Análisis: Ratón gaming RGB barato ACGAM G402

Análisis: Ratón gaming RGB barato ACGAM G402

Miguel Ángel Rodríguez

Comenzamos un nuevo ciclo de análisis de productos con un nuevo fabricante, consecuencia de la globalidad en la tecnología, llamado ACGAM. No podemos deciros nada sobre ellos, yo al menos, pero sí podemos deciros que, sacando a colación periféricos gaming, los precios son definitivamente rompedores. La otra parte, que para mi es más importante, de la calidad, espero que podamos daros un veredicto un poco más adelante.

Y decimos «comenzamos» porque vamos a empezar con el ratón G402 pero a lo largo de estos días podréis conocer el teclado y la alfombrilla, todos gamer con iluminación RGB.

Aquí os dejamos su página web por si queréis conocer sus productos más de cerca y de inmediato pasamos a analizar el primero de sus productos, el ratón ACGAM G402

Bautizado como «Optical Gaming Mouse» el ACGAM G402 presenta las siguientes especificaciones

En resumen, estamos ante un ratón óptico gaming orientado para diestros con iluminación RGB y soporte para USB 2.0 y USB 3.0. Pero eso es lo que dicen sus especificaciones. Vamos a conocer más a fondo el ACGAM G402

ASPECTO EXTERNO  

La verdad es que el embalaje ya deja claro cuales son las pretensiones de este ratón. Y cuando hablo de pretensiones no digo que es a lo que puede aspirar sino al público objetivo al que va dirigido dejando claro que es un ratón al alcance de cualquier bolsillo. Y decimos esto porque el ratón viene, sin más, en una caja pequeña de cartón neutra con la única protección de un poco de plástico de burbuja para recubrir su cuerpo. Nada de embalajes estéticamente trabajado o con diseños especiales.

En dicho embalaje tenemos un simple dibujo del propio ratón, el nombre del fabricante y el modelo. Simplemente.

Y así de simple, nada más que destacar del embalaje.

Los accesorios del ratón Gaming G402 son, a la par que para lo que ha sido concebido, bastante simples.

  • Un pequeño CD con el software del ratón (que podéis descargaros igualmente de su web)
  • Una pequeña guía rápida del propio ratón.

 

Abrimos la pequeña caja de cartón y nos encontramos sin más con el ratón.

Por el tamaño del ratón, que es más de un tamaño medio tirando a pequeño (12,1 cm x 7,3 cm x 4,10 cm), podemos decir que está más pensado para hacer un agarre tipo garra (claw grip) pues la palma de la mano no abarcaría todo el ratón a no ser que se trate de una mano pequeña. Este tipo de agarre está más pensado para ratones gaming (como es el ratón que nos ocupa) pues se pueden hacer movimientos y clicks más precisos en detrimento de la muñeca.

El material en el que está fabricado, de acuerdo con el fabricante, es plástico ABS, gracias al cual se consigue que el ratón sea bastante liviano (unos 120 gramos) y bastante agradable al tacto.

El ratón tiene un diseño totalmente ergonómico y cuenta, en la parte de arriba con la típica rueda que posee su propia iluminación Led RGB y justo debajo un botón con el cual podremos cambiar las seis configuraciones de DPI para que podamos configurar la sensibilidad del ratón a nuestro gusto. Podemos regular los DPIs desde los 500 hasta los 10.000 y cada una de dichas configuraciones posee su propio color. Para terminar, justo en la parte trasera del ratón podemos encontrar el propio logo de ACGAM que también tiene su iluminación Led RGB.

Los dos botones principales del ratón, cuentan con conmutadores Omron lo cual, en palabras del fabricante, garantiza una durabilidad de los botones muy alta teniendo en cuenta que pueden aguantar más de 20 millones de pulsaciones (en palabras del fabricante)

 

Vamos al lateral izquierdo del ratón que presenta una superficie rugosa para facilitar el agarre. En dicho lateral encontramos dos botones con diferentes texturas cada uno para poder diferenciarlos con el tacto del pulgar. Además, y con fines puramente estéticos, podemos encontrar tres formas triangulares en dicho lateral con iluminación Led RGB.

El lateral derecho es bastante más sencillo pues no presenta ningún botón y lo único reseñable, desde el punto de vista estético, es la repetición de esas tres formas triangulares que presentaba el costado izquierdo con iluminación led RGB.

