Para conseguir el mejor setup en un juego de carreras resulta necesario utilizar una serie de dispositivos específicos, existen volantes que imitan la sensación de manejar un coche real, pedales con funciones de presión, palancas de cambio de marchas e incluso estructuras que imitan la forma de un automóvil, pero ninguno puede asemejarse al periférico que ha utilizado un Youtuber, ha controlado un juego directamente con un coche.
Los juegos de carreras son unos de los títulos que hay en el mercado que cuentan con una serie de periféricos diseñados específicamente para ellos, títulos como Gran Turismo o Forza Horizon permiten a los usuarios utilizar un volante con cambio de marchas e incluso pedales para controlar el coche virtual, mientras que otros más orientados a la simulación como los de Fórmula 1 tienen incluso sus propias versiones volantes con la forma de los que utilizan los coches de este deporte. Todos estos dispositivos logran replicar la sensación que supone utilizar un automóvil, pero mryeester ha querido llevarlo a otro nivel demostrando que puede utilizarse un coche para manejar los controles que ofrece un videojuego de carreras.

Esta forma de jugar a títulos de carreras es única (y peligrosa)
En internet existen muchos lugares en los que un usuario puede presentar sus ideas y proyectos permitiendo que otras personas las vean, pero hay lugares como Reddit o Youtube en las que se pueden encontrar algunos vídeos que resultan bastante extraños pero que a su vez son muy curiosos. Si hablamos de gaming hay situaciones en las que las personas buscan la forma más original de jugar a un título, y en este caso el youtuber mryeester ha llevado el concepto de inmersión a un nuevo nivel al conseguir que un coche funcione como un controlador para el videojuego de carreras Need for Speed. Según ha indicado en uno de sus vídeos recientes, esto es algo que puede lograrse con paciencia y un coche fabricado después de 1996.
Los coches que se han creado a partir de este año cuentan con un puerto OBD2 que se encuentra debajo del salpicadero, es una interfaz de diagnóstico universal que se utiliza para extraer datos de todos los sensores del coche. En este caso el usuario no lo ha utilizado para encontrar problemas en un viejo Honda, sino que ha utilizado un adaptador de OBD2 a USB para conectar la ECU (unidad de control electrónico) del coche a un ordenador. Esto le permitió registrar los datos de los sensores en un portátil.
Para conseguir leer los datos del coche se necesita una biblioteca de Python denominada pySerial, esto permite conocer los PID específicos de cada pieza mecánica del coche como es el caso del acelerador, algo que básicamente ofrece la posibilidad de acceder a un sensor y utilizar un script que convierta la señal analógica a una digital para que el ordenador la comprenda. Tras esto, una herramienta de automatización como AutoHotkey puede leer los datos que proceden de esta señal, algo que luego permite crear un script que identifique la señal que envia la pieza que el usuario pulse en el coche (como el acelerador) y traducirlo a una pulsación de una tecla en un ordenador.

Una vez hecho esto el Youtuber demuestra cómo al utilizar un emulador se puede asignar este control a una de las entradas dentro del juego, en su caso asigna la barra espaciadora que anteriormente ha registrado en el script con un valor que se activa cuando detecta una señal del propio pedal.