DeepCool cuenta con una marca propia llamada Gamer Storm en la que tiene componentes de altísima gama para nuestros ordenadores. Entre esos componentes nos encontramos con las refrigeraciones líquidas Captain, y dentro de esta serie encontramos dos tipos de modelos, los EX RGB y los EX normales. Los modelos EX no cuentan con iluminación RGB, y pueden ser comprados en tres tamaños de radiador: de 120, 240 y 360 mm; por otro lado, los EX RGB sólo pueden ser adquiridos en los tamaños de 120 y 240 mm. De todos los modelos contamos con los colores blanco y negro.
En el día de hoy os mostramos nuestro análisis del modelo DeepCool Gamer Storm Captain 240EX RGB, un producto de tamaño intermedio que promete mejorar drásticamente las temperaturas de nuestro procesador. Esta refrigeración líquida AIO cuenta con materiales de alta calidad que componen un diseño envidiable.
Características técnicas de la DeepCool Gamer Storm Captain 240EX RGB
En el interior del bloque de agua nos encontramos con diferentes tecnologías que mejorarán el paso del agua. En la base tenemos una serie de micro canales que facilitan el paso del agua y mejora la disipación en un 10% con respecto a las bases planas. Los impulsores cerrados están conducidos por motores de inducción trifásica y proporcionan una gran potencia de flujo y presión del líquido. Las tuberías de la refrigeración líquida están fabricadas con materiales anticorrosión, resistentes a la presión y termoestables que no necesitan ningún mantenimiento en el tiempo de vida del producto.
El peso de la refrigeración líquida Captain 240EX RGB es de 1,34 Kg. Los ventiladores son capaces de funcionar a unas 1800 RPM y tienen una esperanza de vida de 50000 horas. Aquí podéis ver una captura de pantalla de las características técnicas tal cual las tiene publicadas el fabricante en su página web.
La bomba de agua es capaz de funcionar a una velocidad de 2100±10% RPM, aunque en la práctica hemos podido configurarla a 2400 RPM. Cuenta con iluminación RGB, de la que os hablaremos más adelante en el testeo de la refrigeración líquida. El líquido que circula con ella para transmitir el calor está compuesto de SiO2 y H2O.
Análisis Externo de la DeepCool Gamer Storm Captain 240EX RGB
La caja cuenta con un diseño muy llamativo y logrado. En el frontal nos encontramos con el bloque de la refrigeración líquida en grande y mostrando dos de sus características más llamativas: que tiene iluminación RGB y que la bomba distribuye el agua interiormente por una tubería de cristal exterior que nos permite ver el paso del líquido. A esta imagen le acompaña el nombre del modelo y el logo de la marca Gamer Storm.


En la cara de apertura nos encontramos de nuevo con el nombre del producto, varias de sus características y el contenido de la caja. Dentro de ella encontraremos la refrigeración líquida, una tira LED RGB, un controlador RGB y un cable de sincronización RGB.
Los dos laterales son prácticamente iguales, vuelve a aparecer el nombre del producto, y solo cambia la parte inferior. En uno aparece una foto del dispositivo entero y en el otro algunas de sus características.


En el otro lateral encontramos un fondo negro en el que sólo aparece el logo de la marca en la esquina superior derecha.
En la parte inferior nos encontramos con un croquis con las medidas de cada uno de los componentes de la refrigeración líquida, las especificaciones del producto, algunas de sus características y los sockets de AMD e Intel con los que es compatible.
Cuando abrimos la caja vemos una lámina de poliestireno expandido blanco protector que oculta los diferentes componentes de la refrigeración líquida. A simple vista podemos distinguir los ventiladores, el radiador y la bomba de agua.


Si lo sacamos todo de la caja encontramos más accesorios como los diferentes complementos para la instalación según el socket y los de la iluminación RGB.
La tira LED es RGB cuenta con imanes para que podamos ajustarla a nuestra caja sin necesidad de pegarla, así podremos cambiarla de sitio sin problemas.
El radiador de la refrigeración está diseñado con aletas de aluminio con el habitual diseño intrincado entre ellas, fomentando un fácil paso del aire empujado por los ventiladores, y reduciendo el nivel de ruido.
Los ventiladores son bastante nuevos, el modelo utilizado es el TF 120 double-blade. Estos ventiladores ofrecen una mayor presión de aire para el radiador y mejoran la disipación. Si nos fijamos en las aspas vemos que cuentan con un diseño fomenta una mejor presión estática. En las esquinas podemos ver las inserciones de goma anti vibración que reducirán el ruido y evitarán que las vibraciones se transmitan al resto de componentes.



