¿Cuál es el secreto del Razer Viper V3 Pro? Hablamos con su jefe de diseño

¿Cuál es el secreto del Razer Viper V3 Pro? Hablamos con su jefe de diseño

Rodrigo Alonso

No cabe duda de que en el panorama del hardware actual, Razer es uno de los fabricantes más reconocidos, muy especialmente en el ámbito de los periféricos orientados al gaming. En su catálogo tienen muchos modelos emblemáticos -especialmente cuando hablamos de ratones- que han conseguido sublimar el diseño hasta convertirse en una extensión de la mano de los jugadores, así que a continuación os vamos a contar cuál es su secreto, incluyendo una entrevista a Charlie Bolton, jefe de diseño de la marca.

Además de unos de los más conocidos y reconocidos, Razer es un fabricante que tiene ya solera en el ámbito de los periféricos para PC, y el resultado de estos años de experiencia es el diseño de productos orientados al jugador que siempre, siempre gustan. Y no nos referimos solo al diseño estético, algo por lo que Razer siempre se ha caracterizado, sino que nos referimos más bien a lograr diseños que se adapten a las necesidades y preferencias de los jugadores para, como decíamos antes, que por ejemplo un ratón se convierta en una extensión de la mano del usuario.

El secreto en el diseño del Razer Viper V3 Pro

Como decíamos, Razer tiene varios diseños de productos que ya se han convertido en emblemáticos, y que el fabricante muchas veces mantiene generación tras generación solo introduciendo pequeños cambios. Cuando un producto es bueno desde su primer modelo, realmente no necesitas cambiar nada en términos de diseño para la siguiente generación, solo mejorar lo que llevan bajo el capó, y un ejemplo lo tenemos en la familia de productos Viper.

Ratones Razer Viper

Desde el primer Viper hasta el Viper V3Pro de última generación que analizamos hace poco, Razer ha lanzado varios modelos que, en términos de diseño, son prácticamente idénticos, con solo leves toques aquí y allá y a veces ni eso, pero que con cada generación han ido mejorando su sensor y sus prestaciones de forma bastante notable.

En la siguiente imagen podéis ver, como ejemplo, el primer Razer Viper, el Viper 8K, y el nuevo Viper V3 Pro. Entre los dos primeros no hay absolutamente ninguna diferencia en cuanto a su diseño, mientras que en el V3 Pro sí que hay ya diferencias bastante más notables (aparte de su color, claro).

Ratones Razer Viper

Entonces, ¿cuál es el secreto del Razer Viper V3 Pro? Tal y como a continuación nos explicará el jefe de diseño de Razer, el Viper V3 Pro es un ratón muy enfocado a jugadores tanto profesionales como amateur, donde el peso y la libertad de movimientos son dos factores cruciales. Por este motivo, para empezar el Viper V3 Pro es un ratón inalámbrico para no tener que estar «atado» con cables que estorben, y por otro lado es uno de los ratones inalámbricos para gaming más ligeros del mercado con apenas 55 gramos de peso.

Hacer esto en un ratón que no tiene el habitual diseño de rejilla (y que al final provoca que el dispositivo se llene de suciedad por dentro) es bastante complicado, e implica decisiones de diseño de las que no se ven, como por ejemplo su estructura interna de materiales ligeros pero resistentes que son toda una obra de ingeniería industrial. Gracias a ello, aunado al hecho de prescindir de elementos «extra» como la iluminación RGB, hacen del Viper V3 Pro un ratón excelente para poder realizar desplazamientos más rápidos y amplios, aumentando la precisión al apuntar; y esto es lo que se busca en el gaming competitivo precisamente.

Razer Viper V3 Pro

Como ya os habréis dado cuenta, la evolución de la familia de ratones Viper desde su primera versión hasta este V3 Pro (pasando por todas las intermedias, como el Viper 8K, el Viper V2 Pro o el Viper V3 HyperSpeed) ha sido constante, siempre añadiendo pequeños toques en el diseño que van puliendo tanto su rendimiento y desempeño como su comodidad de uso hasta la versión final que es la que ahora tenemos entre nosotros… y que a nuestro juicio es prácticamente perfecta.

Entrevista a Charlie Bolton, Global Head of Design de Razer

Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Charlie Bolton, máxima autoridad en el departamento de diseño dentro de Razer y principal responsable del diseño de los productos finales que podemos encontrar en las tiendas. En nuestra entrevista hemos podido preguntarle por los entresijos y diseño de los ratones de la marca, y a continuación lo plasmamos para que podáis descubrir sus secretos.

Charlie Bolton Razer¿En qué consiste el proceso de diseño de un ratón Razer?

