Las mejores webs gratis para simular circuitos electrónicos

Las mejores webs gratis para simular circuitos electrónicos

Rubén Velasco

Seguro que a muchos de nosotros se nos ha ocurrido en alguna ocasión probar algún tipo de circuito electrónico, desde un circuito básico de batería-cable-bombilla, hasta circuitos mucho más avanzados, de todo tipo de complejidad. Si somos aficionados a la electrónica, cualquier momento es bueno para hacer un circuito rápido, el problema es que puede que no tengamos a mano los elementos necesarios justo en ese momento. Por suerte, existen un montón de páginas web diseñadas especialmente para permitirnos simular todo tipo de circuitos electrónicos.

Dentro de la electrónica profesional existen una gran variedad de aplicaciones comerciales pensadas para el entorno empresarial, aplicaciones que nos permiten recrear una simulación, casi absoluta, del entorno que deseamos crear. Sin embargo, si lo que tenemos en mente es crear algún circuito rápido, sin necesidad de demasiadas funciones avanzadas, y sin depender de un programa en concreto, podemos recurrir a cualquiera de las muchas páginas web diseñadas para este fin.

Webs gratis para simular circuitos electrónicos

La primera de las páginas web creadas para este fin es Schematics. Esta página web gratuita nos ofrece cientos de elementos y componentes pensados para permitirnos crear nuestros propios circuitos electrónicos muy fácilmente. Además de crear nuestros propios circuitos, esta web nos permite compartir nuestras creaciones con su comunidad, así como ver los proyectos que otros usuarios de la plataforma han compartido a través de ella.

Además, gracias a su fondo cuadriculado, los más estrictos con el orden podrán asegurarse de que sus proyectos tienen total simetría y todos los componentes están perfectamente ordenados.

schematics

Si lo que queremos es una herramienta más sencilla y rápida, especialmente pensada para crear circuitos lógicos, entonces no debemos dejar de probar Simulator.io. Además de poder tener a mano los principales elementos lógicos para crear circuitos básicos, esta plataforma cuenta con un completo simulador que nos va a permitir probar cómo funciona realmente el proyecto.

Simulator IO

Mientras que las dos webs anteriores, a la hora de crear los proyectos, los crean utilizando los símbolos electrónicos, Circuit.io busca ofrecer a los usuarios una experiencia mucho más realista. Este simulador de circuitos electrónicos utiliza iconos e imágenes muy afines a la realidad de manera que, en caso de querer reproducir luego los resultados en la realidad, nos sea mucho más fácil de interpretar.

Circuits IO

Otra alternativa más para simular circuitos electrónicos es Circuit-Cloud.com. Esta plataforma quiere ser una de las más completas, y, para ello, utiliza una biblioteca pública de recursos y, además, cuenta con componentes tanto analógicos como digitales, por lo que podremos crear prácticamente cualquier proyecto, y además simular su funcionamiento, utilizando tan solo esta página.

Es cierto que existen una gran variedad más de simuladores de circuitos electrónicos, como PartSim.com, DoCircuits.com y DigiKey.com, por decir algunos. Cada uno de estos simuladores cuenta con unas funciones y características únicas que les diferencian de los demás. Es muy complicado decidir cuál es el mejor de todos ellos, ya que a la hora de simular circuitos especiales cada uno tiene unas preferencias u otras, así que la plataforma que puede resultar más cómoda para uno puede no ser la mejor para otro.

Lo ideal, si queremos crear algún prototipo de circuito electrónico, es que probemos estas webs nosotros mismos y decidamos con cuál estamos más cómodos y cuál es la que mejor se adapta a nuestras necesidades.

1 Comentario