NVIDIA podría no lanzar una RTX 2060 Max-Q: otra tarjeta gráfica tendría la culpa

NVIDIA parece haber completado la salida de todas sus tarjetas gráficas para portátiles, pero si comparamos a estas con las lanzadas en Pascal echaremos de menos un modelo en concreto: la RTX 2060 Max-Q ¿Por qué NVIDIA no ha lanzado este modelo al mercado? La respuesta la tendríamos delante y desde hace poco, ya que otra tarjeta gráfica tendría la culpa.
NVIDIA RTX 2060 Max-Q: la gama de bajo consumo tiene rival directo
Cinco modelos fueron los que NVIDIA lanzó dentro de la arquitectura Pascal para los modelos Max-Q, mientras que en Turing solo ha lanzado cuatro. La que falta, evidentemente, es la RTX 2060 Max-Q.
Esto sorprende, ya que entre el lanzamiento de esta gama de bajo consumo y las nuevas GTX 1650 Max-Q y GTX 1660 Ti Max-Q ha pasado un tiempo prudencial y debería haber sido suficiente para que los de Huang hubiesen lanzado este modelo al mercado. ¿Acaso nunca estuvo planeada? Bueno, es una teoría muy factible si tenemos en cuenta el rendimiento que ofrece a día de hoy la GTX 1660 Ti Mobile.
Dicha GPU está bastante cerca en rendimiento de la RTX 2060 Mobile, donde parece que NVIDIA ha preferido cerrar el hueco entre ambas series mediante una tarjeta sin DLSS y Ray Tracing como es la GTX 1660 Ti Mobile.
Parece ser que la razón de no lanzar al mercado dicha tarjeta corresponde precisamente a estos dos puntos: DLSS y Ray Tracing. Como todos sabemos, la potencia necesaria para albergar una experiencia medianamente óptima en los juegos debe ser alta, y es más que factible que el recorte de frecuencias para mantener un consumo contenido no fuera satisfactorio de cara a ofrecer esa experiencia que busca NVIDIA.
Ya hemos comentado más de una vez que los de Huang han sido certeros a la hora de no incluir DLSS en la serie 16, ya que esto fuerza a los usuarios a adquirir la serie RTX con el consecuente aumento de precio. Y es que, a nuestro juicio, DLSS es mucho más atractivo en la actualidad que Ray Tracing.
La GTX 1660 Ti Mobile está muy cerca de la RTX 2060 Mobile
La sorpresa aquí llega de la mano del rendimiento de la primera frente a la segunda, sobre todo si tenemos en cuenta benchmark como 3DMark, muy optimizados tanto para AMD como para NVIDIA.
Haciendo uso de 3DMark Time Spy y Fire Strike Ultra, podremos ser capaces de comprender todo lo dicho:
Comenzando con Time Spy, vemos como la diferencia real entre ambas apenas es de un 2% al escoger la puntuación gráfica, por lo que una hipotética RTX 2060 Max-Q quedaría claramente por debajo de la GTX 1660 Ti, no teniendo sentido.
Si acudimos a Fire Strike, la diferencia aumenta hasta el 6%. Si además miramos el GAP de rendimiento que existe entre la RTX 2070 y la RTX 2070 Max-Q entenderemos que una RTX 2060 Max-Q no tendría sentido en el mercado actual, donde quedaría por debajo de la GTX 1660 Ti Mobile y algo por encima su versión Max-Q.
Aun así ¿sería posible que NVIDIA terminase lanzando una RTX 2060 Max-Q? No parece un movimiento muy inteligente, porque ¿cómo encajas en el mercado una GPU en teoría de gama más alta y con mejores características frente a una gama inferior, pero con más rendimiento? Pero sobre todo ¿a qué precio se fijaría y con qué ratio de consumo/rendimiento?
Parece complicado un movimiento así después de ver la GTX 1660 Ti Mobile y su rendimiento.