Corsair K60 RGB Pro, teclado gaming con interruptores Cherry Viola

Corsair K60 RGB Pro, teclado gaming con interruptores Cherry Viola

8.6
Rubén Velasco

Un buen teclado es imprescindible, tanto para trabajar como si tenemos pensado pasar horas jugando delante del ordenador. A la hora de elegir un teclado no solo debemos fijarnos en los «colorines» de su iluminación RGB, sino que, si realmente queremos un buen periférico, es necesario buscar la tecnología que mejor se adapte a nuestras necesidades. Por ejemplo, si queremos un teclado versátil que nos sirva tanto para escribir como para jugar, con pulsadores mecánicos Cherry MX, que nos dure mucho tiempo y, a la vez, que no nos cuesten mucho dinero, una de las mejores alternativas que podemos encontrar en el mercado es el nuevo Corsair K60 RGB Pro.

Índice

Características y especificaciones técnicas del teclado Corsair K60 RGB Pro

El nuevo teclado Corsair K60 RGB Pro es del tipo mecánico, y podemos encontrarlo tanto con pulsadores Cherry MX Viola (este modelo analizado) como con pulsadores Cherry MX Speed Low Profile. Este cuenta con una distribución ISO de España con 105 teclas, además de tener 7 teclas multimedia vinculadas a las teclas F del teclado.

Este nuevo teclado de Corsair cuenta con un completo sistema de iluminación RGB. Cada una de las teclas del teclado tiene su propio LED personalizable, que podemos controlar a través del software iCUE. Además de todo lo que nos ofrece este software, también vamos a poder configurar la iluminación por hardware, más limitada pero que funciona cuando el software iCUE no está instalado o el PC está bloqueado.

Corsair K60 RGB Pro - Review 28

El teclado cuenta con un sistema anti-ghosting completo para no tener ningún problema ni mientras escribimos ni en los momentos más intensos de nuestras partidas. Además, también cuenta con un modo juego, una función con la que podremos bloquear la tecla de Windows, para no interrumpir nuestras partidas al pulsarla por error. La tasa de sondeo del teclado es de 1000 Hz.

Las dimensiones del Corsair K60 RGB Pro son 441 mm de largo, 137 mm de ancho y 35 mm de alto. Su peso es de 880 gramos. En cuanto a la conexión, estamos ante un teclado cableado con clavija USB y un cable no trenzado de 180 cm.

 Corsair K60 RGB Pro
TipoCompleto, Mecánico
IluminaciónRGB
Tipo de conexiónUSB
Anti-ghostingSi
N-Key RolloverCompleto
Control multimediaA través de atajos pre-configurados
SO compatibleWindows
SwitchCHERRY VIOLA
Estilo operacionalCrossLinear
Fuerza operacional45 gramos
Punto de actuaciónNo Especificado
Distancia total4 mm
Tiempo de vidaNo Especificado
Tipo de cableLiso
Longitud del cable1.82 metros
Ancho137 mm
Alto35 mm
Largo441 mm
Peso0,88 Kg

Qué aportan los Cherry MX Viola

Los pulsadores Cherry MX Viola son una nueva serie de pulsadores mecánicos diseñados para el mercado low-cost. Estos buscan ofrecer al usuario la mejor precisión, el tacto y la fiabilidad característicos de este tipo de pulsadores, manteniendo su precio lo más bajo posible. Los pulsadores Viola de Cherry utilizan un sistema de contacto en forma de V, así como una activación CrossLinear de dos fases. Gracias a ello conseguimos unas pulsaciones suaves y lineales, pudiendo soportar un uso intensivo y continuado de este teclado durante el trabajo y las sesiones de juego.

Este pulsados es, a grandes rasgos, parecido al pulsador Cherry MX Red. Cuenta con un punto de actuación de 2 mm, un recorrido de 4 mm y una fuerza de pulsación de 45 cN.

Análisis externo

El teclado Corsair K60 RGB Pro viene en una caja de cartón con los colores característicos de este fabricante: negro y amarillo. En la tapa de la caja podremos encontrar una foto del teclado con su iluminación encendida. Y por la parte inferior vamos a poder ver un resumen de las características y especificaciones de este teclado.

