KROM Movistar Riders, review: el ratón gaming basado en el equipo profesional de eSports

KROM Movistar Riders, review: el ratón gaming basado en el equipo profesional de eSports

Rodrigo Alonso

El fabricante de periféricos gaming KROM tiene un amplísimo catálogo de ratones, teclados y auriculares, y tanto es así que ahora han decidido apoyar al equipo profesional de eSports Movistar Riders y han lanzado este nuevo ratón KROM Movistar Riders que analizamos en el día de hoy. Básicamente se trata de una variante del modelo KROM Kolt al que le han redondeado un poco el aspecto estético y, por supuesto, le han puesto los colores y el logo de Movistar Riders.

Índice

Características técnicas

Estamos ante un ratón de forma simétrica y ángulos redondeados, pero que lamentablemente no es ambidextro puesto que los botones de navegación laterales tan solo se encuentran en el lateral izquierdo, por lo que está diseñado para usuarios diestros. Está equipado con el renombrado sensor óptico PixArt PMW 3330 que asegura un movimiento fluido y sin lag, con sensibilidad configurable entre 800 y 7200 DPI, así como los también renombrados interruptores OMRON que aseguran una gran durabilidad de los botones.

Por último, hay que mencionar que, por supuesto, el ratón cuenta con su propio software de gestión y configuración mediante el que podremos editar las asignaciones de teclas, macros, niveles de sensibilidad y, cómo no, la configuración de la iluminación RGB.

Embalaje y análisis externo

El KROM Movistar Riders viene embalado en una caja de cartón blando que, en esta ocasión, está adornada con los colores del equipo en lugar del naranja habitual de la marca. Como siempre, en la parte frontal encontramos una imagen desde arriba del ratón, destacando en este caso solo el hecho de que es RGB y un producto oficial de Movistar Riders. Ya en la cara posterior tenemos un croquis del ratón, junto con un cuadro con sus características técnicas, dejando para los laterales sus bondades destacadas en forma de iconos.

Como accesorios, en este caso tan solo viene el habitual manual de instrucciones.

Y ya fuera de su embalaje, aquí tenemos el KROM Movistar Riders.

El ratón tiene diseño ambidextro pero, como hemos explicado antes, en realidad es para diestros simplemente por el hecho de que solo tiene botones en el lateral izquierdo y no en el derecho. Con el logo de Movistar Riders en la palma, tenemos dos botones configurables que, por defecto, sirven para subir y bajar los DPI en la zona central, tras la rueda del scroll.

En los laterales encontramos generosas inserciones de goma anti deslizante para facilitar un mejor agarre del ratón, con los dos botones de navegación en el lateral izquierdo que, en este caso, están bastante centrados y se harán más cómodos para usuarios tipo garra o fingertip. Justo por encima de la inserción de goma lateral se puede ver una barra de iluminación que recorre casi todo el lateral.

Vamos a la zona inferior, donde encontramos el sensor óptico en pleno centro rodeado de una etiqueta de grandes dimensiones. Tres pies de teflón deslizante están ubicados en la zona superior e inferior para facilitar un deslizamiento sencillo del dispositivo.

Para terminar, tenemos que el cable, de 1,8 metros de longitud y mallado con hilo de nailon, sale de la parte frontal del ratón con una inserción de goma para preservar su integridad, y termina en un conector USB 2.0 dorado.

Visto el ratón, es hora de conectarlo al PC y comenzar a ver qué tal se comporta.

El software

KROM sigue sin tener un software unificado para sus periféricos, así que el KROM Movistar Riders tiene su propio software de gestión que deberemos instalar para poder configurarlo. En la primera pantalla, tenemos la asignación de botones y el editor de macros, así como el selector de perfiles, tres opciones en el lado izquierdo que permanecerán en todas las pantallas del software.

Ya en el lado derecho tenemos la configuración de sensibilidad en seis saltos que, afortunadamente, son desactivables. Podremos configurar cada uno de ellos en saltos de 100 en 100 DPI entre 800 y 14400 DPI, algo curioso porque el sensor solo tiene 7200 DPI de sensibilidad, por lo que ese aumento hasta nada menos que el doble del máximo debe ser por software. Podemos asignar un color a cada salto de DPI, por cierto.

Siguiendo en la parte derecha tenemos el apartado de iluminación, donde podremos escoger entre multitud de efectos ya pre configurados. Si escogemos dejar el color estático, nos sorprende ver que solo tenemos siete colores para elegir.

Tenemos dos pestañas más, la de «Mouse Parameter» que nos permitirá configurar las mismas opciones que podremos cambiar en el panel de control de Windows pero en bonito e integrado en el software, y la de «Polling Rate» que nos permitirá configurar la frecuencia de muestreo del ratón.

Como se puede ver, el software de este ratón es bastante sencillo e intuitivo, aunque podría estar un poco mejor organizado; por ejemplo la pestaña de parámetros sobra, y la de Polling Rate podrían haberla integrado en otra parte (como en la de DPI), porque crear una sección solo para eso lo veo innecesario.

Probando el KROM Movistar Riders

Lo primero de todo, vamos a ver la iluminación. Como explicamos antes, el ratón se ilumina tanto en el logo de Movistar Riders de la palma, como en las barras laterales y la rueda del scroll.

La iluminación es bastante correcta y con buena intensidad.

Ahora vamos a someter al ratón al habitual test que va a determinar si el sensor da lo que promete.

El veredicto es excelente, al menos en la prueba «sintética».

En uso, el ratón se hace bastante cómodo desde el principio, al menos para mi que estoy acostumbrado a los diseños simétricos. El agarre es cómodo y seguro gracias a las inserciones laterales de goma, muy de agradecer, y lo único que se me hace un poco tosco es la pulsación de los botones principales, un poco duros y muy sonoros. Esto es algo que, no obstante, con el tiempo se «ablandarán» un poco, así que tampoco es preocupante.

El desempeño en juegos del KROM Movistar Riders es, como era de esperar, impecable, con unos movimientos precisos y pulsaciones registradas al instante en cualquier ámbito. La asignación de teclas y macros se realiza instantáneamente, lo que aunado a su excelente sensor óptico hace del KROM Movistar Riders un ratón ideal para todo tipo de juegos, tanto shooters que requieren de la máxima precisión como de MOBA donde los movimientos son frenéticos y muy rápidos.

Conclusión y veredicto

El KROM Movistar Riders es un gran ratón gaming para todo tipo de juegos. Con una muy buena ergonomía -especialmente para usuarios con agarre de tipo garra o fingertip- y un rendimiento excelente tanto del sensor óptico como de los botones, se posiciona como una muy buena opción para cualquier jugador en cualquier tipo de juego al que, además de buscar rendimiento y ergonomía, le guste la estética del equipo profesional de eSports Movistar Riders.

PROS:

  • Excelente rendimiento.
  • Buena ergonomía.
  • Buena iluminación.
  • Calidad de materiales decente.
  • Configuración sencilla.

CONTRAS:

  • Solo siete colores para elegir en modo de iluminación estática.
  • Botones un poco duros y sonoros.

Por todo ello, el KROM Movistar Riders se lleva nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación por su rendimiento.

¡Sé el primero en comentar!