Western Digital presenta los primeros discos duros de 18 y 20 TB con tecnología MAMR

Tanto Wester Digital como Seagate están ultimando los detalles para exponer sus nuevos discos duros de alta capacidad al mercado, donde este 2019 los consumidores deberíamos de ver los primeros discos duros de alta capacidad. Entre tanto, WD ha sido la primera en presentar los HDD para centros de datos con tecnología MAMR, los cuales llegarán en dos variantes: 18 y 20 TB.
La tecnología MAMR despega oficialmente
Llevamos algunos años escuchando las virtudes de la tecnología MAMR, donde Western Digital ha sido su principal impulsor. Y es que la grabación magnética asistida por microondas debe suponer el primer paso para una nueva evolución de los discos duros hacia una mayor capacidad, mayor rendimiento y más seguridad a la hora de almacenar datos.
El anuncio de hoy da pie a pensar que, efectivamente, en 2023 podremos tener en nuestras manos discos duros de 40 TB, una cifra que a día de hoy parecía impensable.
Y es que Western Digital ha lanzado tres modelos en concreto con tres capacidades distintas: 16 TB, 18 TB y 20 TB, donde lógicamente la novedad radica en los dos últimos, ya que tanto Toshiba como Seagate tienen disponibles HDD de la menor de las tres capacidades nombradas.
Los tres HDD nombrados forman parte de la gama Ultrastar DC, por lo que son discos duros enfocados a los centros de datos de alto rendimiento que necesitan una capacidad de crecimiento constante. En concreto, el Ultrastar DC HC550 llegará en 16 TB y 18 TB utilizando para ello 8 o 9 platos mezclando MAMR con grabación convencional.
En cambio, el Ultrastar DC HC650 llegará como única opción en 20 TB gracias a los 9 platos que incluye. Utilizará SMR con pistas parcialmente superpuestas para llegar a los 2 TB más de capacidad que el HC550, por lo que estamos ante un HDD de última generación con lo mejor de ambas tecnologías.
Christopher Bergey, gerente general de marketing de Western Digital afirmó que la compañía actualmente dispone de 4 gamas bien definidas para el mercado de servidores, donde a diferencia de sus rivales, dará pasos adelante en cuanto a saltarse algunas capacidades.
Diferentes capacidades, platos, compuestos y tecnologías de grabación
Western Digital expande su gama de discos duros de alto rendimiento para centros de datos, y se espera que antes de terminar el año haga lo propio con el mercado de consumo.
Por lo tanto, las gamas de las que dispone actualmente el fabricante serán un espejo donde el mercado de consumo tenderá a moverse tiempo después.
Así, encontramos discos duros desde los 10 TB con 6 platos y rellenos de aire con grabación PMR tradicional, hasta la versión más avanzada con 20 TB, 9 platos, helio y MAMR con Shingfield.
La marca también afirmó que dispone de un nuevo HDD HC620 con 15 TB que utiliza shingling, algo que deja en un segundo plano la capacidad de 16 TB, cifra con la que debería competir contra Toshiba y Seagate.
Pero según Bergey, WD se saltará dicha capacidad para dar un paso adelante hacia los 18 TB y 20 TB bajo esta técnica. Los envíos comenzarán para clientes seleccionados a final de año y el volumen de producción comenzará en la primera mitad de 2020.
En cuanto al mercado de consumo general, la compañía no adelantó ningún dato, pero viendo las fechas mencionadas no deberíamos esperar discos de tal capacidad hasta finales del año que viene.