Cuando abramos la caja, lo primero que nos encontraremos será el manual del teclado (para una configuración muy básica), y los folletos de garantía del teclado.

Y también encontraremos el teclado. Este teclado viene dentro de una bolsa de plástico que lo protege del polvo y de posibles daños durante el transporte del mismo. Como vemos, estamos ante un teclado completo, con una base de aluminio y el cable USB (de 180 cm) con el que le conectaremos al ordenador, en la parte superior.

Corsair K60 RGB Pro - Review 5

La distribución del teclado es ISO de España, y cuenta con el logo de Corsair en la parte superior derecha, junto a los leds de estado.

El cable de este teclado es uno de los aspectos que nos hubiera gustado mejorar. A diferencia de otros periféricos de gama similar, este no tiene un cable trenzado ni flexible, sino que cuenta con un cable convencional. El cable no se va a dañar (al menos a corto plazo) porque se le ve resistente y está reforzado en sus extremos, pero teniendo en cuenta que por el precio estamos ante un producto de gama alta, el cable podría haber sido algo mejor.

Las teclas, en lugar de estar las teclas encajonadas, estas están por encima del chasis. Esto le da un toque personalizado que le diferenciará de otros teclados y, a la vez, hará que se vea más luz de la iluminación. Esto puede ser una ventaja, para aquellos que quieren que se vea la mayor cantidad de luz posible, o un problema si solo buscamos algo que deje pasar la luz por la letra en cuestión.

Las teclas multimedia están vinculadas a las teclas F del teclado. Podremos controlar el brillo del teclado con ellas, la reproducción multimedia, el volumen y activar el modo juego en el que se bloquean algunas letras, como la de Windows.

Como ya hemos explicado, los pulsadores de este teclado son Cherry Viola. Estos pulsadores mecánicos nos brindarán una pulsación suave, rápido y lineal. Las teclas podemos extraerlas con facilidad para que, en caso de tener que cambiarlas, podamos hacerlo.

En la parte inferior del teclado nos vamos a encontrar con una pegatina donde podremos ver más detalles técnicos sobre el ratón, así como con dos patas que nos permitirán elevarlo para tener un ángulo más cómodo para escribir, y unas patas de goma para evitar que se deslice mientras lo tenemos apoyado sobre la mesa.

Pruebas y configuración

Lo primero que debemos hacer para poder empezar a usar este teclado es conectarlo a un puerto USB de nuestro ordenador. Windows 10 detectará y descargará automáticamente el driver para poder empezar a usarlo desde ese mismo momento.

El teclado Corsair K60 RGB Pro nos ofrece una serie de configuraciones que podemos controlar mediante atajos de teclado:

Iluminación:

  • FN + 1 – Espiral arcoiris.
  • FN +2 – Lluvia.
  • FN +3 – Ola de arcoiris.
  • FN +4 – Visor.
  • FN +5 – Tipo de iluminación para cada tecla.
  • FN +6 – Tipo de iluminación (ondulación).
  • FN +7 – Cambio de color.
  • FN +8 – Color intermitente.
  • FN +9 – Ola de color.
  • FN +0 – Color estático. Cambiamos de color cada vez que pulsemos este atajo.

Funciones:

  • FN + F1 – Activar el bloqueo de Windows.
  • FN + F3 – Reducir el brillo de la iluminación.
  • FN + F4 – Aumentar el brillo de la iluminación.
  • FN + ` – Restablecer efecto.
  • FN + – – Reducir velocidad del efecto.
  • FN + = – Aumentar velocidad del efecto.
  • FN + [ – Girar efecto a la izquierda.
  • FN +] – Girar efecto a la derecha.

Multimedia

  • FN + F5 – Silencio.
  • FN + F7 – Bajar volumen.
  • FN + F8 – Subir volumen.
  • FN + F9 – Detener reproducción.
  • FN + F10 – Pista anterior.
  • FN + F11 – Play/Pausa
  • FN + F12 – Pista siguiente.

Sin embargo, si queremos sacarle todo el partido que nos ofrece, es necesario descargar e instalar el ya conocido software iCUE.