En Razer nuestro proceso de diseño comienza con una profunda investigación para comprender las necesidades de los jugadores, especialmente si estamos con un producto enfocado a los eSports, e involucrando a los jugadores profesionales desde el principio. Esto conduce a la etapa inicial de diseño del concepto, seguida de una rigurosa etapa de refinamiento y finalización, trabajando en estrecha colaboración con los equipos de proyecto y los ingenieros mecánicos.

Este ciclo de validación continuo fluye a través de múltiples prototipos, que a veces involucran impresiones 3D, que se prueban tanto internamente en Razer como por profesionales de los eSports para perfeccionar el factor de diseño.

Diseño ratones Razer¿Cuántas personas están involucradas en el diseño de cada producto?

Nuestro experimentado equipo de diseño de productos en Razer está dirigido por un experto diseñador industrial con más de 15 años de experiencia en el diseño de nuestros ratones Razer, respaldado por especialistas en materiales y acabados, y diseñadores CAD 3D. De acuerdo con nuestra creencia «For Gamers By Gamers«, este equipo se complementa con aportes de jugadores profesionales de eSports y las aportaciones de comentarios de la comunidad, lo que garantiza que nuestros diseños cumplan con los más altos estándares tanto de funcionalidad como de atractivo estético.

Antes de lanzar al mercado una versión final de un producto, ¿cuántos diseños han sido descartados en el proceso?

A lo largo de la fase de diseño, a menudo exploramos numerosos diseños, y solo el Viper V3 Pro vio más de 30 versiones de prototipos. Estos prototipos, que varían en formas y tamaños, se someten a pruebas exhaustivas tanto por parte de nuestro equipo interno como de profesionales externos de eSports para refinar cada detalle, incluso hasta ajustes de 0,5 mm en la altura de la joroba.

Dibujos ratones Razer¿Cuánto tiempo aproximadamente lleva desde la idea y el boceto inicial hasta el producto final?

Desde la idea inicial y el boceto hasta el producto final, el proceso de diseño suele durar de 3 a 4 meses hasta la aprobación del diseño y el inicio de las herramientas. Sin embargo, este cronograma puede extenderse hasta seis meses o más, como se ve con la nueva forma del Viper V3, que ha estado en desarrollo desde 2022.

El último Viper V3 Pro es uno de los ratones más ligeros del mercado a pesar de ser inalámbrico, llevar batería integrada, y no contar con el ya habitual diseño de rejilla de los ratones ligeros. ¿Cuál ha sido la clave para hacer un diseño tan liviano?

El diseño liviano pero robusto del Viper V3 Pro se logró mediante la selección estratégica de materiales e ingeniería para minimizar las estructuras internas sin depender de un diseño de rejilla. Este enfoque meticuloso garantiza que nuestros productos cumplan con rigurosos estándares de rendimiento sin comprometer el estilo o la funcionalidad.

Ratones Razer ViperRazer tiene varios diseños de ratón muy icónicos, como la serie DeathAdder o los más nuevos Viper. El diseño es ya de por sí maravilloso, pero lanzar nuevas versiones de estos productos implica muchas veces el modificarlo. ¿Cuáles son esos «pequeños toques» de diseño? ¿Algún elemento clave?

Al evolucionar nuestras icónicas gamas de ratones DeathAdder y Viper, cada nueva versión mejora a sus predecesoras en especificaciones, rendimiento, diseño y comodidad. Para el Viper V3 Pro hay muchos detalles de diseño que pueden haber pasado desapercibidos, como las nervaduras internas de plástico invisibles y la estructura; queríamos que cada aspecto del ratón fuera cuidadosamente considerado. También presentamos un nuevo tejido de cable trenzado que tiene una sensación más premium. Además, retiramos la etiqueta adhesiva del producto de la base y en su lugar grabamos el texto con láser.

También estoy especialmente satisfecho con el nuevo diseño del embalaje. Era un concepto nuevo que brinda una experiencia de unboxing más agradable.

¿Cuál es el ratón que utiliza usted en su día a día y por qué?

Como Jefe de Diseño, pruebo exhaustivamente todos nuestros productos antes de que entren en producción global. Actualmente estoy alternando entre el DeathAdder V3 Pro y Viper V3 Pro. Aunque soy jugador zurdo, el diseño ergonómico del DeathAdder V3 Pro resulta tan cómodo que se adapta incluso a usuarios zurdos como yo, mostrando su atractivo universal y su ergonomía superior.

¿Algo que nos pueda contar sobre los próximos lanzamientos?

Solo te puedo comentar que estéis atentos a las próximas novedades de Razer: ¡siempre buscamos superar los límites de la innovación en juegos!

Si quieres probar de primera mano toda esta evolución tanto del diseño como de la ingeniería interna que ha dado como resultado el ratón gaming definitivo que es el Viper V3 Pro, ahora mismo lo tienes disponible en tiendas online como PcComponentes o Amazon.

Razer Viper V3 Pro
Razer Viper V3 Pro
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.
¡Sé el primero en comentar!
Logo hardzone.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.