Para cualquier jugador, el ratón es uno de sus aliados más importantes. Si queremos poder plantar cara a nuestros enemigos necesitamos un ratón que nos brinde la máxima precisión, y además que sea cómodo y tenga características que le hagan cómodo de usar. Aunque podemos encontrar una gran variedad de ratones en el mercado, solo algunos nos brindan todas estas características y nos permiten ser realmente competitivos. Hoy vamos a analizar uno de estos modelos, el Sharkoon Skiller SGM3, el primer ratón inalámbrico de este fabricante.
Índice
Características y especificaciones técnicas del ratón gaming Sharkoon Skiller SGM3
El ratón Sharkoon Skiller SGM3 es uno de los modelos inalámbricos más completos que podemos encontrar en el mercado. Este ratón cuenta con un modo dual que nos va a permitir conectar el ratón tanto por cable (para no tener problemas de batería y, además, cargarlo) como de forma inalámbrica mediante un receptor de 2.4 GHz.
Este ratón cuenta con un sensor óptico ATG4090 que nos permite ajustar su precisión desde los 600 DPI hasta los 6000 DPI. La tasa de sondeo del ratón es de 1000 Hz y cuenta con una aceleración de 30g. Los DPI se pueden ajustar en 6 niveles diferentes: 600, 1200, 2400, 3600, 4800 y 6000. Cuenta con un interruptor para cambiar los DPI y un indicador LED.
El Sharkoon Skiller SGM3 cuenta con un total de 7 botones, todos ellos programables. Los interruptores utilizados en los dos botones de clic son interruptores Omron, muy conocidos y resistentes que nos garantizan una vida útil de más de 10 millones de clics.
Este ratón viene configurado por defecto para que nada más conectarlo podamos empezar a trabajar con él. De todas formas, utilizando su propio software vamos a poder personalizar los niveles de DPI, los botones y la iluminación RGB.
Este modelo cuenta con una batería de ión-litio de 930 mAh que nos garantiza un total de 40 horas de funcionamiento continuo. Además podemos cargarlo por cable y de forma inalámbrica si tenemos un cargador Qi. El nivel de batería se puede ver en el software de Sharkoon y, cuando esta es baja, podemos ver un aviso en el LED del ratón.
El tamaño del ratón es de 124 mm x 67 mm x 39 mm, y cuenta con un peso de 110 gramos, sin contar el cable.
Unboxing, análisis y primeras impresiones del ratón Sharkoon Skiller SGM3
El ratón Skiller SGM3 de Sharkoon viene en una caja de cartón. Esta caja es principalmente de color negro, con una foto del ratón en cuestión, y podremos ver en ella el modelo y las principales características de este ratón. La caja además tiene una solapa que se abre, pudiendo ver el ratón en el interior de la caja.



Cuando abrimos la caja, lo primero que nos encontramos es con un manual de instrucciones, unas patillas de recambio y un cable para cargar nuestro ratón.
Además, también tendremos el ratón como tal y el receptor inalámbrico USB que conectaremos al ordenador.


El ratón que vamos a analizar nosotros es el de color blanco. Como podemos ver,el diseño del mismo es muy simple, y lo único que destaca del mismo es el logotipo de Sharkoon en la parte superior del mismo. Este logotipo, como veremos más adelante, se iluminará.
En la parte delantera del ratón tendremos los dos botones de clic, además de la ruleta entre ambos. En el lateral izquierdo tendremos dos botones personalizables para usar con el pulgar, y en el lateral derecho no tendremos ningún botón, solo un agarre de goma.




En la parte inferior del mismo encontraremos el sensor, un interruptor de encendido y apagado y el receptor de carga Qi.


Pruebas y configuración del ratón gaming Sharkoon Skiller SGM3
El software de Sharkoon Skiller SGM3
Aunque este ratón viene configurado para poder utilizarlo desde nada más conectarlo al PC, también es posible configurar todos sus parámetros para adaptarlo a nuestros gustos o nuestras necesidades. Para ello debemos hacer uso del software que nos ofrece Sharkoon desde el siguiente enlace y que, después de instalarlo en nuestro ordenador, podremos ver una ventana similar a la siguiente.
Como podemos ver, a la izquierda de la ventana vamos a encontrar apartados para configurar el comportamiento de cada uno de los botones del ratón, incluso el de los dos clics principales. Además también vamos a tener un botón para configurar y administrar las macros y una notificación de batería. A la derecha tendremos la configuración de los DPI, del Polling Rate y la velocidad, tanto del ratón como del doble clic.


Por último, este software nos permite cambiar también entre distintos perfiles de manera que podamos tener varias configuraciones guardadas y cambiar de una a otra según nuestras necesidades.
Pruebas de rendimiento del Sharkoon Skiller SGM3
Una vez visto el software de configuración de este ratón, vamos a poner su funcionamiento a prueba. Para ello vamos a utilizar las dos herramientas que solemos utilizar a menudo para comprobar su rendimiento, tiempo de respuesta y precisión del sensor.
La primera de las aplicaciones que utilizaremos es Enotus Mouse Test. Esta aplicación nos permite comprobar si la sensibilidad, la frecuencia y los demás parámetros que nos ofrece el fabricante son reales.
Como podemos ver, los valores que nos devuelve este programa son aceptables. Algo mejorables, pero aceptables para un ratón dentro de su rango de precio. Unos datos que nos asegura que no vamos a tener ningún problema al usar este ratón.
A continuación, vamos a utilizar la otra de las herramientas que usamos para medir el rendimiento de los ratones: MouseTester. Esta aplicación nos ayuda a ver claramente la estabilidad y la precisión del ratón. Como siempre vamos a hacer dos pruebas, una con los DPI al mínimo y otra con los DPI al máximo.


Como podemos ver, los resultados que obtenemos en ambas pruebas son excelentes. Esto es una muestra de que Sharkoon ha sabido elegir el mejor sensor para este ratón garantizando el mejor rendimiento tanto en los DPI más altos como en los más bajos.
Opinión personal del ratón gaming Sharkoon Skiller SGM3
Cuando apostamos por un fabricante conocido, como Sharkoon, sabemos de antemano que estamos comprando un buen producto. Por supuesto, el nuevo Sharkoon Skiller SGM3 no es una excepción.
Este ratón gaming no es precisamente de la gama más alta, pero para aquellos usuarios que busquen un modelo inalámbrico a buen precio y repleto de prestaciones de todo tipo, es una excelente opción. Un ratón relativamente pequeño, con los botones justos para trabajar y jugar (botones, además, programables) y un sencillo software para adaptar sus prestaciones a nuestras necesidades.
Por desgracia, cuando compramos este ratón no viene ningún cargador Qi con él. Aunque si tenemos un cargador de móvil en nuestro escritorio, o usamos el soporte Sharkoon Monitor Stand Power que viene con su cargador Qi, entonces podremos tenerlo siempre cargado y listo para la acción sin necesidad de usar el cable USB.
Pros:
- Excelente calidad/precio.
- Botones personalizables.
- Cómodo para la mano.
Contras:
- No incluye cargador Qi.
- Los DPI máximos son 6000. Hay modelos mucho más altos.
- No tiene botón snipper ni otras prestaciones, como scroll infinito.
Por todo ello, hemos decidido dar al Sharkoon Skiller SGM3 nuestro galardón de oro.