Corsair K60 RGB Pro - Review iCUE 1

Desde este programa vamos a poder personalizar el funcionamiento del teclado, controlar su iluminación e incluso crear macros para poder trabajar (o jugar) con mayor eficiencia. También, si somos de los que nos gusta pasar tiempo ajustándolo todo a nuestro gusto, vamos a poder incluso crear nuestros propios efectos.

El menú de Acciones es el que nos va a permitir crear las macros del programa.

Corsair K60 RGB Pro - Review iCUE 2

Efectos de iluminación es el apartado que nos va a permitir controlar hasta el último LED de este teclado. Vamos a poder, como hemos dicho, elegir uno de los muchos efectos que tiene disponibles este programa, o crear los nuestros propios. Estos efectos estarán funcionando siempre que iCUE esté funcionando. Cuando no lo esté (por ejemplo, al bloquear la sesión) entrará en funcionamiento el otro apartado llamado «Iluminación de hardware». Esta será la iluminación básica del teclado para cuando ICUE no esté arrancado.

En el apartado «Rendimiento» vamos a poder ajustar las teclas que queremos desactivar cuando activemos el bloqueo de teclado.

Corsair K60 RGB Pro - Review iCUE 5

Por último, en la configuración del programa vamos a poder configurar la frecuencia de sondeo que queremos usar. Este K60 Pro ofrece hasta 1000 Hz. También podremos actualizarse el firmware, siempre que haya nuevas versiones.

Corsair K60 RGB Pro - Review iCUE 6

Conclusión y opinión del Corsair K60 RGB Pro

Desde luego, lo que más destaca de este teclado son sus pulsadores Cherry Viola, unos pulsadores mecánicos originales de Cherry, pero más económicos. No sabemos qué tal se comportarán a largo plazo al ser unos pulsadores relativamente nuevos, pero a corto plazo ofrecen una respuesta excelente. Podemos escribir con ellos perfectamente, así como jugar sin ningún tipo de problema. Estos pulsadores son muy parecidos a los RED, aunque más silenciosos y, probablemente, más suaves que ellos. El ruido al escribir es bastante más silencioso que otros modelos de Cherry, incluso que el RED. Aunque no llega al nivel del Silent, se le acerca bastante. Lo que sí hemos notado es un leve ruido metálico al final de cada pulsación, especialmente cuando escribimos rápido y fuerte.

Por lo demás, estamos ante un teclado de gama alta de Corsair. Y eso podemos verlo tanto en la iluminación como en los acabados del mismo. La base de aluminio nos garantiza una durabilidad a largo plazo, aguantando perfectamente incluso las sesiones de juego más intensas. La iluminación RGB, que, por supuesto, no podía faltar, es independiente por tecla, y nos va a permitir tanto trabajar en situaciones de poca luz como dar un toque más personal a nuestro escritorio.

Lo que menos nos ha gustado ha sido el cable. Para ser un teclado de 150 euros esperábamos ver, al menos, un cable tranzado. Sin embargo, nos encontramos con un cable de goma, sencillo, parecido al que podemos encontrar en teclados que cuestan 4 veces menos. Si no nos movemos mucho, no tendremos problemas. Pero si somos de los que damos caña al ordenador, puede que no sea el mejor cable.

A pesar de todo, es un teclado más que recomendable. Corsair nos trae unos nuevos pulsadores originales Cherry MX con acabados excepcionales. Un excelente periférico que, si necesitamos cambiar de PC, sin duda se adaptará a nuestras necesidades, sean las que sean.

Por todo ello, hemos decidido darle al teclado Corsair K60 RGB Pro nuestro galardón de oro.

HZ_2018_MedalsCatg_2_Gold

Corsair K60 RGB Pro
Conectividad USB
Switch Cherry Viola
Layout QWERTY España
Teclas multimedia En las teclas F
RGB Si
Cable 1.8 metros

Lo mejor

  • Pulsadores Cherry MX Viola originales.
  • Iluminación RGB.
  • Cómodo, rápido y preciso.

Lo peor

  • Un leve ruido metálico al escribir rápido y fuerte.
  • Cable de baja calidad.
Velocidad de los switches
8.5
Ergonomía
8
Rendimiento
9
Calidad materiales
9
Diseño
9.5
Precio
7.5
Iluminación RGB
9

Puntuación global

8.6
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!
Logo hardzone.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.