Navi está desaprovechada: consiguen superar los 2.2 GHz en una Radeon RX 5700 XT

El overclocker germano Igor Wallosseck ha conseguido saltarse las restricciones que impone el software de la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 5700 XT, una de las primeras AMD Navi que han llegado al mercado. Y modificando unos parámetros del registro de Windows, ha conseguido que esta gráfica consiga alcanzar unas frecuencias de 2,2 GHz. Eso sí, para poder hacerlo ha debido emplear un bloque de agua para mejorar la refrigeración de este modelo de referencia de AMD Radeon.
A diferencia de las tarjetas gráficas fabricadas por NVIDIA, que tienen las limitaciones implementadas dentro de la propia tarjeta gráfica, los modelos de AMD Radeon carecen de estas limitaciones. Esto significa que las limitaciones se producen a nivel de software, más que de hardware. Por tanto, si un usuario sabe qué parámetros debe de modificar, conseguirá saltarse estas limitaciones.
Y precisamente eso es lo que ha hecho Igor Wallosseck, empleando las tablas de SPPT (Soft Power Play Tables). Aunque para hacer esta modificación es necesario modificar el registro de Windows, lo cual conlleva el riesgo de cometer un error y dejar inservible todo el equipo.
También algo que deja meridianamente claro este overclocker es que, para poder realizar estos overclocks, es necesario el empleo de una refrigeración líquida para la gráfica. Sin embargo, no es necesario el uso de un chilller para la refrigeración líquida: con simple agua destilada podremos conseguir buenos resultados de overclock.
Bajo overclock, la AMD Radeon RX 5700 XT no sube de los 250 W de consumo
Usando la SPPT, este overclocker fue capaz de modificar el límite de consumo de la gráfica un 90% por encima del fijado por parte de AMD Radeon. Gracias a ello, las frecuencias del núcleo de esta tarjeta gráfica fueron capaces de subir desde los 1.905 MHz que tiene por defecto, hasta los 2.200 MHz. Y su efecto en el juego Shadow of the Tomb Raider fue el siguiente:



Ahora bien, seguramente muchos se estén preguntando si este overclock resultó en un incremento desproporcionado del consumo de la tarjeta. Y la realidad es que no fue así.


Como se puede apreciar, el consumo medio sube solo 36,4 W, que no es una cifra realmente preocupante. Lo que sí podría serlo son los picos de consumo de la tarjeta, que alcanzan los 320 W. De todas formas, el propio overclocker reconoce que este overclock no es uno de tipo 24/7.
Por supuesto, realizar un overclock de este calibre, por muy sencillo que pueda parecer cuando se lee, entraña ciertos riesgos que no se pueden dejar de lado. Y solo debería de ser llevado a cabo por un usuario que realmente entienda estos riesgos a los que se enfrenta y comprenda a la perfección lo que va a hacer. Ahora bien, el incremento de rendimiento de la AMD Radeon RX 5700 XT con este mod es bastante palpable, cuando es capaz de superar a una NVIDIA GeForce RTX 2070 SUPER por un margen bastante amplio.
Todo esto nos hace esperar que los modelos con refrigeración personalizada de estas tarjetas gráficas, cuando lleguen al mercado a mediados de agosto, sean mucho más capaces de generar un rendimiento superior al del modelo de referencia de AMD Radeon.