ASUS multada por manipular el precio de sus productos en Europa

ASUS multada por manipular el precio de sus productos en Europa

Manuel Santos

La Comisión Europea, no se ha quedado sólo en la multa que ha impuesto a Google de 5000 millones de dólares, sigue su batalla por la garantizar la competencia entre las empresas tecnológicas y hoy ha sido el turno de cuatro empresas de electrónica: Asus, Philips, Pioneer y Crestron Connected. En este caso por pactar precios y conseguir mantener elevado el precio de sus productos, aumentando así sus beneficios.

comision europea multa a asus

Cuatro empresas tecnológicas multadas por la comisión europea por manipular el precio de sus productos

La marca de ordenadores de sobremesa, portátiles y todo tipo de componentes para nuestros ordenadores, ha sido denunciada por impedir que las tiendas de Alemania y Francia vendiesen sus portátiles y monitores por debajo del precio de reventa que marca Asus. Una práctica que consigue encarecer el precio de los productos del resto de compañías y manipular la situación del mercado.

Como han cooperado con la Comisión Europea, aceptando sus prácticas ilegales, las empresas han recibido descuentos en las multas finales impuestas por la CE. La mayoría de las empresas ha recibido un descuento del 40% en sus multas, siendo Pioneer la única que ha conseguido reducirla a la mitad. No obstante, esto no quiere decir que las multas dejen de ser altas, Asus tiene que pagar 74,7 millones de dólares a la Unión Europea; siendo esta la multa más alta con diferencia, seguida por la de Philips de 34,9 millones de dólares.

Asus la mayor perjudicada con una multa de casi 80 millones de dólares, después de descontarle el 40%

Este tipo de investigaciones se llevan a cabo por parte de la Comisión Europea para conseguir que los ciudadanos tengamos un acceso libre a los productos que compramos, sin estar condicionados por el interés de las marcas de vendernos productos que les den a ellas más beneficios. Este se constituyó como un derecho fundamental de los ciudadanos europeos y la CE investigará todos los casos que considere que pueden atentar contra él.

Asus no es una nueva conocida, cuenta con precios cada vez más elevados en sus productos que hacen que los usuarios se replanteen si quieren seguir comprando sus productos. Es por esto por lo que HP y Lenovo trimestre tras trimestre consiguen mejorar su cuota de mercado a costa de la de Asus. Tenemos como ejemplo el incremento de precio de las Asus AREZ o el monitor 4K a 120 Hz de casi 3000 euros.