Logo HardZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

Ozone Neon X20 RGB, review: un ratón ligero, con iluminación RGB y una excelente relación calidad/precio

Portada Ozone Neon X20 RBG

El diseño de los ratones gaming actuales son realmente un esfuerzo enorme de recursos para las compañías, ya que tienen que compaginar ergonomía, rendimiento, estética, sistemas de iluminación y para colmo un precio competitivo. Por si fuera poco, las marcas más modestas y con menos recursos deben de competir en distintos segmentos con sus modelos frente a los de la competencia, una lucha sin cuartel donde firmas como Ozone saben lo que es ser competitivos con productos como el que presentamos hoy. Hablamos de su último ratón gaming, el Ozone Neon X20 RGB, un ratón de gama de entrada con interesantes características.

Índice

Características técnicas

Características-Técnicas-Ozone-Neon-X20

Estamos ante un ratón de gama de entrada para la marca, donde destaca por encima del resto de características su sensor óptico PixArt PMW 3325 TWV1.

Dicho sensor cuenta con un voltaje que oscila entre los 1.8v y los 2.1v y es capaz de obtener hasta 5000 CPI con una velocidad máxima de 100 ips, soportando en ello hasta 20g.

Dejando a un lado su sensor, otra notable característica es sin duda su diseño ambidiestro, opción muy escogida por la marca para sus ratones y que los gamers zurdos valorarán positivamente.

Ozone Neon X20 RGB 21

Siendo ambidiestro debe de poseer botones a ambos lados del mismo, para ajustarse a todas las posibles configuraciones, como así ocurre. Y es que tendremos hasta nueve botones configurables y programables.

Sus dimensiones son amplias, donde las manos de mayor tamaño reposarán de mejor manera que las pequeñas, debido sobre todo a su longitud de 128 mm y su baja altura de 37 mm.

Otro de los aspectos a destacar es su poco peso, lo cual lo hace especialmente indicado para FPS, entorno principal para el que ha sido diseñado.

Vistas sus características principales comencemos a conocer más de cerca mediante su embalaje y su análisis externo.

Embalaje y análisis externo

Este Ozone Neon X20 RGB viene perfectamente embalado en una caja de diseño sobrio y bicolor, de cartón prensado de bastante calidad y con una gran impresión.

La parte frontal realza la planta de este Ozone Neon X20 RGB, donde se deja ver su sistema de iluminación Spectra.

Ozone Neon X20 1

En su perfil encontramos una vista acorde a este ángulo de visión, donde se muestra dos de sus botones laterales.

Ozone Neon X20 2

Su parte trasera delata sus características técnicas principales, donde podremos conocer algunos detalles interesantes de este ratón, como sus DPIs, su polling rate o simplemente su peso.

Ozone Neon X20 3

Una vez abierta su caja nos saluda un anclaje fabricado en el mismo material que ésta, donde el ratón está correctamente protegido por un plástico transparente.

Dentro solo tendremos el manual con las características técnicas y compatibilidad.

Ozone Neon X20 4

Ahora sí, este Ozone Neon X20 RGB se muestra ante nosotros, y hemos de decir que la primera impresión es muy grata, ya que ésta siempre marca al usuario, y en este caso no defrauda.

El tacto es realmente bueno, suave, muy liso, más propio de ratones de gama más alta y de mayor precio.

Ozone Neon X20 5

Uno de los puntos clave de este ratón es su capacidad para dar soporte a usuarios diestros y zurdos, ya que su diseño es totalmente simétrico, siendo ambidiestro.

Como vemos, este Ozone Neon X20 RGB contiene 9 botones en total, totalmente configurables como veremos más adelante, quedando dos botones laterales a cada lado del ratón y manteniendo dos botones centrales justo detrás de la rueda.

El diseño es muy limpio, de líneas suaves y alargadas, consiguiendo un centro gravedad en un punto algo retrasado del centro métrico del ratón.

Las dimensiones, salvando las típicas que hemos comentado en sus características, se completan con un diseño que va de más a menos según nos alejamos de su base, donde consigue cerrarse hasta alcanzar un ángulo aproximado entre 75/80 grados.

