AMD tiene un número limitado de chips Radeon R9 Fury

AMD tiene un número limitado de chips Radeon R9 Fury

Rodrigo Alonso

Parece ser que AMD ha calculado mal la demanda inicial de sus AMD Radeon R9 Fury, ya que varios ensambladores como XFX, Club3D y PowerColor se han quejado de que hasta ahora no le han podido echar el guante a los chips Fiji Pro para poder crear sus tarjetas gráficas personalizadas con dicho chip.

La Radeon R9 Fury fue lanzada la semana pasada a un precio base de 549 dólares (que se ha traducido en 619 dólares por el modelo de ensamblador más barato a la venta en España), y según los resultados de los análisis de medios ha mostrado un muy buen rendimiento que se sitúa entre la GTX 980 y la GTX 980 Ti de NVIDIA, hecho que según parece ha llamado la atención de los usuarios para su compra.

En un reporte publicado por Hardwareluxx se menciona que los chips Fiji son el mayor motivo por el que se está retrasando el lanzamiento de gráficas personalizadas por los ensambladores. Ya os contamos hace unos días que AMD había calculado mal la demanda inicial de las Radeon R9 Fury X, y ahora con el lanzamiento de las Radeon R9 Fury (sin X) nos encontramos en una situación similar, con el agravante de que el problema no es que se hayan agotado rápido en tiendas, sino que algunos ensambladores ni siquiera han tenido la oportunidad de recibir los chips para crear sus gráficas personalizadas.

AMD-Radeon-R9-Fury_Fiji-Pro_Series

Lee nuestro análisis de la AMD Radeon Fury X

De momento y que nosotros sepamos, solo dos modelos de la Radeon R9 Fury han llegado al mercado: la versión STRIX de Asus y el modelo Tri-X de Sapphire (de hecho esta última es la única que podemos encontrar en tiendas de España).

Sapphire Tri-X

De acuerdo con el reporte antes mencionado, no hay información por parte de AMD de cuántas unidades se han fabricado y enviado a los ensambladores, ni tampoco hay una previsión de cuándo ni cuántas unidades tienen previsto enviar en las próximas semanas, así que no podemos sino esperar al siguiente movimiento por parte de AMD.

Lo que sí es cierto, y realmente parece increíble, es que solo dos de los socios de AMD (Asus y Sapphire) hayan recibido unidades del chip Fiji Pro, dejando al resto en la estacada (incluso Gigabyte y MSI, considerados Tier 1 para AMD). Este hecho podría provocar enfados y no sería de extrañar, así que habrá que ver cómo reaccionan ensambladores de vital importancia para AMD como XFX, PowerColor o Club3D con este problema.

Por nuestra parte esperamos que esta situación no dure mucho tiempo y que pronto podamos ver a todas las tiendas online con AMD Radeon Fury en stock, disponibles para poder adquirirlas.

7 Comentarios