Los AMD Ryzen 3000 mejoran hasta un 5% su rendimiento si instalas el driver del chipset X570

Muchos usuarios valoran positivamente la constante mejora que se produce en los drivers, pero otros muchos desechan el cambio o implementación de los mismos por diferentes motivos. En el caso de los nuevos AMD Ryzen 3000 hay una leve mejora de rendimiento que debe ser tenida en cuenta para sus futuros usuarios, sobre todo de cara a los CPPC2 y sus latencias.
Un driver puede aumentar el rendimiento o disminuirlo
Esto no es ni mucho menos noticia, pero AMD ha querido dar la importancia que merece a los drivers que acompañan a la plataforma, tal y como Intel hizo con los propios.
Así, desde ComputerBase han decidido probar cuánto mejora el rendimiento de la plataforma AM4 con los últimos procesadores de AMD con y sin drivers de chipset, un punto que muchos consideran irrelevante, pero ¿están en lo cierto o efectivamente mejora el rendimiento del sistema?
Para discernir entre ambos mundos se hizo acopio de la última versión disponible para las reviews de dicho driver, el cual llegó con la versión 1.7.7.725 y con ello el soporte para el Collaborative Power and Performance Control o CPPC2.
Los procesadores probados fueron los Ryzen 9 3900X, Ryzen 5 3600 y Ryzen 7 2700 todos bajo el chipset X570, mientras que el software corrió a cargo de Cinebench R15, Cinebench R20 y POV-ray, los tres probados en single core y multi core.
Ryzen 9 3900X
La principal ventaja de instalar el driver viene de los cambios de estado de energía y frecuencia, donde si lo instalamos AMD asegura que el rendimiento debe de mejorar de 30 ms a 2-3 ms. El Ryzen 9 3900X muestra una clara tendencia a dicha mejora, donde los tres test en Single Core muestran un incremento de rendimiento de hasta el 5%, salvando POV-ray MC que empeora un 1%.
Ryzen 5 3600
El menor de la saga dentro de los 7 nm también muestra una línea continuista, donde Cinebench R15 MC incluso mejora un 1%, mientras que el IPC en Single core aumenta un 2%, lo cual es una mejora considerable.
Los escenarios se copian casi a la perfección, ya que en los tres benchmark el rendimiento a un núcleo aumenta, aunque en menor proporción que en el Ryzen 9 3900X, seguramente por incluir un solo Chiplet.
Ryzen 7 2700X
Pasando por último al mayor procesador dentro de la serie 2000 para AM4, se aprecia perfectamente que dicha mejora de rendimiento no existe, ya que las diferencias de puntuación en Single Core son inexistentes, mientras que en Cinebench R20 MC la diferencia es despreciable y en R15 MC solo aumenta un 1%, cifra que pierde con POV-ray MC.
Por lo tanto, las mejoras solo parecen afectar a la serie 3000 de procesadores, donde la mejora es bienvenida y evidencia de la importancia que pueden tener a partir de ahora los drivers de chipsets para AMD.
Estos drivers y los siguientes serán incluidos como viene siendo habitual dentro de la próxima actualización de Windows 10, por lo que los usuarios que no los tengan instalados es muy posible que sean advertidos de la descarga e instalación mediante Windows Update.
Esto debería producirse desde un inicio por parte de AMD y Microsoft, pero suponemos que prefieren ser cautos y esperar al feedback de los usuarios con dichos drivers.