Gigabyte lanza la nueva placa 990X-Gaming SLI para AMD

Gigabyte lanza la nueva placa 990X-Gaming SLI para AMD

Rodrigo Alonso

A pesar de que hace ya bastante tiempo que AMD no actualiza su plataforma (a la espera de Zen), Gigabyte es de los pocos fabricantes que continúa innovando y lanzando nuevos productos para ésta. Hoy estamos ante el anuncio de la tercera generación de placas G1.Gaming para el socket AM3+ de AMD, la 990X Gaming SLI.

Como su nombre indica, ésta nueva placa de Gigabyte cuenta con certificación NVIDIA SLI que, como sabéis, es una tecnología propietaria de NVIDIA por la que hay que pagar un canon. Gigabyte lo ha hecho de manera que su 990X Gaming SLI está certificada para funcionar con configuraciones de varias tarjetas gráficas de NVIDIA en configuración SLI, pero por supuesto también es compatible con la tecnología CrossFireX de AMD.

La Gigabyte 990FX Gaming SLI soporta todos los últimos procesadores que ha lanzado AMD para el socket AM3+, incluyendo el último FX-8370. La placa soporte incluso los procesadores FX-9000 Series con TDP de 220 vatios, así que podemos estar seguros de que si el procesador tiene socket AM3+ será compatible con ésta placa.

Con formato ATX, la 990FX Gaming SLI monta un controlador VRM de 11 fases para asegurar una buena estabilidad del sistema incluso aunque hagamos Overclock (recordemos que AMD no limita éste punto, y de hecho sus procesadores Black Edition vienen con el multiplicador desbloqueado). Necesita para funcionar un conector ATX de 24 pines y otro EPS de 8 pines (4+4) de la fuente de alimentación.

Gigabyte 990X-Gaming SLI

Soporta hasta 32 GB de memoria RAM DDR3 de hasta 2400 Mhz de doble canal (tiene 4 zócalos de memoria), e incluye dos zócalos PCI-Express 2.0 x16 que funcionan a x8x8 cuando ambos están siendo utilizados (una pena que Gigabyte no haya integrado PCI-Express 3.0 en esta placa), además de un PCI-Express 2.0 x1 y un PCI legacy. Lo que sí ha integrado Gigabyte en la 990FX Gaming SLI es un conector M.2 20 Gbps (con soporte para arranque desde SSD NVMe) y seis SATA 3 6 Gbps, así que en el apartado del almacenamiento irá sobrada.

Por último cabe destacar que la placa cuenta con una extensa conectividad externa, pues incorpora dos puertos USB 3.1 Type-A (el de siempre) y dos USB 3.0 en la parte trasera, además de un cabezal interno para otros dos puertos USB 3.0 en el frontal de la caja donde la instalemos. También tiene una tarjeta de red Intel I-218V Gigabit, tarjeta de sonido de 10 canales con aislamiento del circuito de sonido y condensadores electrolíticos.

En teoría Gigabyte pondrá esta nueva placa en tiendas este mismo mes a un precio que no ha sido definido, pero que se espera que ronde los 100 euros.

5 Comentarios