En informática hemos visto todo tipo de proyectos llevados a cabo con mucha imaginación y, generalmente, en combinación con una Raspberry Pi, aunque no siempre es necesario este pequeño mini PC para llevar cabo ideas locas. Si tienes una máquina de escribir eléctrica, un PC o portátil que ya no utilizas y tiempo libre, puedes hacer como este usuario que la ha convertido en un PC.
Aunque todavía se sigue utilizando, las máquinas de escribir dejaron hace mucho de ser una opción viable, gracias a los avances de la informática, especialmente en el software y a través del formato PDF que permite crear formularios rellenables e imprimibles.
El usuario de Reddit maniek-86 que ha llevado a cabo este proyecto, compró una máquina de escribir eléctrica que no funcionaba y a la que le faltaban un gran número de piezas ya que algún manitas había intentado repararla sin éxito.
En lugar de utilizar como objetivo decorativo, decidió que había llegado el momento de darle una segunda oportunidad y metiendo en su interior el hardware de un PC demostrando ser un ávido jugador de Tetris ya que el espacio reservado en su interior, eliminando la parte del teclado, no daba para mucho.
Una máquina de escribir reconvertida en un PC
Por cuestiones de espacio, el único tipo de placa base que cabía en su interior era tipo mini-ATX. El modelo concreto que utilizó fue la MSI H110M PRO-D junto con un procesador Intel Core i5-6600, una gráfica NVIDIA GT 635 conectada a la placa base a través de un cable vertical para poder acomodarla en el interior y conectividad Wi-Fi a través de un dongle.
En cuanto a la memoria RAM, este usuario añadió 4 GB DDR4 junto a 240 GB de almacenamiento SSD. Para alimentar el equipo, optó por una fuente de alimentación SFX de 200W situada en el interior (de ahí la configuración tan básica elegida).
Pero ¿qué pasa con el teclado? Obviamente, el teclado de la máquina de escribir no cuenta con un cable para poder conectarlo al PC (opción si disponible en los últimos modelos que se lanzaron al mercado antes de su casi completa extinción). Para poder utilizarlo junto con el equipo, utilizó un microcontrolador Arduino Leonardo para añadir una salida USB al teclado.
La intención de este usuario no era crear un equipo de última generación, sino un equipo más que suficiente para escribir o incluso jugar de juegos sencillo tipo Minecraft, como podemos ver en las imágenes que ha publicado este usuario. En cuanto al sistema operativo, aunque la opción más sencilla era utilizar una distribución Linux ligera, optó por instalar Windows 10.
Ya puestos, podría haber utilizado la pantalla de un equipo portátil acoplada a la parte de la zona superior del carro para así, en lugar de convertir una máquina de escribir en un PC, convertirla directamente en un portátil, aunque fuera necesario conectarlo a la corriente para funcionar, pero al no disponer de un asa en la parte inferior que ayude a su transporte, descartó esta posibilidad.