La forma superior que tocará con nuestra palma obtiene un ángulo muy suave, no llegando a ser plano, pero no es muy pronunciado.

Ozone Neon X20 9

Su vista en planta deja ver un diseño refinado, sobrio y limpio en su factura, donde se evidencia una misma cubierta para ambos clics principales, no separándolos, manteniendo así la simetría en todos los puntos.

Ozone Neon X20 10

Los detalles de su cubierta dejan en evidencia el buen trato del material usado, donde se aprecia la uniformidad de la textura rubber, que como decimos, es muy suave.

El único inconveniente que le podemos poner a esta textura es que queda marcada con nuestras huellas muy fácilmente.

Ozone Neon X20 11

En este punto queremos recalcar el diseño de los clics principales, ya que obtienen una forma especial que puede pasar desapercibida en un principio, pero que b.

Este diseño parece basarse en el llamado «whale mouth», ya que debido a la similitud su forma cae suavemente en su punto final, donde en el centro del clic se produce una socavación que se torna hacia su perfil.

Centrándonos en su parte trasera, ésta refleja dos amplios pads, los cuales vienen protegidos con dos plásticos, detalle que nos ha gustado bastante y que la mayoría de ratones premium no incluyen.

Encontraremos además un botón físico para cambiar su polling rate y por supuesto su sensor Pixart PMW 3325 TWV1 de nuevo diseño.

Este sensor es capaz de soportar una resolución de 5000 CPI, con una velocidad de 100 ips y una aceleración máxima de 20g.

Como habréis visto antes, Ozone certifica este ratón hasta los 10000 DPIs. Esto se consigue gracias a su software, el cual permite un mayor recuento de resolución por punto, permitiendo dichos DPIs.

Ozone Neon X20 12

Los dos laterales son totalmente desmontables, no sin complicaciones, ya que están fuertemente anclados, pero con algo de presión podremos sacarlas para una limpieza básica.

Por desgracia, no hemos podido desmontar el resto del ratón, debido principalmente a su diseño unibody, el cual nos dio la sensación de que alguna de las partes podría partirse de seguir haciendo presión.

Esto no nos ha permitido acceder a sus switchs HUANO, donde solo hemos podido apreciar los laterales.

De igual manera, se aprecia que su estructura es completa y se extiende a lo largo y alto del ratón, siendo esta semi translúcida.

Para finalizar este apartado, este Ozone Neon X20 RGB incluye un cable trenzado de nailon de alta calidad, donde incluye una banda de velcro para agrupar cables, totalmente de serie.

Su conector es un USB-A chapado en oro, lo que logra reducir las interferencias y protege de la corrosión y el paso del tiempo al conector.

Ozone Neon X20 15

Visto este Ozone Neon X20 RGB en su conjunto, pasemos a conocer su software/driver.

El software

logo-ozone

Un punto importante de este ratón es su software, y es que, aunque no figura ningún nombre como tal (más allá de Ozone) obtiene un diseño simple, limpio y bien pensado.

Todo gira en torno a una misma pantalla principal, donde tenemos la opción novedosa de seleccionar si queremos que el ratón se configure para nuestra mano derecha o izquierda, detalle que nos ha gustado mucho.

Justo debajo, podremos configurar cualquiera de los nueve botones disponibles entre amplias opciones, entre las que se incluyen macros y teclas multimedia.

Ozone-Neon-X20-Software-9

De hecho, tendremos un apartado en concreto para edición de macros, tal y como se puede ver en la foto superior, por lo que las opciones aquí son infinitas.

Como no podría ser de otra forma, podremos guardar hasta tres perfiles distintos de nuestro Ozone Neon X20 RGB, lo que facilita hasta tres modos de juego diferentes con solo pulsar un botón.

Ozone-Neon-X20-Software-1

Las opciones de la parte derecha del software son igualmente potentes, ya que nos encontramos con la configuración de DPIs, iluminación, parámetros del ratón y su polling rate.

Comenzando por las opciones de configuración de DPI, nos encontramos con hasta 6 perfiles predefinidos y que pueden ser cambiados «on the fly» mediante los botones centrales de este Ozone Neon X20 RGB.

