Silverstone PS14-E: nueva caja con vidrio templado, filtros magnéticos y diseño modular

Las cajas para equipos gaming están virando hacia una homogeneidad de estilos y funcionalidades en pro de igualar la contienda con sus competidores y de maximizar ventas. Una de las funcionalidades que se ha perdido es el incluir una o varias bahías de 5,25 pulgadas, algo que puede resultar útil en muchos casos. Por ello, SilverStone lanza la PS14-E, desmarcándose de la competencia y ofreciendo algo diferente al resto.
SilverStone PS14-E: mid-Tower sobria con buenas capacidades
Esta SilverStone PS14-E es sin duda un chasis que se presenta con un diseño muy sobrio y nada llamativo. La ausencia de LEDs RGB ya de por sí es un claro distintivo que va a marcar el paso de esta caja por el mercado, donde muchos usuarios prefieren este tipo de diseño antes que la actual moda LED.
Esto no quiere decir que en el resto de aspectos no sea una torre de unas prestaciones considerables para su tamaño, o que quede atrás en el diseño general, ni mucho menos.
Y es que para comenzar encontraremos un panel de vidrio templado sin marcos, una apuesta arriesgada por la fragilidad del mismo ante cualquier golpe pero que otorga una sensación de amplitud mayor al chasis que lo porta.
Como ya hemos comentado, tendrá soporte para una unidad de 5.25 pulgadas, además de dar cabida a dos discos de 2.5″ y otros dos más de 3.5 pulgadas. Sus opciones de refrigeración son bastante avanzadas, ya que nos permitirá quitar esa bahía de 5.25 pulgadas para aprovechar el espacio y añadir ventiladores en su frontal.
Por ello, es capaz de albergar en dicha zona dos ventiladores de 140 mm o tres de 120 mm, mientras que en el techo también permitirá dos de 140 mm o en su defecto dos de 120 mm.
Por último, en su parte trasera permitirá un ventilador de 140 mm o en cambio uno de 120 mm.
Soporte para GPUs vertical opcional y refrigeración líquida algo limitada
Otra de las novedades es la inclusión de un soporte vertical para instalar nuestra GPU. Dicho soporte es un accesorio opcional al parecer, por lo que seguramente tengamos que comprarlo aparte. Lo que sí incluirá es unas capacidades algo justas para refrigeración líquida, ya que en su frontal podremos instalar radiadores de hasta 360 mm y en su parte trasera de hasta 140 mm, ambos en teoría de 30 mm máximo de grosor.
Las opciones de instalación de los componentes pasan por proveer de capacidad a los disipadores de CPU hasta 177 mm, tarjetas gráficas de hasta 357 mm y PSU de hasta 210 mm, más que suficiente para componentes elitistas.
Otros detalles menores, pero igualmente importantes, son la inclusión de filtros antipolvo magnéticos, dos USB 3.0 Tipo A frontales junto con un conector para auriculares y otro para micrófono, ambos jack de 3.5 mm, cubierta completa para la fuente de alimentación con marcado estilo dual-chamber y varios puntos de paso y sujeción de los cables muy bien estudiados.
Por último, sus dimensiones y peso son 210 mm (W) x 469 mm (H) x 438 mm (D) y 5,7 Kg, donde como suele ser habitual, la marca no ha especificado ni precio ni disponibilidad, al menos de momento.