Aunque los jugadores suelen utilizar los mandos oficiales que vienen con sus consolas (PlayStation, XBOX, Nintendo…), hay una gran variedad de marcas y modelos en el mercado que mejoran, con creces, lo que ofrecen estos mandos. Si eres de los que quiere sacar el máximo provecho a los juegos, hoy tenemos el privilegio de probar el Valor Pro, el nuevo mando de rendimiento de SCUF.
SCUF, marca propiedad de Corsair, está aprovechando el inicio de 2025 para renovar algunos de sus periféricos gaming más emblemáticos. Y ahora le ha llegado el turno a este mando profesional para XBOX y PC, un mando que no solo elimina por completo la latencia, sino que cuenta con lo último en tecnología para ser el más competitivo de la partida.
SCUF Valor Pro, especificaciones técnicas
SCUF Valor Pro | |
---|---|
Tipo de mando | Asimétrico (tipo Xbox) |
Botones | 24 |
Botones adicionales (respecto a los mandos estándar) | 4 |
Conexión | USB |
RGB | No |
Software | Sí |
Dimensiones | 153 x 107 x 64 mm |
Peso | 260 gramos |
Batería | No |
PVPR | 129,99€ |
El Valor Pro es un mando que ha sido diseñado partiendo del diseño del mando original de XBOX, primando, sobre todo, la comodidad y la ergonomía para que los usuarios sientan, desde el primer momento, que están con un accesorio familiar. Partiendo de ese diseño, SCUF ha utilizado sus más de 14 años de experiencia para añadirle varias mejoras.
Una de las principales novedades que nos encontramos en este Valor Pro son sus 4 botones personalizables en la parte trasera. Gracias a ellos vamos a poder realizar pulsaciones de botones sin necesidad de levantar los dedos de los joysticks para un apuntado mucho más preciso. Además, también tenemos un interruptor de bloqueo para los gatillos RT / LT que nos permiten configurarlos como botones digitales para los juegos que requieren una respuesta rápida, o como gatillos analógicos para los títulos que requieren precisión.
Los Joysticks también han sido mejorados. El Valor Pro utiliza una tecnología de imanes para detectar el movimiento, eliminando casi por completo el riesgo de que aparezca el drift con el paso del tiempo. Además, estos joysticks son mucho más precisos que los convencionales, pudiendo incluso ajustarlos en altura según nuestras preferencias.
Otro añadido más, muy interesante, son sus nuevos controles de audio en la parte inferior. Con el izquierdo vamos a poder ajustar el volumen del sonido de los cascos, así como silenciar por completo el audio, mientras que el derecho nos permitirá cambiar entre sonido del juego y chat, así como silenciar el micro en un instante.
Otras características muy interesantes que nos encontramos en este modelo son:
- Acabado en goma en la parte trasera que nos permite usar el mando durante mucho más tiempo sin que suden las manos y sin riesgo a que se nos resbale.
- Cable USB-C de 3.6 metros que nos permite configurar una tasa de sondeo de hasta 1000 Hz.
- Memoria interna para guardar hasta 3 perfiles diferentes para que podamos tener una configuración diferente para cada juego.
- Frontal extraíble para personalizar el diseño, o para cambiarlo en caso de que se desgaste.
El tamaño del mando son 153 mm de largo, 107 mm de ancho y 64 mm de altura. El peso de este modelo es de 260 gramos. Y en cuanto a su precio, podemos comprarlo en Europa por 129.99 euros.
Unboxing y análisis externo
Este mando viene en una caja de cartón donde predominan los colores naranja y gris. En la parte frontal de la caja podemos encontrarnos con una foto del mando en cuestión, mientras que en la parte trasera nos encontramos con algunas de las características del mando en cuestión.



Abrimos la caja, y nos encontramos con un pequeño folleto de seguridad y garantía, y un QR que nos llevará al manual del mando.
También nos encontramos con el mando, y sus componentes, bien embalados y protegidos.
Lo primero que veremos son los dos joysticks, en la parte inferior, de dos tamaños diferentes. Estos los podemos cambiar en el mando muy fácilmente y nos permite, por ejemplo, poder mover más rápido uno de ellos (cuanto más alto es el joystick, más rápidos son los movimientos).
También nos encontramos con el cable USB. Este cable tiene un acabado trenzado, y es de USB-A a USB-C. Los conectores son plateados, y viene con una cinta de goma para recogerlo cuando no lo estamos usando. Un cable de calidad, acorde a la calidad del mando.




Junto al cable, muy importante, encontraremos una cajita de cartón blanca. Es muy fácil pasarla por alto, o tirarla pensando que no tiene nada. Pero dentro encontramos dos tapas para colocar en la parte trasera en caso de que no queramos usar los botones.


Ya vistos los accesorios, llegamos al mando en cuestión. Este mando viene con una carcasa frontal muy elegante, de color “Steel Gray” con detalles en naranja. En la empuñadura izquierda nos encontramos con el logotipo de “SCUF”, mientras en el lateral derecho tenemos serigrafiado el modelo “VALOR”.


Como ya adelantamos, una de las características de este modelo es el control de volumen de la parte inferior. Mientras que otros modelos solo incluyen un botón para silenciar el audio, en este encontramos dos ruedas para controlar el volumen del sonido y la mezcla de sonido, así como silenciar el audio o micro mediante una pulsación.
En el cuerpo del mando nos encontramos con los botones clásicos. En el caso de este mando de XBOX tenemos una distribución de los joysticks digitales asimétrica, así como una cruceta de direcciones, los botones ABXY, un botón de START, otro de SELECT, y un tercero para hacer captura de pantalla o grabar vídeo.
En la parte superior encontramos varias luces, las cuales nos indicarán, entre otras cosas, el perfil que tenemos activado.
En la parte delantera del mando tenemos los botones RB/LB, los gatillos RT/LT, y el conector USB-C.