Ozone-Neon-X20-Software-2

Como curiosidad, cada vez que cambiemos los DPI mediante los botones físicos del ratón tendremos un mensaje en la parte superior izquierda, el cual mostrará el perfil seleccionado, los DPI y la configuración de mano elegida.

Ozone-Neon-X20-Software-5

La configuración de colores para cada perfil DPI se aplicará en el logotipo físico en el ratón con el número tres, centrado en la parte baja, tal y como se muestra en la imagen.

Ozone Neon X20 RGB 23

 

Los DPIs pueden forzarse a ir por encima de los 5000 CPI que aporta de serie el sensor, ya que llegaremos hasta un máximo de 10000, con un ratio de conteo 1:2, algo que vendrá genial para los usuarios que puedan controlar dicha resolución.

Ozone-Neon-X20-Software-3

El apartado de iluminación es también bastante completo, ya que permitirá seleccionar una serie de efectos muy completos como veremos a continuación, y en algunos de ellos otros settings derivados de estos, como la velocidad o la dirección del efecto.

 

Ozone-Neon-X20-Software-4

Los efectos están realmente conseguidos y nos han sorprendido, más que para bien, digamos que para muy bien, sobre todo algunos como el modo response o Neon, los cuales consiguen una iluminación muy conseguida.

Encontramos un pequeño problema en este apartado, y es que los efectos de iluminación no superponen el color elegido para cada perfil de DPI, manteniendo el color de este último sin importar el efecto seleccionado, tal y como muestra la siguiente fotografía.

Ozone Neon X20 iluminación

Por lo demás, tal y como decimos, los efectos están muy trabajados, la iluminación es muy homogénea y permite tal cantidad de efectos, sobre todo contando con el aliciente de que todo el ratón cuenta con una zona periférica ininterrumpida, lo cual desde el punto de vista del diseño debe ser complicado mantener una uniformidad en el reparto de los LEDs RGB.

Ozone Neon X20 iluminación 2

Prosiguiendo con el software en sí, tenemos a continuación los parámetros del ratón, donde encontraremos hasta tres ajustes distintos: Sensibilidad, velocidad del scroll y velocidad del doble clic.

En este punto echamos en falta otros aspectos como velocidad de los clics o corrección del grado de precisión, que suponemos no ha sido incluido por no contar con switchs OMRON.

Ozone-Neon-X20-Software-6

Para terminar, solo nos queda el apartado Polling Rate, el cual nos permitirá elegir hasta cuatro parámetros distintos entre 125Hz, 250 Hz, 500 Hz y 1000 Hz, lo cual supondrá directamente cuatro tiempos de respuesta distintos.

Ozone-Neon-X20-Software-7

 

Pruebas de rendimiento

Ozone Neon X20 RGB 22

Para las pruebas de rendimiento y precisión hemos de aclarar varios puntos. La calibración del software usado con cada ratón se hace en base a la detección del propio programa en un recorrido aproximado de 10 centímetros en el eje X.

De esta manera se especifica unos DPIs exactos que no tienen nada que ver con los DPIs reales del ratón, ya que la calibración para el software da un valor exclusivo y no representativo.

En este caso nuestro software ha reconocido 116 DPIs y en base a esto iremos probando los distintos DPIs, que como decimos son independientes a la propia calibración o DPIs reales del ratón.

La manera de proceder ha sido simple, se ha movido el ratón de derecha a izquierda y viceversa repetidamente, aumentando la velocidad progresivamente hasta alcanzar la máxima velocidad posible, para una vez llegados a ese punto desacelerar poco a poco hasta alcanzar la velocidad inicial del test.

Así comprobamos la aceleración y desaceleración a diferentes resoluciones, manteniendo los mismos hercios (1000 Hz). Los datos por DPI son extrapolables entre los distintos test, ya que cada DPI en concreto es una toma, así se puede ver cómo se comporta el ratón en varios test a misma resolución.

XVelocity

En este apartado se muestra la velocidad que es capaz de alcanzar cada ratón y su varianza ante la aceleración y desaceleración. La escala se hace mayor ante ciertos puntos que se disparan muchísimo, pero es algo normal ante movimientos tan rápidos y agresivos como los que hemos realizado.

