Acer y su almacenamiento móvil híbrido, ¿una mala idea?

Acer y su almacenamiento móvil híbrido, ¿una mala idea?

Rodrigo Alonso

Uno de los grandes anuncios de Acer durante éste MWC 2016 ha sido su nuevo terminal Acer Jade Liquid 2, el nuevo miembro de la familia “buque insignia” de la marca. Más allá de especificaciones, una de las novedades más importantes es la característica que Acer ha bautizado como almacenamiento híbrido, seguramente una de las peores ideas que ha podido tener la marca en mucho tiempo.

Y es que Acer anuncia el Jade Liquid 2 como que tiene 1 Tb de almacenamiento híbrido. ¿Qué significa esto? En términos empíricos significa que el terminal cuenta con 32 GB de almacenamiento interno que se “mezclan” con almacenamiento en la nube, permitiendo guardar ahí no solo fotos y vídeos, sino incluso instalar aplicaciones. Acer no ha dado detalles concretos sobre cómo funcionará el algoritmo que determinará qué se guarda dónde, pero a todas todas parece una muy mala idea hacer algo así con las conexiones móviles de hoy en día.

¿Por qué es una terrible idea?

Por si no os lo imaginabais ya os lo explicamos con detalle: si Acer ofreciera un almacenamiento en la nube para guardar nuestras fotos y vídeos únicamente, y dejando de lado los temas de privacidad, significaría que cuando no tengamos conexión no podríamos acceder a éstos. Pero claro, si las aplicaciones también se instalan en éste almacenamiento híbrido significa que cuando no tengamos conexión no podremos acceder tampoco a las aplicaciones, con una alta probabilidad de que el terminarl se “cuelgue” y que de errores.

Acer-Liquid-Jade-2

Por otra parte también significa que más nos vale tener una buena tarifa de datos porque el Acer Jade Liquid 2 estará en continua comunicación con la nube, generando el consiguiente tráfico y consiguiendo que se nos agote la tarifa de datos en un santiamén. Más vale tener muchos GB y que nuestro operador no nos tarifique por MB descargado sino que nos baje la velocidad si no queremos que nos llegue una factura ingente. Claro está, esto depende del uso que le demos al terminal, pero ya se sabe que es mejor prevenir que curar.

Básicamente y en resumen, Acer nos está vendiendo que el terminal tiene 1 Tb de almacenamiento extra que en realidad es almacenamiento en la nube, donde podremos almacenar nuestras fotos, vídeos, música e incluso instalar aplicaciones. Una idea horrible que a buen seguro generará ya no solo controversia, sino un buen montón de problemas tanto de rendimiento como de quejas de usuarios que se quedan sin tarifa de datos, o sin acceder a aplicaciones o demás cosas que normalmente se almacenan de manera local en el teléfono cuando se queden sin cobertura.

2 Comentarios