La NVIDIA GeForce GTX Titan V tiene 82 MH/s minando Ethereum

La NVIDIA GeForce GTX Titan V tiene 82 MH/s minando Ethereum

Rodrigo Alonso

Hace poco tiempo que NVIDIA soprendió a todos lanzando al mercado su tarjeta gráfica más potente y cara de la historia, la GeForce GTX Titan V de arquitectura Volta. Aparte de algunos benchmarks ya filtrados, en los tiempos que corren siempre nos viene a la cabeza la misma pregunta: “¿Y qué rendimiento tiene para minar criptomonedas?”. Pues ya la han sometido al popular motor de minado Claymore Miner para Ethereum, en el que ha obtenido un hashrate de 82 MH/s.

Está bastante claro que nadie en éste mundo se va a comprar una tarjeta gráfica de 3000 euros para minar criptomonedas, es una locura de inversión y más con el consumo que tiene la gráfica, para nada rentable con el precio de la electricidad. Saldría rentable, sí, pero no la rentabilizaríamos hasta pasado más de un año, por lo que no tiene cabida en ningún sistema de minado actual. Pero siempre que hablamos a día de hoy de una tarjeta gráfica nos viene la duda de qué tal se comportará a la hora de minar criptomonedas, ¿no?

Y es justo lo que han hecho los chicos de HotHardware, quienes ya le han podido echar el guante a una de las nuevas GeForce GTX Titan V de NVIDIA y, por supuesto, la han sometido a prueba a la hora de minar. Concretamente han utilizado el popular motor de minado Claymore Miner en su versión v10.2, en el que han obtenido un hashrate de 69 MH/s con la gráfica con sus valores por defecto, y de más de 82 MH/s habiéndole aplicado cierto nivel de Overclock.

Miner

Los valores obtenidos por ésta gráfica de NVIDIA terminan tajantemente con la hegemonía de las gráficas de AMD a la hora de minar criptomonedas, y especialmente Ethereum -que, todo sea dicho, las gráficas de NVIDIA se comportaban mejor a este respecto-. La Titan V obtiene casi el doble de Hashrate que las Radeon RX Vega 64 con los valores por defecto, y supera ampliamente éste valor cuando se le ha aplicado Overclock. Pero casi más llamativa es la diferencia de rendimiento con la anterior gráfica más potente de NVIDIA, la Titan Xp, que estaba a la par con las gráficas de AMD y ahora se ha visto relegada al último puesto. Podéis verlo en la siguiente gráfica.

Claymore miner

Bueno, ya sabéis que si os queréis gastar los 3.000 euros que cuesta la nueva gráfica tope de gama de NVIDIA, obtendréis un excelente rendimiento a la hora de minar Ethereum con éste motor de minado. Un dato curioso cuando menos, ¿no?

6 Comentarios