Ozone Neon X20 RGB 10000 DPI

Ozone-Neon-X20-xVelocity-10000-DPI-1000-Hz-1

Como se aprecia, salvando los puntos que se escapan hacia velocidades puntuales, hay tres secciones donde hay varias fluctuaciones que a primera vista pueden no apreciarse correctamente y que conviene analizar algo más a fondo.

Por ello vamos a hacer zoom en una de ellas, así veremos que ocurre realmente.

Ozone-Neon-X20-xVelocity-10000-DPI-1000-Hz-2

El zoom descrito revela que a máxima velocidad el sensor no ha sido capaz de puntualizar con la máxima precisión algunos píxeles. Esto puede deberse a que su configuración está seteada a los 10000 DPI descritos, lo cual es el doble de la resolución del sensor, pudiendo deberse este fallo al recuento que hace el software.

En cualquier caso, es algo puntual, pero ocurre y creemos que es necesario recalcarlo, lo importante es ver si se repite a una resolución más común para hardcore gamers como son los 2000 DPIs.

Ozone Neon X20 RGB 2000 DPIs

Ozone-Neon-X20-xVelocity-2000-DPI-1000-Hz-1

Curiosamente, a menor resolución surgen más imprecisiones en su sensor, igualmente son puntos concretos y en la mayoría de casos despreciables, pero debemos volver a recalcar y enfatizar algunas anomalías suscritas que ya hemos visto en la configuración anterior, donde al igual que antes haremos el correspondiente zoom.

Ozone-Neon-X20-xVelocity-2000-DPI-1000-Hz-2

Volvemos a ver el mismo comportamiento que a 10000 DPI, solo que es menos pronunciado cuando ocurre, pero en cambio se repite más.

Esto lo único que provoca es un desvío de la velocidad en ciertos puntos, por lo tanto, acelera y frena en puntos distintos.

Se aprecia claramente que donde sufre es en el transcurso del paso de la desaceleración a aceleración o viceversa. Pero al ser algo tan puntual este comportamiento no se nota en el uso del ratón, simplemente teníamos que señalarlo.

Aquí queda descartada la opción del software, ya que a estos DPI no debe de actuar, y por lo tanto son simples micro imprecisiones del ratón.

Velocidad de clics

En esta prueba probaremos qué tan buenos son los switches que trae este ratón. Para ello usamos un software muy simple que mide dos tiempos en un mismo clic: el tiempo en el que el switch baja y hace el clic (registro) y el tiempo que tarda en volver a su posición original (fin del registro).

Ozone-Neon-X20-Software-Velocidad-de-clicks

Su velocidad es muy estable y rápida, ya que apenas tarda 65 ms entre ambos tiempos de respuesta, por lo que los switchs HUANO responden correctamente y sin complicaciones.

De hecho, está a la altura de switchs profesionales como los OMRON D2FC-F-K, donde en algún punto incluso los superan.

Ergonomía

Después de varios días de uso con este Ozone Neon X20 RGB y después de las pruebas vistas tenemos una idea muy clara de lo que ofrece este ratón.

Pero antes de entrar en las conclusiones hemos de comentar una serie de apartados que creemos importantes y que debemos destacar antes de dar una valoración global.

Y es que no hemos hablado de la ergonomía, precisamente porque la hemos reservado para este apartado, pero primero veamos la comparativa contra el Corsair M65 RGB.

Ozone Neon X20 RGB vs Corsair M65 RGB 1

Este Ozone Neon X20 RGB al compararlo con nuestro ratón de referencia como es el Corsair M65 RGB, se aprecia que es más largo, pero menos ancho, más uniforme en su forma, y por ello sus botones están más adelantados respecto a su rival comparativo.

Ozone Neon X20 RGB vs Corsair M65 RGB 1

En cuanto a altura y ángulos de giro, este Ozone Neon X20 RGB es algo más bajo que su rival, y con menor ángulo de caída, donde sus botones sobresalen realmente poco en comparación con el Corsair, punto a tratar más adelante sin duda.

Ozone Neon X20 RGB ergonomía 1

Nuestra postura a la hora de coger el ratón está un poco desplazada hacia atrás, ya que apoyamos toda la muñeca en la mesa, incluido algo del antebrazo.

