Steelseries es un fabricante que se puede decir que se ha atrevido con todos los periféricos posibles que existen para gaming (teclados, ratones, auriculares y un largo etcétera). Además se atreve con romper otra regla no escrita que defienda el principio de «exclusividad de las plataformas». Cierto es que los principales fabricantes ya se atreven a romper esta vieja regla pero no menos cierto es que todavía hay mucho camino que recorrer en ese sentido. Los Steelseries Arctis 1, además de su estupendo precio, son un ejemplo de este efecto.
Índice
También disponibles en GAME.
Características y especificaciones técnicas de Steelseries Arctis 1
Estamos ante unos auriculares cuya principal característica es la de estar diseñados para todas las plataformas de juegos (PC, consolas y smartphones). Otra de sus características principales es su diseño compacto, con el que podemos viajar con ellos a cualquier parte y sus materiales que son los mismos que los de sus hermanos mayores de la serie Arctis. Además poseen gran parte de las funcionalidades de sus hermanos de gama alta como son el noise cancelling y el sonido espacial 3D nativo que te ofrece un sonido envolvente muy adecuado para todo tipo de juegos, sobre todo shooters. Eso sí, por el lado negativo no olvidemos que estamos ante unos auriculares de cable que utiliza un conector jack de 3,5 mm aunque el cable tiene una longitud de hasta 3 metros.
Como podéis ver, en cuanto a especificaciones técnicas, los Arctis 1 son de lo más básico, y sus parámetros técnicos así lo reflejan: respuesta en frecuencia de 20 a 20.000 Hz, sensibilidad de 100 dB e impedancia de 32 ohmios para los auriculares, y respuesta en frecuencia de 100 a 10.000 Hz con sensibilidad de -38 dB para el micrófono. Sobre éste último, a destacar algo que sí que es más avanzado pero igualmente “básico” para un producto gaming: tiene cancelación de ruido, aunque su patrón es bidireccional en lugar de ser unidireccional, una decisión del fabricante que no alcanzamos a comprender.
Unboxing, análisis y primeras impresiones de Steelseries Arctis 1
El embalaje es muy similar al de todos los productos de Steelseries. En la parte delantera una foto de los auriculares junto con el logo y el nombre del fabricante y por supuesto el modelo. En la parte posterior tenemos las principales características en tres idiomas diferentes (Inglés, Frances y Alemán). En los dos laterales información importante. Por un lado las especificaciones del producto por un lado y por otro los diferentes premios y recomendaciones de los principales medios.




Cuando extraemos la caja del embalaje, podemos ver que los auriculares vienen bastante bien protegidos dentro de una caja de plástico que los mantiene bien fijados. Por cierto, como es habitual en los auriculares Steelseries, el micrófono se monta a parte.
Si cogemos unos auriculares Steelseries, sea de la gama que sea, podemos disfrutar de esos auriculares discretos que pasan desapercibidos en público y que nos pueden acompañar a todas partes viéndose unos auriculares sencillos.


Pero estos auriculares comparten bastantes más características que sus hermanos mayores aún siendo bastante más económicos. No en vano la almohadilla es del mismo tejido que el de los Arctis de gama más alta pues todos están hechos de una tela Airweave que se caracteriza por transpirar muy bien por lo que, tras largas jornadas de juego, no vamos a notar incomodidad en los oídos gracias al tejido suave y transpirable que está especialmente especificado para trajes de atletismo y otros deportes de élite. Además estamos ante uno de los pocos auriculares que, para el precio al que están en el mercado, son de almohadillas intercambiables, las cuales podemos comprar directamente en la tienda de steelseries.
Las diademas por otro lado también están fabricadas en el mismo material de los Arctis de gama alta pues es totalmente de aluminio y por supuesto son totalmente autoajustables pero lo que sí es cierto es que el recubrimiento de la diadema ya no está hecho del mismo material que los auriculares más top sino que se han limitado a poner un recubrimiento de plástico y un acolchado en la zona que está en contacto con la cabeza. Sin duda es uno de los puntos que más echamos de menos con respecto a los auriculares top de Steelseries y es esa banda del mismo tejido que usan las gafas de sky y que es de quita y pon para poder lavarlas. Dada la sencillez y economía en el diseño, los Arctis 1 son un poco más modestos.
Otra de las cosas que me encantan de estos auriculares es el juego que realizan tanto en la zona en la que la diadema se une con los propios auriculares, que tiene un giro de noventa grados como en el caso del movimiento oscilante que tienen las propias orejeras para adaptarse de manera perfecta al propio oído, facilitando así el uso continuado sin molestar.


Otra de las diferencias es el micrófono, que pasa de ser retráctil a ser desmontable simplemente pero la calidad del micrófono ClearCast de Steelseries no se ha visto apenas reducida y al fin y al cabo el micrófono también se puede desmontar. Por supuesto proporciona una voz totalmente natural gracias al sistema noise cancelling (cancelación de ruido) que le proporciona esa claridad propia de auriculares de gama alta. Como os podéis fijar en las fotos de más abajo el micrófono se puede montar y desmontar gracias a la conexión que apreciamos en el auricular izquierdo pero además el micrófono es totalmente ajustable.


