La ASUS GeForce RTX 2080 Ti Turbo será más cara pero más lenta que la Founders Edition de NVIDIA

Nos hemos podido enterar que las próximas tarjetas gráficas tope de gama de Asus, las ASUS GeForce RTX 2080 Ti, no solamente van a tener un precio de venta superior al que ya tendrá el modelo Founders Edition de NVIDIA, sino que, además, sus frecuencias serán inferiores a las frecuencias de este modelo de tarjeta gráfica.
El lanzamiento de las nuevas tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 2000 está siendo uno de lo más peculiar. No ya solo porque será la primera vez que veamos que NVIDIA prescinde de su tradicional disipador de tipo blower, que ha estado empleando con sus diseños de referencia desde hace ya bastantes años, sino también porque NVIDIA ha optado, por primera vez, por sacar una versión con overclock de fábrica, junto con otra versión que no posee overclock (y es, por tanto, más barata de comprar). Pero la última novedad es que los ensambladores gráficas también van a lanzar al mercado sus propios modelos con disipadores personalizados, a la vez que los modelos de NVIDIA.
Aunque NVIDIA ha optado por emplear un disipador de 2 ventiladores, tanto para la versión de las GeForce RTX 2080 Ti con overclock como para las que no lo van a tener de serie, algunos ensambladores van a sacar sus propias versiones que montarán un disipador de tipo blower. Uno estaría tentado de pensar que estas versiones serían más baratas que el modelo Founders Edition de NVIDIA, pero parece ser que ASUS tiene unas ideas bastante diferentes.
El disipador blower de la ASUS GeForce RTX 2080 Ti Turbo tendrá peor rendimiento térmico que el de las tarjetas personalizadas
El modelo del disipador de la ASUS es un modelo tradicional blower, al que se le ha montado un ventilador centrífugo de mayor tamaño (es de 80 mm de diámetro ahora) y se le han hecho unos chaflanes en su parte superior para permitir que entre una mayor cantidad de aire cuando la tarjeta gráfica se emplee en una configuración SLI.
Lo que no llegamos a entender es cómo pretende publicitar el departamento de ventas de ASUS esta tarjeta GeForce RTX 2080 Ti Turbo al público, cuando sus frecuencias de funcionamiento son las mismas que las del modelo de referencia de NVIDIA, pero sin ningún tipo de overclock (1350 MHz de frecuencia base y 1545 MHz de frecuencia Boost). Y, para más inri, la quieren vender más cara (1.210 dólares) que el modelo Forunders Edition de NVIDIA (1.199 dólares), que encima lleva overclock (1.345 MHz frecuencia base y 1.635 MHz de frecuencia Boost). Quizás vayan tras el mercado de gamers que emplean configuraciones con varias tarjetas gráficas pero, dado que los disipadores de tipo blower son peores que los disipadores personalizados, nos extrañaría bastante este movimiento.