Y, finalmente, en la parte inferior nos encontramos con algunos de los elementos más importantes de este modelo.
Por ejemplo, lo primero que tendremos serán los dos interruptores que nos permitirán bloquear, o desbloquear, los gatillos.
También tendremos un botón de “perfil”, así como los 4 botones personalizables de la parte trasera del mando.
Los botones de la parte trasera están muy bien colocados, por lo que podemos pulsarlos solamente moviendo el dedo índice hacia dentro o fuera de la mano mientras lo tenemos agarrado.
Los botones P2 y P3 se pueden quitar, y en su lugar podemos colocar las tapas que hemos visto antes. De esta forma, si solo quieres usar los dos botones laterales (P1 y P4) y no quieres que te molesten los otros, los puedes “anular”.


Y, por último, vemos su acabado en goma, un acabado de muy alta calidad, y muy cómodo, para las largas sesiones de juego.
La carcasa del mando es extraíble. Podemos quitarla fácilmente tirando de ella, ya que se sujeta mediante imanes. De esta forma, podemos comprar una nueva carcasa si queremos cambiar el diseño del mando, o con el paso del tiempo se pone “fea”, sin tener que comprar un mando nuevo.


La carcasa se tiene que quitar también si queremos cambiar los joysticks del mando. Eso sí, estos están bastante duros, y da la sensación de que se van a romper cuando los intentamos quitar.
Probando el SCUF Valor Pro
Podemos usar este mando tanto en PC como en consolas XBOX. Para ello, no tenemos más que conectar el cable USB-C al frontal del mando, y el otro extremo del cable a un puerto USB del ordenador o de la consola. Tanto la XBOX como Windows lo detectan automáticamente, por lo que no tenemos que instalar ni configurar absolutamente nada.
Lo primero que hemos hecho ha sido comprobar que, efectivamente, el PC detecta el mando como un mando de XBOX original. Para ello, una vez conectado al ordenador, hemos abierto la app de Accesorios de XBOX y hemos podido comprobar que, efectivamente, lo detecta como tal.
Desde esta app podemos probar el mando, configurarlo, y crear incluso perfiles (a nivel del sistema operativo) para poder usarlo.
Y, hablando de perfiles, este mando viene con tres perfiles configurados por defecto. Estos perfiles los podemos ver reflejados en el LED de la parte superior, que según sea rojo, verde o azul podemos saber que tenemos un perfil u otro activado. De serie, viene con varios perfiles que mapean los botones de la parte de atrás para FPS, deportes y carreras. Pero podemos configurar los botones como nosotros queramos dependiendo del juego al que vayamos a jugar.



En mi caso, por ejemplo, me gusta tener un perfil donde los botones de la parte trasera estén desactivados. Suelo usar el de color rojo. Una vez seleccionado, lo que hago es mantener pulsado el botón de Perfil (en la parte trasera del mando) hasta el LED rojo parpadee. Una vez parpadee, lo que hago es pulsar cada uno de los botones traseros (P1, P2, P3, P4) junto con el botón que quiero asignar a cada uno. Que, en mi caso, como los quiero desactivar, el botón “Share” del mando. El LED parpadeará en blanco, el mando vibrará, y listo. Para guardar el perfil, solo falta pulsar el botón de ”Perfil” de la parte trasera de nuevo y listo.
Una vez creado un perfil sin mapeo, creo los demás según los juegos a los que vaya a jugar. El proceso es el mismo, pero en vez de pulsar el botón “Share” a la vez que el que queremos mapear, pulsaremos el botón que queremos asignar a P1, P2, P3 y/o P4.
Conclusión y veredicto
He de admitir que, personalmente, no soy muy fan de los mandos con cable. Al menos, para consola. Pero, aprovechando que para la XBOX Series X tengo el Instinct Pro de SCUF, y que es uno de los mejores mandos que he tenido, este nuevo Valor Pro se ha convertido rápidamente en mi mando favorito para PC. Al fin y al cabo, el ordenador está cerca, y no importa tener un cable para jugar.



El mando tiene una estética espectacular. El color gris, con los detalles naranjas, le dan un toque elegante a la vez que serio. Los joysticks, con su tecnología magnética, funcionan de maravilla, siendo muy precisos y eliminando el riesgo de que, en el futuro, aparezca el temido drift de los mandos. Los botones ABXY funcionan muy suaves, y además son más silenciosos que los botones del mando original.
Nos atreveríamos a decir que, si te gusta el diseño de mando de XBOX, este es el mejor que vas a poder comprar. Y su precio, de 129.99 euros, lo hace apto para todos los bolsillos, ya que es más barato que los mandos Pro de otros fabricantes. ¿La parte mala? Que tienes que usarlo con cable. Pero, visto de otro modo, esto también aporta ventajas, como no depender de pilas o baterías y, sobre todo, poder activar la tasa de sondeo de 1000 Hz en PC (cuando esté disponible) para un tiempo de respuesta, casi, en tiempo real.
Por todo ello, hemos decidido otorgar a este mando SCUF Valor Pro nuestro galardón de oro, destacando, especialmente, su diseño y rendimiento.