Esta postura fuerza que el botón lateral delantero sea inaccesible para nosotros, pero en cambio los usuarios que reposen su palma de forma completa, tal y como sugiere un ratón de estas dimensiones y forma, deberían llegar sin problemas a los dos botones laterales.

Ozone Neon X20 RGB ergonomía 2

Los gamers que juegan en claw sufrirán los mismos problemas si no adelantan la muñeca hacia la superficie del ratón.

En caso de hacerlo deberán llegar sin problemas, pero deberán disponer de una longitud de los dedos algo superior a la media, ya que en claw este Ozone Neon X20 RGB fuerza una postura poco natural para este tipo de gamer.

El final de nuestra palma quedará aproximadamente encima del logotipo del ratón, por lo que es una posición algo forzada para este tipo de usuarios en nuestra opinión.

Por supuesto, los gamers con fingertips serán los más beneficiados en este ratón debido a sus líneas suaves y su caída pronunciada en los clics.

Conclusión

Ozone Neon X20 RGB 24

Este Ozone Neon X20 RGB nos ha dejado unas impresiones generales bastante positivas, siendo un ratón muy completo, incluido uno de los factores decisivos en este tipo de periféricos: el precio.

Si bien no hemos incluido demasiados detalles negativos, hemos de puntualizar varios inconvenientes que hemos encontrado.

Comenzando por sus botones laterales, ya que, aunque están correctamente situados en cuanto a posición en el eje X, creemos que sería más recomendable reducir la posición vertical en algunos milímetros, ya que el recorrido de nuestro dedo pulgar (de usarlo para apoyarnos y mejorar nuestros movimientos) es demasiado extenso.

Además, los botones laterales, aunque correctos, en nuestra opinión son mejorables. Ya que son demasiado delgados y su tacto es algo blando.

Ozone Neon X20 RGB 21

Esto no quiere decir que su tacto sea de mala calidad, ni mucho menos, de hecho, son inequívocos en cuanto a su pulsación, pero al accionarlos se echa en falta mayor dureza, lo cual daría un empaque de mayor calidad.

Su tamaño tampoco ayuda, ya que son bastante compactos, quizás unos milímetros más hubieran estado bien.

Otro detalle que hemos visto después de unos días de uso, tanto para trabajar como para jugar (especialmente Battlefield V), es un leve desgaste en el pad frontal, tal y como muestran las imágenes:

Ozone Neon X20 RGB 20

No es preocupante, pero nos ha llamado la atención, de hecho, es apenas visible.

De igual manera, en su conjunto, este Ozone Neon X20 RGB es realmente un buen ratón gaming, sobre todo por el hecho de ser muy completo.

Porta un buen sensor, buenos materiales, buena ergonomía, un sistema RGB muy completo, pero lo mejor es que no es caro en comparación con sus competidores directos en el rango de precios donde se mueve.

De hecho, es posiblemente uno de los mejores ratones gaming por rendimiento/precio que se pueden encontrar en la actualidad.

No hay un punto donde destaque especialmente, pero el cómputo es sin duda su gran baza, es tremendamente completo y eso lo hace una gran opción de entrada para los indecisos.

Pros

  • Poco peso.
  • Calidad de materiales muy competitiva para su precio.
  • Sensor Pixart PMW 3325.
  • Ratio precio/prestaciones muy competitivo.
  • Sistema de iluminación RGB muy trabajado.
  • Software potente y simple.

Contras

  • Botones laterales y selector de DPI mejorables.
  • Debido a sus medidas y forma no es un ratón para todo tipo de agarres.

 

Puntuación-Ozone-Neon-X20-RGB

Su nota final es de un 8 sobre 10, por ello desde Hardzone.es le otorgamos el Galardón de Oro y el distinto Hardzone Recomendado por su calidad/precio.

¡Felicidades Ozone!

HZ_2018_MedalsCatg_2_Gold

HZ_2018_Stamp_PriceAndQuality_Mod1

Foto de Javier López
Apasionado del hardware desde los 13 años al cual le dedico gran parte de mi tiempo, tanto en el trabajo como fuera. Mi experiencia tanto laboral como personal en este sector me ha llevado a ser Analista, Editor y Jefe de redacción aquí en HardZone.