¿Por qué las placas no activan automáticamente el XMP de la RAM?

¿Por qué las placas no activan automáticamente el XMP de la RAM?

Javier López

Es curioso como la tecnología va dando pequeños pasos hacia delante, facilitándonos el día a día. En el PC ha pasado también, con pequeños adelantos como la casi ausencia de jumpers de configuración, o la integración de sistemas configurables desde la UEFI o BIOS, pero seguimos arrastrando algo que es bastante curioso: la activación de los perfiles XMP. ¿Por qué no se hace automáticamente desde la BIOS cuando se instalan?

Sería bastante cómodo que al montar un PC o cambiar a otros módulos de RAM la placa base activase de forma automática e independiente su correspondiente perfil XMP para la memoria, pero en cambio ni Intel ni AMD apuestan por ello, ¿qué motivos tienen?

Activar perfiles XMP o AMP no es tan sencillo

Gaming-RAM-01

Aunque a nosotros nos cueste un solo clic hacerlo, desde el punto de vista de los fabricantes de placas base esto es realmente mucho más complejo. No por el hecho de la propia activación, algo que les es incluso más sencillo a ellos que a nosotros, sino por lo que hacerlo implica.

Hay que entender que XMP y AMP son dos formas y perfiles que implican overclock a las memorias y como consecuencia esto genera una serie de cambios directos que deben ser aplicados si queremos estabilidad.

Y es que todo gira en torno a esta última, ya que de nada vale la activación automática si luego no logra pasar nuestro PC el POST. Debido al gran número de módulos, chips y PCBs que hay en el mercado con sus correspondientes velocidades y timings, es complicado que un fabricante de soporte a todos ellos.

Bastante hacen con los QVL, así que como un perfil XMP o AMP no es una velocidad dentro del estándar JEDEC, si no un modo de overclock, ningún fabricante lo incluirá de forma predeterminada como activado aunque reconozca las memorias incluso dentro del propio QVL de la placa base.

¿Por qué ocurre esto si pueden haber sido ya probadas?

Activar XMP memoria RAM AORUS X570 - 3

Como hemos mencionado antes, la clave es la estabilidad. Activar perfiles XMP supone, como poco, una serie de cambios en la placa base:

  • Modificación del voltaje del IMC.
  • Modificación del voltaje de la RAM.
  • Posibles cambios en los voltajes SoC o VCCIO.
  • Cambios en lo timings internos del bus.
  • Cambios en la velocidad del ring de conexión entre IMC y RAM.

Estos cambios normalmente los hace la placa de forma automática, pero esto no quiere decir que sean correctos. En no pocas ocasiones la placa mete más o menos voltaje del que se necesita, creando overheating en la CPU o creando inestabilidad.

Hay que entender que cuando compramos unas memorias solo nos garantizan que funcionen bajo los parámetros que las implican, pero el resto es cosa nuestra. Al ser al 100% un modo de overclock, el resto de parámetros descritos más arriba corre por nuestra cuenta, así como posibles daños, inestabilidad o bajo rendimiento.

Ningún fabricante de placas base es capaz de ajustar al milivoltio y correctamente estos parámetros, principalmente porque cada CPU y memoria es distinta, de ahí los kits correlativos en obleas y demás, por lo que en definitiva, todo lo que sea superar la velocidad oficial del JEDEC para el IMC y la placa base será una configuración y activación manual por nuestra parte, y esto es algo que no tiene pinta de cambiar ni a corto ni a largo plazo.

¡Sé el primero en comentar!