Vamos a la parte inferior del ratón donde encontramos el sensor óptico que es un PMW3325 de Pixart y especialmente diseñado para productos gaming. Además el propio ratón ACGAM G402 tiene cinco almohadillas hechas en teflón gracias a las cuales podemos conseguir que el propio ratón se adapte a cualquier superficie.

Justo en el lado donde se encuentra toda la información, podéis observar un botón denominado «mode switch» gracias al cual podemos cambiar entre los diferentes perfiles creados con el ratón.

En cuanto al cable, tenemos una medida aproximada de 2 metros (1,8 metros) y está totalmente construido de fibra trenzada, dándole un aspecto bastante profesional. Ademas, el conector USB está chapado en oro.

Vamos a conocer más a fondo el software que pone ACGAM a nuestra disposición para poder sacar provecho de este magnífico ratón teniendo el precio inferior a los 20€.

La aplicación utilizada para gestionar al G402 es una aplicación con una interfaz muy intuitiva y muy sencilla de comprender. El menú principal está formado por cuatro pestañas (General, DPI, light e info) que hablan por sí solas.

En la pestaña general vamos a poder configurar totalmente los seis botones del ratón en muchas de sus funcionalidades además de poder definir el grado de aceleración del ratón, la velocidad del puntero, la velocidad del scroll de la rueda, la velocidad de doble click e incluso el pooling rate  o tasa de sondeo que no es otra cosa que la velocidad a la que informa al PC de su posición. En ella podemos establecer dicho pooling rate en 125, 250, 500 o 1000 Hz, o sea el número de veces que es capaz de informar a nuestro PC en un segundo.

Con el menú DPI podemoms optar por 5 perfiles diferentes para personalizar justamente eso, el DPI (dots per inch) o velocidad de impresión. Gracias al DPI del ratón vamos a poder gozar de una mayor sensibilidad aunque en detrimento de la facilidad de controlar el puntero.

Con la pestaña light, como es obvio, vamos a poder personalizar todas las formas de iluminación del ratón. Tened en cuenta que este ratón permite hasta cuatro formas de iluminación RGB como son breathing o respiración, rainbow o arco iris, full lighted o wave u ola.

Finalmente, la pestaña info nos ofrece el modelo del ratón y la versión del programa. Es una pantalla simplemente informativa.

Antes de pasar a la conclusión os vamos a dejar unas cuantas fotos de la iluminación del ratón.

EXPERIENCIA DE USO

Estamos ante un ratón con un agarre de tipo garra, cosa que es bastante cómoda para los que tenemos las manos de un tamaño considerable y esto es una ventaja para los ratones gaming si tenemos en cuenta que con este tipo de agarre podemos hacer movimientos más precisos. Además, el deslizamiento del ratón es muy suave si tenemos en cuenta que, aunque se puede considerar ciertamente pesado, las cinco «patas» de teflón le hacen deslizarse de una forma muy suave.

En cuanto a los botones, el hecho de que estén testurizados de diferente manera hace que, a pesar de estar muy juntos, sean muy diferenciables al tacto y minimice la posibilidad de equivocarnos a la hora de tocar uno u otro. El uso «por pasos» de la rueda se hace un poco «aspero» y podría ser uno de los puntos a mejorar pero, en conjunto, la ergonomía y funcionalidad de este ratón se puede considerar bastante buena.

CONCLUSIÓN     

Ateniéndonos al título podemos concluir que estamos ante un ratón muy barato. Y esa puede parecer la característica principal, pero es que además estamos ante un ratón muy fácil de manejar, muy personalizable, tanto desde el punto de vista de la iluminación RGB como desde el punto de vista de la funcionalidad y características. Además tenemos ante nosotros un ratón con una buena calidad de materiales y un agarre muy fácil y cómodo. ¿Un precio de 15 euros? sacad vuestras propias conclusiones.

VENTAJAS 

  • Sensor y switches de gran calidad
  • Iluminación RGB
  • Software muy completo que permite personalizarlo mucho
  • diseño ergonómico
  • Relación precio-calidad espectacular

INCONVENIENTES

  • Quizás sería mejor poder personalizar los perfiles desde la parte superior del ratón
  • La iluminación no está muy conseguida (no es muy intensa)

 

¡Sé el primero en comentar!