Normalmente, cuando buscamos un disipador de alta calidad, nos encontramos con una gran cantidad de marcas y modelos diferentes, todos ellos muy grandes que, si tenemos una caja pequeña, nos darán muchos quebraderos de cabeza para montarla, incluso puede que, de lograr hacerlo, no podamos cerrar el lateral porque sobresale el disipador. También tenemos refrigeraciones líquidas que, aunque el bloque de la CPU suele ser más pequeño, a la hora de colocar el radiador en la caja podemos encontrarnos con el mismo problema.
Por suerte, no siempre que queramos un disipador de alta calidad tenemos que recurrir a disipadores de gran tamaño o a refrigeraciones líquidas, sino que también podemos recurrir a soluciones especializadas como, por ejemplo, el Cryorig C7 CU.
Características del disipador Cryorig C7 CU
El disipador Cryorig C7 CU se caracteriza principalmente por dos aspectos. El primero de ellos es su tamaño, siendo uno de los más pequeños que podemos encontrarnos en el mercado, perfecto tanto para cajas grandes donde queremos tener el mayor espacio libre en el interior, como para torres pequeñas, incluso para Mini-ITX, donde se adapta a la perfección al reducido tamaño.
El segundo de los aspectos que más nos llaman la atención de este disipador es que, a parte del ventilador, que es de plástico blanco, todo el cuerpo del mismo es de cobre. Todo el bloque cuenta con un radiador de 57 aletas, todo de cobre, además de 4 heat-pipes de 6 mm de grosor también del mismo material.
Gracias a ello, el Cryorig C7 CU es capaz de disipar hasta 115W TDP con sus apenas 5 cm de altura.
El ventilador incluido junto a este disipador es de 92 mm y funciona entre 600 y 2500 RPM generando un ruido, a máxima velocidad, de 30 dBA.
Las demás especificaciones técnicas del disipador Cryorig C7 CU son:
- Compatible con socket Intel: 1150, 1151, 1155, 1156
- Compatible con socket AMD: FM1, FM2/+, AM2/+, AM3/+, AM4
- Tamaño: 97 mm x 97 mm x 47 mm
- Peso: 675 gramos con ventilador
- Ventilador: 92 mm, entre 600 y 2500 RPM y 30 dBA.
- TDP: 115 W.
Análisis externo del disipador Cryorig C7 CU
Este disipador viene en una caja de cartón bastante pequeña, ya que el tamaño del disipador es bastante pequeño. En los laterales de la caja vamos a poder ver, en un tono de cobre brillante, una foto del disipador como tal, además del modelo (C7) del que se trata y los socket compatibles.





Cuando abrimos la caja, y sacamos el embalaje del disipador, lo primero que veremos será el ventilador, un ventilador de 11 aspas, 92 mm y con su estructura de color blanco y sus aspas en negro. El ventilador, además, se controlará por PWM.



Dentro de la caja, además del disipador, nos vamos a encontrar con un pequeño manual de instrucciones, una tarjeta para registrar el producto en la web de Cryorig, una llave allen para el montaje, tuercas, arandelas y un tubo de pasta térmica.






En la parte inferior del bloque nos vamos a encontrar la base de este disipador que irá por detrás de la placa, y que será la que se encargue de sujetar el disipador, además de todo el anclaje unido al disipador como tal.



Como podemos ver, el disipador está fabricado totalmente de cobre, tanto en las láminas del radiador como en los tubos térmicos y en la base del disipador. Esto es necesario para poder ofrecer los 115 W TDP con un tamaño tan reducido. La parte que está en contacto con el procesador también está fabricada de cobre, aunque no tiene acabado espejo.





Montaje y pruebas del disipador Cryorig C7 CU
El montaje de este disipador es bastante sencillo, no nos va a presentar ningún problema para hacerlo funcionar en nuestra placa base, tanto si esta es grande como si es pequeña. La base del socket viene ya preparada para encajar en cualquier socket que tengamos, ya sea Intel o AMD, no teniendo que hacer nada para colocarla.



Una vez colocado el socket, simplemente hacemos coincidir el anclaje y, utilizando las tuercas y la llave que nos proporciona el propio disipador lo sujetaremos. Como podemos ver en las siguientes capturas, la verdad es que este disipador es perfecto para placas pequeñas o para procesadores que no generen demasiado calor, no teniendo por qué colocar un disipador de grandes dimensiones para obtener un rendimiento excelente.







Pruebas del disipador Cryorig C7 CU
Para poder comparar el rendimiento del Cryorig C7 CU con otros disipadores analizados ya previamente (incluida la bestia be quiet! Dark Rock Pro 4 que analizamos ayer) lo hemos montado en nuestro ordenador de pruebas con un procesador Intel Core i5 4670K que tiene un TDP de 85W. Estamos ante un disipador pensado especialmente para ordenadores pequeños que, generalmente, no suelen llevar un hardware demasiado potente. A pesar de ser capaz de disipar hasta 115 W TDP, en cuando el procesador empieza a calentarse vamos a ver cómo la temperatura crece exponencialmente.
Hemos configurado la BIOS de nuestro ordenador en modo estándar, ya que como el ventilador de este disipador se controla por PWM esta será quien controle su velocidad en función de la temperatura. De todas formas, durante las pruebas lo hemos puesto manualmente al 100% para poder ver su rendimiento real (aunque como el procesador se calentó tan rápido tampoco habría hecho falta).
En reposo, IDLE, este disipador nos registra unas temperaturas bastante aceptables manteniendo el silencio característico del mismo, situándose la temperatura en reposo en torno a 26 grados. Cuando arrancamos el Prime95 y le dejamos funcionando más de una hora podemos ver cómo esta temperatura crece muy rápidamente, acercándose (incluso alcanzando en ocasiones contadas) a los 70 grados. Además, el ventilador, al ser bastante pequeño hace bastante ruido, lo que puede llegar a resultar incluso algo molesto al 100%.
El disipador Cryorig C7 CU está fabricado completamente de cobre, lo que le permite registrar un rendimiento más que excelente si tenemos en cuenta su tamaño. Sin embargo, no es apto para procesadores con un TDP más alto (el Intel i7 8700K tiene 95W TDP, seguramente tendría problemas con este disipador), además de no estar para nada preparado para overclock. Eso sí, como podemos ver, su rendimiento está bastante cerca al de algunas refrigeraciones líquidas de gama baja.
Si tenemos en cuenta sus limitaciones, estamos sin duda ante un gran disipador de gran tamaño, completamente fabricado de cobre, capaz de mantener nuestro ordenador a una temperatura excelente, siempre y cuando sea un procesador relativamente fresco y no le pidamos demasiado. Si tenemos un disipador que genere demasiado calor, o tenemos en mente hacer overclock, entonces esta no es la mejor opción que podemos elegir.
Pros:
- Muy pequeño.
- Bloque totalmente de cobre.
- Rendimiento/tamaño/precio aceptable.
Contras:
- Llega al límite con procesadores demasiado calientes.
- No apto para overclock.
- Un poco complicado de montar, sobre todo en AMD.
- Un poco ruidoso a altas revoluciones.
Por todo ello, hemos decidido dar al Cryorig C7 CU nuestro galardón de oro, destacando especialmente su diseño pensado para cajas muy pequeñas, algo que no suele verse en disipadores de alto rendimiento.