Para poder conectar los ventiladores a la placa pase, DeepCool incluye un HUB que nos permite controlar la velocidad de los ventiladores a la vez. Además, contamos con una cinta de doble cara para poder pegarlo a nuestro chasis.
Dentro de la caja también tenemos accesorios para la luz RGB. En este caso, como la refrigeración líquida puede ser sincronizada con nuestra placa base a través del conector interno RGB, contamos con el adaptador al conector RGB (para conectar la tira y el bloque) y un controlador por cable que se alimenta a través de un cable SATA.
Instalación en nuestro equipo
En la bolsa que contiene los accesorios para la instalación encontramos otras bolsas más pequeñas con los componentes necesarios para nuestra placa base. Además de una pegatina y un extensor del controlador de la bomba, por si tuviéramos que ir a un puerto lejano de la placa base. En nuestro caso vamos a utilizar los del socket LGA 1151.




Antes que nada, debemos instalar los ventiladores en el radiador, para ello debemos elegir la posición en la que queremos que estos operen: metiendo o sacando aire de la torre. Para ello tan sólo tenemos que buscar las flechas que hay en el lateral que nos indican a que dirección irá el aire. Antes de seguir, y según el tamaño de tu chasis puede que sea más cómodo que fijes el radiador en su sitio.


Una de las ventajas de esta refrigeración líquida es que lo tubos son flexibles y se pueden mover, por lo que no tendremos problemas a la hora de colocarla en lugares con poco espacio, como torres micro-ATX. Este bloque cuenta con pasta térmica preinstalada, aunque -tras los resultados del testeo- os recomendamos que se la quitéis y la añadáis vosotros directamente.




Una vez está todo en su sitio es la hora de conectar los ventiladores y el disipador a la placa base. Los ventiladores deben ir al HUB y éste al conector del ventilador de la CPU, para que la placa base pueda regular mediante PWM su velocidad según la temperatura del procesador. En el caso de la bomba, contamos con dos conectores, el de cuatro pines es el RGB y el de 3 es el de control de velocidad de la bomba. El primero ha de ir al HUB RGB incluido en la caja y el segundo a un conector de ventilador cualquiera.
Testeo de la refrigeración líquida DeepCool Gamer Storm Captain 240EX RGB
- Intel Core i5-8600K
- Gigbabyte Z370M D3H
- 2 x 8 GB RAM DDR4 Corsair Vengace RGB 3000 MHz
- Sapphire R7 370 Nitro Dual-X OC 4GB GDDR5
- Antec HCG Gold 650W
- Kingston SSDNow V300 120 GB
- Seagate Barracuda 7200 1 TB
- Antec P6
Esta refrigeración líquida es bastante silenciosa, excepto en los momentos críticos en los que la CPU está a 100% de carga de trabajo. Teniendo en cuenta su precio y materiales, no podíamos esperar un mejor rendimiento disipando del producto. Tras someterlos a diferentes, aquí tenéis los resultados.


La temperatura en estado de reposo es de unos 24 grados, llegando a los 21 ºC, con una temperatura ambiente de unos 20 grados (algo que es normal dado que el líquido estará normalmente a temperatura ambiente con el procesador en reposo). Tras someterlo al test de estrés de Aida64 hemos obtenido unas temperaturas de 45 grados, una cifra que no está nada mal teniendo en cuenta que estamos ante un procesador Intel Core i5-8600K que tiene un TDP de 95W.
En cuanto a la iluminación, al conectarlo al panel RGB de nuestra placa base hemos podido gestionarla desde la app propia del fabricante -en este caso Gigabyte-. Aquí os dejamos los diferentes colores que se pueden configurar.







Por otro lado, os dejamos un vídeo de la iluminación RGB de tira y refrigeración líquida sincronizadas con el efecto arcoíris.
Conclusiones
El diseño de esta refrigeración líquida de DeepCool es muy llamativo y logrado, dándole a nuestro equipo un muy buen aspecto. Aunque no estaría nada mal que el tubo externo fuese transparente para que pudiésemos ver el líquido pasar. Estamos ante un producto de alta gama que consigue mantener nuestras temperaturas a raya cuando nuestro procesador está al 100%.
El ruido ha dejado de ser un problema, ya que los ventiladores solo se ponen al máximo cuando la temperatura alcanza los 60 grados y no hemos llegado a ella ni con una prueba de estrés. El mayor contra de este producto es la pasta térmica que incluye, que hemos tenido que cambiarla porque las temperaturas alcanzadas eran muy malas.
PROS
- Iluminación RGB sin necesidad de conector en placa base
- Tira LED RGB incluida
- Rendimiento excepcional
- Fácil de montar hasta en los espacios más reducidos
- Ventiladores silenciosos
- Trae una gran cantidad de accesorios que mejoran la instalación del producto
- Diseño
CONTRAS
- La pasta térmica incluida es de mala calidad


