Droptag, una pegatina que te dice si han maltratado un paquete

Droptag, una pegatina que te dice si han maltratado un paquete

Rodrigo Alonso

Prácticamente a todos nos ha pasado (o conocemos algún caso cercano) que hemos recibido un paquete en mal estado porque lo han «maltratado» durante su transporte. Esto es especialmente grave cuando el paquete contiene algo de tecnología, ya que los aparatos electrónicos son bastante propensos a estropearse con golpes y caídas. Ahora, gracias a un invento de Cambridge Consultants llamado Droptag, podremos saber a ciencia cierta si nuestro paquete ha recibido un trato durante su transporte que no debería.

Hace bastante tiempo que circula un vídeo por internet, en el que se ve a un mensajero de una importante compañía de mensajería 24h lanzando un monitor de ordenador por encima de una verja.

Esto es algo que no es lo normal, es un caso extremo, pero aun así, muchas veces recibimos paquetes golpeados, en mal estado, e incluso con el producto que va en el interior de la caja estropeado por culpa de una negligente manipulación durante su transporte.

Los diseñadores de Cambridge Consultants han ideado un método para poder saber si durante el transporte, nuestro paquete ha sufrido golpes o caídas. Este invento se llama Droptag, y aunque parece una simple pegatina, en su interior esconde una diminuta batería y un acelerómetro unido a un emisor bluetooth de bajo consumo. Si nuestro paquete es golpeado o se cae, Droptag lo registra, y cuando el destinatario reciba el paquete, solo necesitará utilizar una aplicación gratuita para saber gracias a Droptag si su paquete ha sufrido una mala manipulación durante el transporte.

En el siguiente vídeo (en inglés), nos explican el funcionamiento del producto.

Lo mejor de todo, es que Droptag es reutilizable hasta que se le agoten la batería, y su coste es de menos de 2 dólares.

Hemos querido mostraros esto como curiosidad, ya que nosotros como analistas de hardware trabajamos mucho con empresas de paquetería ya que los fabricantes nos envían productos para hacerles análisis, y hemos querido compartir esto con vosotros. Curioso, ¿verdad?

Fuente: Xataka.

4 Comentarios