AMD anuncia la adaptación de Polaris al mercado de sistemas embebidos
Aunque generalmente son las tarjetas gráficas para los equipos de sobremesa las que suelen acaparar todos los focos, también existe un mercado secundario en la forma de las plataformas embebidas, como pueden ser los equipos que se emplean en los aparatos médicos, por poner un ejemplo. Este es un mercado muy importante para AMD y para él acaba de anunciar las tarjetas gráficas Radeon E9260 y E9550, la primera iteración de la arquitectura Polaris para este mercado.
Ahora que AMD ha lanzado con bastante éxito las tarjetas gráficas Radeon con arquitecturas Polaris 10 y 11 para escritorio, ahora le toca el turno a la actualización de los modelos destinados al mercado de sistemas embebidos. Vamos a empezar con la nueva Radeon E9550 Embedded, que es la nueva tarjeta de gama alta dentro del catálogo de soluciones integradas de AMD. Sobre la base del núcleo Polaris 10 se ha creado lo que, esencialmente, es una versión integrada de la Radeon RX 480, ofreciendo el mismo número de SP a aproximadamente a la misma velocidad de reloj. Esta nueva tarjeta reemplaza a la actual E8950, que se basa en el núcleo gráfico Tonga, ofreciendo alrededor de un 93% más de rendimiento.
La E9550 se ofrece solo según el diseño de una tarjeta de Tipo B-MXM que está clasificada con un TDP de 95W. Estas tarjetas MXM de clase embebida normalmente se basan en los diseños que se suelen desarrollar para portátiles, así que es muy probable que las acabemos viendo funcionar el ordenadores de ese estilo muy pronto. La tarjeta está equipada con 8 GB de memoria GDDR5, como la E8950 antes de ella, y es capaz de controlar hasta 6 pantallas.
Justo detrás de la E9550 viene la nueva Radeon E9260 Embedded, que representa el siguiente paso hacia abajo en la nueva alineación Radeon Embedded. Esta tarjeta se basa en el núcleo gráfico Polaris 11 de AMD y es similar a la actual Radeon RX 460 que se puede encontrar en las tiendas. Esta nueva tarjeta gráfica será la que sustituya a la actual Radeon E8870, ofreciendo 2,5 TFLOPS de precisión simple en rendimiento de punto flotante en comparación a los 1,5 TFLOPS que ofrecía el modelo al que sustituye. AMD no enumera las velocidades de reloj oficiales para esta tarjeta, pero en base a la calificación de rendimiento que tenemos, creemos que su reloj de boost debería andar en torno a los 1,4 GHz. La tarjeta está fabricada con 4 GB de memoria GDDR5 en un bus de 128 bits. Además, la E9260 se fabricará también en el formato PCIe a parte del MXM (podéis ver una imagen de esa configuración el cabecera del artículo).