal como la siguiente.
En esta primera ventana veremos todos los discos duros y las unidades conectadas. Seleccionamos la unidad que queremos escanear para la recuperación de los datos y hacemos clic sobre el botón «Escanear». El programa empezará a escanear todo nuestro disco duro y nos irá mostrando todos los archivos que va detectando.
Cuando finalice el análisis (puede tardar varias horas) ya podremos ver todos los archivos detectados. Aquí simplemente debemos seleccionar los archivos, o directorios, que queremos recuperar. Pulsaremos sobre el botón «Recuperar» que aparece en la parte inferior derecha de la ventana y nos aparecerá una nueva ventana donde debemos elegir el directorio donde queremos guardar los datos recuperados.
Se recomienda usar una unidad externa u otro disco duro, nunca guardarlo en el disco original. De hacerlo, lo más seguro es que sobrescribamos los datos y nos quedemos sin poder recuperar algunos archivos.
Cuando seleccionemos la ruta de destino comenzará la recuperación de los datos. Esta tardará más o menos según si estado, el tamaño total y el hardware de nuestro PC.
Cuando finalice, ya tendremos de nuevo nuestros datos en el disco duro.