A pesar de que AMD anunció de forma oficial que iba a dejar de intentar competir en el segmento de la gama alta del mercado de tarjetas gráficas, los rumores tras el Computex apuntaban a que los de Lisa Su estaban trabajando en una hipotética Radeon RX 9080 XT, un modelo de gama alta para competir con NVIDIA. Es una tarjeta gráfica que teóricamente está en ciernes, pero de la cual no ha vuelto a aparecer ningún rumor ni filtración… ¿existirá de verdad o será puro humo? Vamos a analizarlo.
A mediados de 2024 AMD afirmó que abandonaban por completo el sector de la gama alta, dejándole el camino libre a NVIDIA para que campara a sus anchas y, todo sea dicho, estableciera los precios que quisiera. La RTX 5090 sin ir más lejos es ahora mismo la gráfica gaming más potente del mundo, pero su precio que se sitúa por encima de los 2.000 euros la hace prácticamente prohibitiva para la mayoría. Por su parte, AMD siempre se ha caracterizado por ofrecer sus productos a precios bastante más competitivos, por lo que una hipotética Radeon RX 9080 XT se esperaba como agua de mayo…
AMD Radeon RX 9080 XT: lo que esperamos de ella
A finales de mayo y principios del presente mes de junio, la red se inundó con el rumor de que AMD trabajaba en un nuevo modelo de tarjeta gráfica de gama alta, y automáticamente eso significó que saltaran las alarmas de todo el mundo especulando acerca de sus especificaciones técnicas y en qué posición de la tabla de rendimiento se iba a colocar. Hay que tener en cuenta que no existe absolutamente ningún dato oficial al respecto y que, por lo tanto, todo se basa en meros rumores y especulaciones.

Según estos rumores, la hipotética AMD Radeon RX 9080 XT utilizaría la nueva arquitectura RDNA 4 de la firma, así como la nueva generación de memoria gráfica GDDR7. Personalmente, que sea RDNA 4 tiene todo el sentido pero que utilice GDDR7 ya es arena de otro costal, ya que si AMD no ha optado por ello en sus actuales gráficas de la serie Radeon 9000 vemos complicado que lo haga en los siguientes, incluso aunque estén diseñadas para ser de gama alta. Eso sí, los 32 GB de VRAM que dicen que tendría sí que nos parecen lógicos.
Por lo demás, en los mentideros de la red afirman que AMD usaría una estrategia de «fuerza bruta» para elevar el rendimiento de esta GPU, que tendría una frecuencia de entre 3.7 y 4 GHz con un consumo de 450 vatios. Esta parte también nos parece lógica, ya que es algo que AMD siempre ha hecho tanto en procesadores como en tarjetas gráficas… lo que no consiguen con eficiencia y optimización, lo logran a base de elevar la frecuencia y el consumo, es algo que hemos visto muchas veces en el pasado y nos parece lógico que repitan la jugada.
Rendimiento y precio, pura especulación
Ahora bien, incluso aunque los rumores fueran acertados en cuanto a las especificaciones técnicas del nuevo dispositivo buque insignia de AMD, qué rendimiento tendrá es algo que solo podemos imaginar. Sí es cierto que, de lanzar esta supuesta Radeon RX 9080 XT, contaría sin lugar a dudas con FSR 4, el homónimo de AMD a la tecnología DLSS de NVIDIA, y esto le proporcionaría una posición bastante ventajosa en las tablas de rendimiento.

Por lo que a nosotros respecta, opinamos que si finalmente esta gráfica se convierte en realidad se colocaría al mismo nivel que una RTX 5080 (dependiendo del juego o benchmark, a veces por encima, a veces por debajo, ya sabéis), pero lejos todavía de una RTX 5090. La parte buena de esto es que, si AMD sigue fiel a sus principios, saldría al mercado a un precio relativamente razonable en comparación con la oferta que tiene NVIDIA, y si tenemos que aventurarnos a vaticinar un precio diríamos que se colocaría en torno a los 900 o quizá 1.000 euros.
La parte mala es que el lanzamiento de esta Radeon RX 9080 XT llegaría bastante tarde en comparación con los lanzamientos de NVIDIA, pues por ejemplo la RTX 5080 se lanzó al mercado el 30 de enero de 2025 y, como pronto, nosotros pensamos que esta gráfica no verá la luz hasta después del verano, en los meses de septiembre u octubre. ¿Qué significa esto? Que NVIDIA obviamente no se ha dormido en los laureles y ya empieza a sonar una hipotética RTX 5080 SUPER que dejaría a esta gráfica en la estacada antes de ser lanzada.
Veremos qué es lo que sucede al final, todo esto no es más que mera especulación, pero ojalá AMD nos sorprenda con una gráfica que vuelva a competir con NVIDIA, especialmente a nivel de precio.