La guerra entre los fabricantes y AMD parece no tener fin. Si los problemas con el Boost no son suficientes, si los múltiples pequeños inconvenientes que muchos están experimentando con la plataforma no fuera poco, ahora la mayoría de fabricantes está recortando prestaciones adquiridas mediante BIOS como es el soporte para PCIe 4.0. Es el caso de ASUS, el cual está eliminando dicho soporte de sus placas que no portan X570.
El eterno debate del PCIe 4.0 fuera del chipset X570
El soporte de dicho bus y versión en las placas base existentes fuera de X570 está poco a poco acabándose. Y es que ante los movimientos que vimos en GIGABYTE y MSI, ahora le toca a ASUS dar marcha atrás, seguramente influenciada por AMD y de mano de su microcódigo, ahora sus placas base están perdiendo dicho soporte de sus UEFIs.
Al parecer, ASUS solo habría habilitado dicho soporte PCIe 4.0 en modelos seleccionados, donde la mayoría parecían ser de la gama ROG, entre ellos las Crosshair VI y VII Hero o la X470-i Gaming. Ahora, el fabricante lanzó el viernes pasado una nueva revisión de las UEFI, donde actualizaba a la última versión de AGESA disponible por parte de AMD.
Una vez flasheada la nueva UEFI con AGESA 1.0.0.3 ABB el soporte ha volado con dicha actualización, por lo que al parecer dicho soporte va a ir ligado a este microcódigo de AMD, limitando los de Lisa Su el soporte, aunque la placa base pueda soportar las especificaciones técnicas según el fabricante.
Ya vimos como AMD se pronunciaba oficialmente hace algunos meses al respecto, pero el movimiento de los fabricantes estaba siendo en sentido contrario, por lo que todo hacía pensar que finalmente dejarían este aspecto a cada marca.
Finalmente, no va a ser así, y por lo visto AMD ha cogido el toro por los cuernos con este tema del soporte y ha empezado a tomar cartas en el asunto, por lo que si queremos obtener PCIe 4.0 tendremos que pasar por caja.
Las actualizaciones de AGESA van llegando con cuenta gotas
Tener un catálogo de productos muy amplio ofrece a una marca una gran posibilidad de poder cubrir las necesidades de cualquier usuario, pudiendo ganar ventas o diferenciándose de los rivales con nuevas series, características o prestaciones.
La parte «mala» de esto llega cuando tienes que ofrecer un soporte a la altura para tanto modelo, donde nada falle y todo llegue a tiempo. Esto es exactamente lo que estamos viendo que está pasando con las placas base para AM4, independientemente del fabricante.
Las políticas de AMD con las frecuencias y voltajes están en entredicho, las placas base y memorias no están todavía exentas de incompatibilidades menores (Destiny 2 y algunas distros de Linux dan fe) y entre versión y versión de AGESA todos corren para tener las UEFI listas en tiempo récord, generando otros pequeños inconvenientes en muchas ocasiones.
Como estamos hablando de ASUS y el soporte PCIE 4.0, hemos visto que la última versión de AGESA solo ha llegado a 5 modelos de sus placas base, todos ellos de la gama ROG, por lo que el trabajo se acumula y ya se está hablando de la nueva versión 1.0.0.4.
Entretanto, los usuarios que no actualicen sus UEFIs podrán seguir disfrutando del soporte para PCIe 4.0, siempre que fuese habilitado en su inicio, pero a cambio no tendrían las mejoras del microcódigo.