¿Son rentables los discos duros empresariales o son solo un mito?

¿Son rentables los discos duros empresariales o son solo un mito?

Rodrigo Alonso

Cuando vamos a comprar un disco duro y vemos el precio que tienen los discos duros empresariales, lo normal es que pensemos que están diseñados específicamente para soportar altas cargas de trabajo 24×7 y que su fiabilidad es muy superior a la de los discos duros estándar. En BlackBlaze se han preguntado si esto es realmente verdad, y han realizado un estudio comparativo de discos duros empresariales vs estándar. A continuación su conclusión.

Para empezar hablemos de BlackBlaze: es una empresa que ofrece servicios de almacenamiento en la nube, y que últimamente se ha empeñado en hacer curiosos estudios sobre discos duros. Son por ejemplo los responsables de la noticia que os mostramos hace poco en la que os contábamos que el precio actual de los discos duros ha vuelto al valor que tenía antes de las inundaciones de Tailandia. El caso es que una empresa como BlackBlaze, que posee cientos y cientos de discos duros en sus CPD, sería la más indicada precisamente para hablar de la fiabilidad de los discos duros de categoría empresarial en términos de fiabilidad. En esta ocasión, han tomado 14.719 discos duros estándar y 368 discos duros empresariales para hacer sus pruebas, que han durado nada menos que 3 años de funcionamiento ininterrumpido. Su conclusión ha sido la siguiente:

  • Fallos de discos duros estándar (consumidor): 613 unidades (un 4.2% del total).
  • Fallos de discos duros empresariales: 17 unidades (un 4.6% del total).

Disco duro

A pesar de que se utilizaron muchísimos más discos duros de consumidor que empresariales y por tanto la probabilidad de fallo era muy superior, el porcentaje de unidades que fallaron ha seguido siendo inferior a la tasa de fallos de los discos duros empresariales. Por esto, la empresa asegura que la arraigada creencia de que los discos duros para consumidor no están diseñados para sobrevivir al funcionamiento ininterrumpido que se le exige a un disco duro empresarial es tan otro de los mitos hardware.

Hay que tener en cuenta, eso sí, que los discos duros de categoría empresarial tienen sistemas que reducen su nivel de vibración a niveles más seguros y por ello deberían resistir más, y además normalmente cuentan con entre 3 y 5 años de garantía dependiendo de la marca mientras que los discos duros para consumidores tienen solo, por regla general, 2 años de garantía.

Según BlackBlaze, los discos duros empresariales cumplen la premisa de ofrecer una menor tasa de fallos entre los 3 y los 5 años de uso ininterrumpido, pero que con todo y con esto sale más rentable apostar por discos duros estándar para consumidores, ya que lo que ahorras a la hora de la compra es superior a lo que tienes que reinvertir en nuevos discos para reemplazar los estropeados. Seguramente los fabricantes de discos duros empresariales no estarán de acuerdo con BlackBlaze, pero quizás su informe sirva para que se replanteen los precios de los mismos.

Fuente: BlackBlaze.

4 Comentarios