Un buen teclado es imprescindible, tanto para trabajar como si tenemos pensado pasar horas jugando delante del ordenador. A la hora de elegir un teclado no solo debemos fijarnos en los «colorines» de su iluminación RGB, sino que, si realmente queremos un buen periférico, es necesario buscar la tecnología que mejor se adapte a nuestras necesidades. Por ejemplo, si queremos un teclado versátil que nos sirva tanto para escribir como para jugar, con pulsadores mecánicos Cherry MX, que nos dure mucho tiempo y, a la vez, que no nos cuesten mucho dinero, una de las mejores alternativas que podemos encontrar en el mercado es el nuevo Corsair K60 RGB Pro.
Índice
Características y especificaciones técnicas del teclado Corsair K60 RGB Pro
El nuevo teclado Corsair K60 RGB Pro es del tipo mecánico, y podemos encontrarlo tanto con pulsadores Cherry MX Viola (este modelo analizado) como con pulsadores Cherry MX Speed Low Profile. Este cuenta con una distribución ISO de España con 105 teclas, además de tener 7 teclas multimedia vinculadas a las teclas F del teclado.
Este nuevo teclado de Corsair cuenta con un completo sistema de iluminación RGB. Cada una de las teclas del teclado tiene su propio LED personalizable, que podemos controlar a través del software iCUE. Además de todo lo que nos ofrece este software, también vamos a poder configurar la iluminación por hardware, más limitada pero que funciona cuando el software iCUE no está instalado o el PC está bloqueado.
El teclado cuenta con un sistema anti-ghosting completo para no tener ningún problema ni mientras escribimos ni en los momentos más intensos de nuestras partidas. Además, también cuenta con un modo juego, una función con la que podremos bloquear la tecla de Windows, para no interrumpir nuestras partidas al pulsarla por error. La tasa de sondeo del teclado es de 1000 Hz.
Las dimensiones del Corsair K60 RGB Pro son 441 mm de largo, 137 mm de ancho y 35 mm de alto. Su peso es de 880 gramos. En cuanto a la conexión, estamos ante un teclado cableado con clavija USB y un cable no trenzado de 180 cm.



Corsair K60 RGB Pro | |
---|---|
Tipo | Completo, Mecánico |
Iluminación | RGB |
Tipo de conexión | USB |
Anti-ghosting | Si |
N-Key Rollover | Completo |
Control multimedia | A través de atajos pre-configurados |
SO compatible | Windows |
Switch | CHERRY VIOLA |
Estilo operacional | CrossLinear |
Fuerza operacional | 45 gramos |
Punto de actuación | No Especificado |
Distancia total | 4 mm |
Tiempo de vida | No Especificado |
Tipo de cable | Liso |
Longitud del cable | 1.82 metros |
Ancho | 137 mm |
Alto | 35 mm |
Largo | 441 mm |
Peso | 0,88 Kg |
Qué aportan los Cherry MX Viola
Los pulsadores Cherry MX Viola son una nueva serie de pulsadores mecánicos diseñados para el mercado low-cost. Estos buscan ofrecer al usuario la mejor precisión, el tacto y la fiabilidad característicos de este tipo de pulsadores, manteniendo su precio lo más bajo posible. Los pulsadores Viola de Cherry utilizan un sistema de contacto en forma de V, así como una activación CrossLinear de dos fases. Gracias a ello conseguimos unas pulsaciones suaves y lineales, pudiendo soportar un uso intensivo y continuado de este teclado durante el trabajo y las sesiones de juego.
Este pulsados es, a grandes rasgos, parecido al pulsador Cherry MX Red. Cuenta con un punto de actuación de 2 mm, un recorrido de 4 mm y una fuerza de pulsación de 45 cN.
Análisis externo
El teclado Corsair K60 RGB Pro viene en una caja de cartón con los colores característicos de este fabricante: negro y amarillo. En la tapa de la caja podremos encontrar una foto del teclado con su iluminación encendida. Y por la parte inferior vamos a poder ver un resumen de las características y especificaciones de este teclado.


Cuando abramos la caja, lo primero que nos encontraremos será el manual del teclado (para una configuración muy básica), y los folletos de garantía del teclado.


Y también encontraremos el teclado. Este teclado viene dentro de una bolsa de plástico que lo protege del polvo y de posibles daños durante el transporte del mismo. Como vemos, estamos ante un teclado completo, con una base de aluminio y el cable USB (de 180 cm) con el que le conectaremos al ordenador, en la parte superior.
La distribución del teclado es ISO de España, y cuenta con el logo de Corsair en la parte superior derecha, junto a los leds de estado.



El cable de este teclado es uno de los aspectos que nos hubiera gustado mejorar. A diferencia de otros periféricos de gama similar, este no tiene un cable trenzado ni flexible, sino que cuenta con un cable convencional. El cable no se va a dañar (al menos a corto plazo) porque se le ve resistente y está reforzado en sus extremos, pero teniendo en cuenta que por el precio estamos ante un producto de gama alta, el cable podría haber sido algo mejor.


Las teclas, en lugar de estar las teclas encajonadas, estas están por encima del chasis. Esto le da un toque personalizado que le diferenciará de otros teclados y, a la vez, hará que se vea más luz de la iluminación. Esto puede ser una ventaja, para aquellos que quieren que se vea la mayor cantidad de luz posible, o un problema si solo buscamos algo que deje pasar la luz por la letra en cuestión.



Las teclas multimedia están vinculadas a las teclas F del teclado. Podremos controlar el brillo del teclado con ellas, la reproducción multimedia, el volumen y activar el modo juego en el que se bloquean algunas letras, como la de Windows.


