Mediatek ya tiene su SoC de gama alta: 8 cores, 64 bits y soporte 2K

El otro día os comentábamos que Qualcomm había tomado «represalias» tras la noticia de que Mediatek iba a lanzar su primer SoC de gama alta, y según podemos leer en MovilZona la compañía acaba de dar este paso. El nuevo SoC de Mediatek, de nombre MT6795, cuenta con 8 núcleos físicos, es compatible con juegos de instrucciones de 64 bits, y además tiene soporte nativo para resolución 2K.
Tradicionalmente, Mediatek solo fabricaba procesadores para las gamas baja y media, como mucho alguno que se podría considerar de gama media-alta, y ha sido la culpable de la avalancha de terminales asiáticos de bajo coste que han asaltado el mercado durante estos últimos meses. Con el lanzamiento de este nuevo MT6795, Mediatek da un paso más allá y entra de lleno en la gama alta, al menos en lo que a especificaciones técnicas del procesador se refiere, un salto de prestaciones que sin duda veremos reflejado en nuevos terminales durante los próximos meses.
Concretamente, el Mediatek MT6795 cuenta como hemos dicho antes con ocho núcleos físicos de arquitectura ARM v7, y que funcionan a 2,2 Ghz. El controlador de memoria es LPDDR3, algo que pudiera sonar un poco anticuado pero que sigue siendo un enorme salto de prestaciones en comparación a los modelos que tiene actualmente en el mercado. Esta memoria, por cierto, funciona a 933 Mhz. Además, este procesador incluye la tecnología CorePilot, responsable de balancear la carga entre núcleos para ahorrar batería.
Además, el tener soporte nativo para resoluciones 2K (2048 x 1080 píxeles) abre las puertas a terminales con mejores pantallas, y dados los precedentes de la compañía seguramente más económicos que los actuales usuarios de dicha resolución como el LG G3 o el Oppo Find 7, ambos por encima de los 400 euros.
Con respecto a las cámaras también hay mejoras, dado que este nuevo SoC de Mediatek es capaz de soportar funciones de cámara lenta a 1080p (480 FPS), un gran salto de prestaciones nuevamente desde los 120 FPS que ofrecen los terminales actuales de la marca que cuentan con cámara lenta.
En Movilzona también destacan el punto negro de estos nuevos SoCs, y es que aunque cuentan con soporte para LTE, éste es de Categoría 4 (150 Mbps) y no del actual Categoría 6 (LTE-A). Hablando de conectividad, también tiene WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.0 y por supuesto NFC y Qi.
Fuente: Movilzona.