Cualquier componente de hardware para nuestro PC es un pequeño reto de ingeniería que conlleva grandes horas de trabajo y esfuerzo en I+D por parte de cada compañía. Sin embargo, parece que hay ciertas empresas que llevan la ingeniería inversa (y con ello la falsificación) hasta estos límites, ya que se han detectado productos falsificados de MSI en el mercado.
Debemos extremar las precauciones si vamos a comprar algún producto de MSI si no queremos acabar en nuestras manos con una cara falsificación.
MSI lo confirma: algunos productos, logotipos y mascotas están siendo falsificados
Es realmente preocupante, sobre todo que esto esté ocurriendo actualmente y a una empresa como MSI, con gran calado en el mercado.
Parece que en el mercado más grande del mundo, como es el asiático, MSI ha detectado productos falsificados de su propia marca a la venta, donde la peculiaridad es que han sido suministrados a través de canales no oficiales.
Sin embargo, la marca no revela qué canales se han visto afectados, cómo y sobre todo quienes son los culpables.
Tampoco han hecho oficial el alcance de la estafa, ¿está Europa y Estados Unidos libres de dichas falsificaciones?
Las declaraciones no esclarecen nada
Ante la avalancha de preguntas que se nos puede pasar por nuestra cabeza, MSI ha querido salir al paso mediante un comunicado oficial que, de alguna manera, no deja tranquilo al usuario que quiera adquirir uno de sus productos, ni al que lo acaba de hacer.
¿España está afectada de alguna manera? ¿Cuales son los productos falsificados? ¿Desde que fecha se está produciendo? ¿Cómo distinguirlos? Veamos que tiene que decir MSI al respecto.
Comunicado oficial
En primer lugar, MSI agradece el apoyo a los gamers que han hecho de la marca un líder mundial en el sector gaming.
Desafortunadamente, han descubierto que en el mercado se vendieron «versiones pirateadas» de productos gaming de MSI, donde además, se encontraron productos falsificados con el logotipo o la mascota de la marca.
Lógicamente, MSI tiene derechos de propiedad intelectual sobre sus productos, mascotas o marcas comerciales, ya que son de propio desarrollo, producción y venta.
Por ello, MSI nos recuerda que nuestros derechos solo pueden estar garantizados cuando compramos productos originales, o bien obtenemos obsequios de los distribuidores, agentes o minoristas autorizados (léase juegos o promociones).
Es probable que los productos comprados o adquiridos en canales distintos a los mencionados sean falsificaciones de baja calidad.
La marca termina el comunicado rogándonos que tengamos precauciones contra esto, ya que además, el departamento legal de MSI ha tomado las medidas necesarias para evitar que dichas falsificaciones sigan llegando al mercado y dañen nuestros derechos.
Muchas preguntas y cuestiones por resolver
Como hemos visto, el fabricante no especifica qué productos son los afectados, si han detectado falsificaciones fuera del mercado asiático (dato que tampoco nombran, por cierto) o simplemente como constatar que nuestro producto es original.
Tampoco se especifican cuales son los distribuidores, agentes y minoristas oficiales para cada país o mercado.
Ni siquiera se menciona o facilita un enlace para ponernos en contacto con la división en nuestro país, o simplemente global.
El silencio por parte del fabricante en este aspecto es absoluto, y es que sería de gran ayuda para los usuarios menos experimentados que la marca pusiese una serie de vías de contacto por si alguno de estos productos ha terminado en nuestro país, ya que mucha gente, por ejemplo, compra en webs asiáticas para ahorrarse unos euros en su cesta, o directamente en plataformas que albergan vendedores asiáticos.
Actualización: MSI España confirma la noticia: se repite una vez más lo de 2018
Hemos podido hablar directamente con MSI España, quienes nos han confirmado esta lamentable noticia. No obstante, también nos han dicho que no tiene por qué afectar al mercado español tal y como sucedió a principios de 2018 (aunque tampoco se sabe con seguridad al 100%), así que, para evitar disgustos, debemos pensarnos dos veces los componentes u ordenadores que vamos a comprar.