Como ya hemos explicado, los pulsadores de este teclado son Cherry Viola. Estos pulsadores mecánicos nos brindarán una pulsación suave, rápido y lineal. Las teclas podemos extraerlas con facilidad para que, en caso de tener que cambiarlas, podamos hacerlo.


En la parte inferior del teclado nos vamos a encontrar con una pegatina donde podremos ver más detalles técnicos sobre el ratón, así como con dos patas que nos permitirán elevarlo para tener un ángulo más cómodo para escribir, y unas patas de goma para evitar que se deslice mientras lo tenemos apoyado sobre la mesa.



Pruebas y configuración
Lo primero que debemos hacer para poder empezar a usar este teclado es conectarlo a un puerto USB de nuestro ordenador. Windows 10 detectará y descargará automáticamente el driver para poder empezar a usarlo desde ese mismo momento.
El teclado Corsair K60 RGB Pro nos ofrece una serie de configuraciones que podemos controlar mediante atajos de teclado:
Iluminación:
- FN + 1 – Espiral arcoiris.
- FN +2 – Lluvia.
- FN +3 – Ola de arcoiris.
- FN +4 – Visor.
- FN +5 – Tipo de iluminación para cada tecla.
- FN +6 – Tipo de iluminación (ondulación).
- FN +7 – Cambio de color.
- FN +8 – Color intermitente.
- FN +9 – Ola de color.
- FN +0 – Color estático. Cambiamos de color cada vez que pulsemos este atajo.
Funciones:
- FN + F1 – Activar el bloqueo de Windows.
- FN + F3 – Reducir el brillo de la iluminación.
- FN + F4 – Aumentar el brillo de la iluminación.
- FN + ` – Restablecer efecto.
- FN + – – Reducir velocidad del efecto.
- FN + = – Aumentar velocidad del efecto.
- FN + [ – Girar efecto a la izquierda.
- FN +] – Girar efecto a la derecha.
Multimedia
- FN + F5 – Silencio.
- FN + F7 – Bajar volumen.
- FN + F8 – Subir volumen.
- FN + F9 – Detener reproducción.
- FN + F10 – Pista anterior.
- FN + F11 – Play/Pausa
- FN + F12 – Pista siguiente.
Sin embargo, si queremos sacarle todo el partido que nos ofrece, es necesario descargar e instalar el ya conocido software iCUE.
Desde este programa vamos a poder personalizar el funcionamiento del teclado, controlar su iluminación e incluso crear macros para poder trabajar (o jugar) con mayor eficiencia. También, si somos de los que nos gusta pasar tiempo ajustándolo todo a nuestro gusto, vamos a poder incluso crear nuestros propios efectos.
El menú de Acciones es el que nos va a permitir crear las macros del programa.
Efectos de iluminación es el apartado que nos va a permitir controlar hasta el último LED de este teclado. Vamos a poder, como hemos dicho, elegir uno de los muchos efectos que tiene disponibles este programa, o crear los nuestros propios. Estos efectos estarán funcionando siempre que iCUE esté funcionando. Cuando no lo esté (por ejemplo, al bloquear la sesión) entrará en funcionamiento el otro apartado llamado «Iluminación de hardware». Esta será la iluminación básica del teclado para cuando ICUE no esté arrancado.


En el apartado «Rendimiento» vamos a poder ajustar las teclas que queremos desactivar cuando activemos el bloqueo de teclado.
Por último, en la configuración del programa vamos a poder configurar la frecuencia de sondeo que queremos usar. Este K60 Pro ofrece hasta 1000 Hz. También podremos actualizarse el firmware, siempre que haya nuevas versiones.
Conclusión y opinión del Corsair K60 RGB Pro
Desde luego, lo que más destaca de este teclado son sus pulsadores Cherry Viola, unos pulsadores mecánicos originales de Cherry, pero más económicos. No sabemos qué tal se comportarán a largo plazo al ser unos pulsadores relativamente nuevos, pero a corto plazo ofrecen una respuesta excelente. Podemos escribir con ellos perfectamente, así como jugar sin ningún tipo de problema. Estos pulsadores son muy parecidos a los RED, aunque más silenciosos y, probablemente, más suaves que ellos. El ruido al escribir es bastante más silencioso que otros modelos de Cherry, incluso que el RED. Aunque no llega al nivel del Silent, se le acerca bastante. Lo que sí hemos notado es un leve ruido metálico al final de cada pulsación, especialmente cuando escribimos rápido y fuerte.




Por lo demás, estamos ante un teclado de gama alta de Corsair. Y eso podemos verlo tanto en la iluminación como en los acabados del mismo. La base de aluminio nos garantiza una durabilidad a largo plazo, aguantando perfectamente incluso las sesiones de juego más intensas. La iluminación RGB, que, por supuesto, no podía faltar, es independiente por tecla, y nos va a permitir tanto trabajar en situaciones de poca luz como dar un toque más personal a nuestro escritorio.


Lo que menos nos ha gustado ha sido el cable. Para ser un teclado de 150 euros esperábamos ver, al menos, un cable tranzado. Sin embargo, nos encontramos con un cable de goma, sencillo, parecido al que podemos encontrar en teclados que cuestan 4 veces menos. Si no nos movemos mucho, no tendremos problemas. Pero si somos de los que damos caña al ordenador, puede que no sea el mejor cable.
A pesar de todo, es un teclado más que recomendable. Corsair nos trae unos nuevos pulsadores originales Cherry MX con acabados excepcionales. Un excelente periférico que, si necesitamos cambiar de PC, sin duda se adaptará a nuestras necesidades, sean las que sean.
Por todo ello, hemos decidido darle al teclado Corsair K60 RGB Pro nuestro galardón de oro.