Se filtran las especificaciones de los AMD Ryzen 5 2500X y Ryzen 3 2300X
Se han filtrado las especificaciones finales de los próximos procesadores AMD Ryzen 3 2300X y AMD Ryzen 5 2500X, pertenecientes a la 2ª Generación de procesadores AMD Ryzen, fabricados en el nodo de 12 nm. Estos nuevos modelos llegarán conservando el TDP de los modelos que reemplazan, pero con un interesante incremento en las frecuencias de sus núcleos, tanto base como boost.
Hace ya bastantes meses que ya tuvimos la oportunidad de ver en acción, en esta web, a la 2ª Generación de procesadores AMD Ryzen, quedando bastante impresionados con el rendimiento que daban estos procesadores tras la revisión que había hecho AMD de la arquitectura de su núcleo Zen. Sin embargo, y hasta la fecha, los únicos procesadores que pertenecían a esta 2ª Generación de AMD Ryzen que habían llegado al mercado eran los AMD Ryzen 7 2700X y 2700, y AMD Ryzen 5 2600X y 2600. Todavía faltaba la completa renovación de la gama media y de entrada de estos procesadores. Esto significa que todavía debían de presentarse los sucesores de los actuales procesadores Ryzen 5 1500X y Ryzen 3 1300X para completar todos los procesadores de AMD.
Los dos nuevos procesadores, cuyas especificaciones se han filtrado, pertenecen precisamente a la renovación de estos dos modelos actuales. El AMD Ryzen 5 2500X será el procesador que sustituya al actual AMD Ryzen 5 1500X, mientras que el AMD Ryzen 3 2300X será el encargado de sustituir al actual AMD Ryzen 3 1300X.
Los nuevos AMD Ryzen 5 y AMD Ryzen 3 incorporarán las mejoras que ya hemos visto en la nueva generación
Los nuevos AMD Ryzen 5 2500X y Ryzen 3 2300X seguirán conservando la arquitectura interna de la actual generación, pero, aprovechando el nuevo nodo de fabricación de 12 nm, incorporarán las mejoras que ya se han dejado ver en esta nueva generación. Estas mejoras, entre las que se encuentra el AMD XFR 2 y el Precission Boost 2, así como el AMD StoreMi, son las que han permitido que los nuevos procesadores tengan un interesante incremento en sus frecuencias, tanto en la base como en la boost. Porque, como bien podréis ver en la anterior imagen, ambos modelos son capaces de alcanzar los 4 GHz de frecuencia máxima, frente a los 3,7 GHz que eran capaces de alcanzar los modelos originales.
Como ya sucedió con los modelos de la 2ª Generación de AMD Ryzen que están en el mercado (excepto en el caso del AMD Ryzen 7 2700X), el TDP de estos nuevos procesadores se mantiene invariable en los 65 W, aunque esta nueva generación extiende el soporte de la memoria RAM hasta la DDR4-2933, frente a la DDR4-2667 que soportaba el modelo de la actual generación. En ambos casos, también se mantiene la estructura interna de núcleos, siendo ambos procesadores de cuatro núcleos, aunque en el caso del AMD Ryzen 5 2500X, estos vendrán con el SMT habilitado, dando un total de 8 núcleos de procesado.