En cuanto a los controles se encuentran en el propio auricular con lo que se facilita sobre manera el acceso a los mismos. Tan solo tenemos la rueda analógica de volumen así como el propio interruptor de silencio del micrófono. Como ya sabéis estamos ante un auricular por cable por lo que no existen los botones típicos para conexión bluettoth ni led de estado o de carga de batería y demás controles propios de los auriculares inalámbricos.
Y volviendo al cableado de los auriculares, los auriculares se unen mediante un conector Mini Jack de 3,5 mm que es lo que los hace especiales al hacerlos compatibles con todas las plataformas de juegos existentes (PC, XBOX, PS4, Nintendo Switch, Smartphones) y es esa sencillez la que le da el mejor atributo a estos auriculares: el hecho de ser compatibles con cualquier plataforma de juegos. El cable es de 3 metros por lo que vamos a tener longitud suficiente para gozar de autonomía en el movimiento a pesar de ser cableados. Eso sí, el recubrimiento que utilizan los cables es un recubrimiento de goma en lugar de los más trabajados cables con recubrimiento de nailon que hemos visto en más de una ocasión.
Como podéis apreciar en la foto de más abajo, los Arctis 1 se pueden conectar o bien con un solo conector de cuatro polos de 3,5 mm o bien con el propio alargador de cable que tiene los dos conectores jack de 3,5 mm uno para los propios auriculares y otro para micrófono que es la solución idónea para la plataforma PC.
Pruebas/Rendimiento de Steelseries Arctis 1
Hemos estado probando los Steelseries Arctis 1 en una sesión de juegos de aproximadamente dos horas. Cierto es que no es mucho tiempo para sacar una conclusión definitiva sobre el uso de estos auriculares pero ya podemos, al menos, tener una idea. En el aspecto confort tenemos que decir que los auriculares son muy cómodos y deberían satisfacer las exigencias de cualquier gamer. Bien es cierto que al ser unos auriculares de cable no tienen el sobre peso de unos inalámbricos provocado por la batería de los mismos. El apoyo en la cabeza que se hace a través de la zona almohadillada pensaba que podría dar algún problema comparado con otros tipos de apoyo en principio «más trabajados» pero no ha sido así. Apenas te das cuenta de que los llevas puestos.
Otro de los aspectos a tener en cuenta en este tipo de auriculares es sin duda las consecuencias de los propios auriculares en las orejas que, en muchos casos, acaban sometidas a un calor muy grande consecuencia de la no transpiración del almohadillado. Yo reconozco que soy poco partidario de estos inventos de utilizar tejidos especiales que dicen que transpiran mejor y demás pero tengo que reconocer que el uso del Airweave en los Arctis son un acierto absoluto para Steelseries. Después de esas dos horas apenas te das cuenta de que has tenido tus preciados oídos envueltos en un tejido. Mir auriculares habituales, que son de un fabricante reconocidísimo, me dejan los oídos húmedos y sobrecalentados después de una sesión incluso de menos de esas dos horas.
Por otro lado la calidad del audio. Aquí hay dos diferencias importantes. Usando el alargador con los dos conectores jack de 3,5 mm en el PC la calidad, limpieza, discriminación de graves y agudos en el audio es simplemente espectacular. Aunque también es cierto que en este entorno también es casi más decisiva la calidad de la tarjeta de sonido de la propia placa a la que van conectados los auriculares. En este caso las pruebas se han hecho conectando los auriculares en una AORUS Z370 gaming 7 con una codec Realtek ALC1220 y un chip ESS9018Q2C que dotan a esta placa de uno de los mejores audios del mercado para PC. La experiencia en juegos ha sido espectacular, la discriminación de los diferentes matices, el sonido totalmente envolvente y la limpieza del audio así como la naturalidad de la voz con el micrófono convierten a estos auriculares en uno de los mejores del mercado por su precio (sino los mejores porque no podemos probarlos todos).
La otra experiencia se ha realizado con la Nintendo Switch de mi hijo jugando al legendario «The legend of Zelda:Breath of the Wild». En este aspecto es cierto que le he pedido a él más su opinión entre utilizar estos auriculares y la salida HDMI de nuestra televisión y su respuesta ha sido contundente. La calidad de audio es igualmente mucho más envolvente y rica en matices, descubriendo nuevos sonidos que no había tenido oportunidad de percibir con la conexión HDMI.
Opinión personal de los Steelseries Arctis 1
Estamos ante unos auriculares de menos de 60 € que utilizan un diseño y una calidad de materiales propios de sus hermanos mayores que valen 4 o 5 veces más, unos auriculares totalmente portables, que te pueden acompañar a cualquier sitio, ligeros, con el micrófono extraible por si quieres quitarlo cuando lo estás transportando y con una calidad de sonido fuera de toda duda. En el aspecto negativo, no olvidéis que cuestan 60 euros, es que no son inalámbricos y la incomodidad de llevar el cable siempre colgando.
Ventajas
- Comodidad y gran elección de materiales
- micrófono extraible con cancelación de ruidos
- Sin duda la compatibilidad con todas las plataformas del mercado
- Un precio muy ajustado para unos auriculares de una calidad espectacular y una marca como Steelseries.
Inconvenientes
- Son auriculares cableados

