Sistemas de almacenamiento que puedes usar en tu NAS doméstico

Sistemas de almacenamiento que puedes usar en tu NAS doméstico

Iván Balseiro

No todos los discos duros sirven para funcionar correctamente en un NAS. Este tipo de discos duros son bastante especiales. Y cuentan con unas características determinadas que los definen muy bien. Sin embargo, elegir el mejor para nuestro NAS puede ser una tarea harto compleja. Es por ello que hoy os lo vamos a poner muy fácil. Y os vamos a dar una lista con los mejores discos duros para este tipo de unidades de almacenamiento mecánicas.

Dado que tamaños de discos duros para NAS hay muchos, vamos a fijar dos capacidades que se pueden usar en un NAS doméstico: 4 y 8 TB. De esta manera os será mucho más sencillo identificar el tipo de unidad que mejor se adapta a las necesidades de vuestro NAS.

Mejores discos duros para NAS de hasta 4 TB

WD Red 4 TB

WD Red discos duros

La gama Red de Western Digital engloba a todos los discos duros que el fabricante desarrolla para ser usados en NAS. Tanto por usuarios privados como por empresas. Para ello, su construcción los hace mucho más resistentes al entorno de los NAS. Así, son unidades que pueden soportar ser usadas 24/7 durante mucho tiempo. Algo que un disco duro normal de escritorio no puede hacer. Su velocidad de rotación es de 5.400 rpm, contando con una caché interna de 64 MB.

Seagate IronWolf 4 TB

Seagate Ironwolf

Estos discos duros de Seagate para NAS cuentan con el software IronWolf Health Management, que mejora la fiabilidad de las unidades. Su velocidad de rotación es ligeramente superior al anterior modelo de Western Digital, alcanzando las 5.900 rpm. También cuenta con sensores integrados de vibraciones. Además, puede montarse en NAS de hasta 8 bahías sin que se vea reducido su rendimiento.

Toshiba N300 4 TB

Toshiba NAS

Este modelo de Toshiba también está diseñado para poder ser usado en NAS de hasta 8 bahías de 3,5 pulgadas. Su velocidad de rotación es la mejor de todos los modelos que hemos visto hasta ahora, alcanzando las 7.200 rpm. El buffer de datos de este modelo es de 128 MB. Y su tasa de transferencia secuencial de archivos máxima es de hasta 204 MB/s.

HGST Deskstar NAS 4 TB

HGST DeskStar

El modelo de HGST (la antigua Hitachi, que fue absorbida hace tiempo ya por Western Digital) también tienen una velocidad de rotación de 7.200 rpm. Su buffer interno es de 1285 MB. Su tasa de transferencia secuencial de archivos alcanza hasta los 202 MB/s y puede funcionar con temperaturas constantes de hasta 60 ºC.

Mejores discos duros para NAS de hasta 8 TB

WD Red 8 TB

WD Red

El modelo de 8 TB de los WD Red conserva exactamente las mismas especificaciones que su hermano más pequeño de 4 TB. Con lo que es absurdo repetirlas. Estos modelos son los que tienen la velocidad de giro más lenta de sus platos internos, alcanzando solo las 5.400 rpm. Sin embargo, su buffer interno sube hasta los 256 MB. Y su resistencia estimada es de 1 millón de horas de funcionamiento (algo que es también aplicable al anterior modelo de 4 TB).

Seagate IronWolf 8 TB

Seagate Ironwolf

Este modelo de 8 TB de Seagate incrementa su velocidad de rotación hasta las 7.200 rpm. Frente a las 5.900 rpm que tenía el modelo de 4 TB. También se incrementa la potencia que consumen cuando está en funcionamiento, pudiendo alcanzar los 8,8 W. Sin embargo, el rango de temperaturas en funcionamiento que soporta es muy bueno. Siendo este de entre los 5 hasta los 70 ºC.

Toshiba N300 8 TB

Toshiba N300

El Toshiba N300 de 8 TB es un disco duro que mantiene, tanto la velocidad de rotación como el tamaño del buffer interno, de su hermano pequeño. Ahora bien, su tasa de transferencia de archivos se incrementa hasta los 241 MB/s. Pero, curiosamente, su consumo es ligeramente inferior al anterior modelo, siendo de 9,2 W frente a los 9,6 W del modelo de menor capacidad.

HSGT Deskstar NAS 8 TB

HGST DeskStar 8 TB

Las especificaciones de este modelo de HGST para NAS son exactamente las mismas que las del modelo de 4 TB. Salvo su consumo en reposo, que es solo de 5,3 W. Frente al consumo del modelo de 4 TB, que es de 7,3 W en reposo.

SSD para NAS: almacenamiento a gran velocidad

Tradicionalmente, debido a su precio por Gigabyte y capacidad, los NAS caseros han utilizado discos duros como medio de almacenamiento. No obstante, en los últimos tiempos los SSD tienen un precio por GB que ha mejorado mucho, por lo que están empezando a ser una opción incluso para estos dispositivos y, de hecho, muchos NAS domésticos incorporan la capacidad de crear caché de SSDs para mejorar el desempeño global del dispositivo. Vamos a ver algunas opciones.

SSD Crucial MX 500: la apuesta económica

mx500 ssd

Un SSD excelente en calidad precio que viene con lecturas/escrituras secuenciales hasta 560/510 MB/s y con una durabilidad de 700 TBW para el modelo de 2 TB.

Samsung 860 EVO: para el que solo busca lo mejor

ssd evo samsung

Un SSD con lectura secuencial de 500 MB/s y escritura secuencial de 520 MB/s que llega a unas capacidades de almacenamiento de 4 TB y con 2400 TBW gracias a su tecnología V NAND.

1 Comentario