El mundo de las placas de desarrollo y mini-ordenadores sigue creciendo y cada vez atrae a más y más gente, al mismo tiempo que se diversifica. Los productos más conocidos probablemente sean la plataforma Arduino, y la Raspberry Pi, que aunque tienen propósitos fundamentalmente diferentes, las podríamos englobar en un mismo grupo. A ésta última, no paran de crecerle los competidores. Este es el caso de la Orange Pi PC.
Además de la Raspberry Pi y la Banana Pi, ahora vamos a tener una Orange Pi PC, que no es en absoluto la primera placa de la «compañía», pero que viene acompañado de un precio muy suculento. La Raspberry Pi 2 ya es bastante barata de por sí por lo que ofrece, pero esta Orange Pi PC se puede adquirir por alrededor de 15 dólares (+ envío), precio con el que intentarán suplir la inevitable falta de comunidad inicial, cosa con la que la Raspi ya cuenta de sobra.
Se trata de un mini PC que incorpora un SoC Allwiner H3 con cuatro núcleos Cortex A7 a 1.6 GHz, 1GB de RAM y que ofrece la posibilidad de instalarle sistemas Android y Linux. Este procesador debería tener la potencia suficiente como para manejar la reproducción de vídeo a 4K.
Se trata de un proyecto de diseño abierto (y bien abierto, porque en su página se pueden encontrar muy fácilmente tanto los esquemas electrónicos como los detalles del software.
Esta compacta placa de 85 × 55 milímetros y peso de 38 gramos incorpora puertos HDMI y AV, Ethernet RJ45 10/100M, receptor de infrarrojos, tres puertos USB 2.0, uno microUSB OTG, un micrófono, un interfaz CSI para cámara y 40 pines de entrada y salida (28 de ellos de propósito general) que siguen el mismo formato que la Raspberry Pi.
Al igual que la Raspi y la Banana, cuenta con un slot para tarjetas MicroSD para hasta 64GB y una serie de LEDs de diagnóstico y estado.
- SoC – Allwinner H3 quad core Cortex A7 @ 1.6 GHz con una GPU ARM Mali-400MP2 @ 600 MHz
- Memoria – 1GB DDR3
- Almacenamiento– micro SD card slot (hasta 64GB)
- Salidas de vídeo – HDMI con soporte CEC y HDCP, puerto AV
- Audio I/O – HDMI, AV, micrófono integrado
- Conectividad – Ethernet 10/100M
- USB – 3x USB 2.0 host, 1x micro USB OTG port
- Cámara – Interfaz CSI
- Expansión – 40 pines compatible con Raspberry Pi (28 GPIOs), UART, I2C, SPI, PWM, CAN, I2S, SPDIF, LRADC, ADC, LINE-IN, FM-IN, y HP-IN
- Debugging – UART de 3 pines para consola serie
- Misc – Receptor IR; Botón de encendido; LEDs de estado
- Alimentación – 5V/2A a través de jack cilíndrico (no se puede alimentar a través de micro USB OTG).
- Dimensiones – 85 x 55 mm
- Peso – 38 gramos
Como decíamos al principio, se puede conseguir la Orange Pi en tiendas online como AliExpress, donde está por $15, además de un montón de accesorios interesantes, como por ejemplo una cámara por $6.
Más detalles en su página web.