Quien más o quien menos, todo el mundo necesita tener una copia de seguridad de sus archivos, ya que guardar tus documentos importantes en un ordenador y que este se estropee puede traer resultados catastróficos. En este artículo te vamos a recomendar los que a nuestro juicio son los mejores discos duros externos para hacer backup de tus archivos, teniendo en cuenta su capacidad, velocidad y sobre todo la fiabilidad, ya que nadie quiere que se le estropee un backup, ¿verdad?
Un backup o copia de seguridad consiste en duplicar, ya sea mediante un sistema de copias de seguridad o simplemente realizando una copia literal de los archivos, en otro medio de almacenamiento diferente con el objetivo de que si se pierde o estropea el almacenamiento principal siempre puedas echar mano de la copia de seguridad para no perder nada. Para esto tienes opciones en la nube, por supuesto, pero no hay nada más seguro que tenerlo en un dispositivo físico al que solo tú tengas acceso.
¿Por qué es importante hacer backup?
Un backup o copia de seguridad es crucial para mantener los datos a salvo por si hay algún accidente que termine con la pérdida de los mismos, hay que tener en cuenta que nunca saber cuanto vas a necesitar el resultado de trabajo de nuevo y si trabajas con datos sensibles como información personal de clientes o hasta la facturación de los últimos años y la contabilidad es importante dejarla a buen recaudo.
Los discos duros para backup han de tener espacio, ya que vas a ir acumulando más y más datos con el tiempo, por lo que nuestra recomendación es que busques una unidad de almacenamiento con una buena capacidad de almacenamiento y no le des mucho movimiento para evitar accidentes durante los viajes. Es recomendable tener una unidad pequeña para llevar con nosotros a cualquier parte y luego una unidad fija de gran capacidad en nuestro estudio de trabajo u oficina.
Tener la información ordenada en un disco duro para copias de seguridad es algo que te salvará de más de un apuro, a nadie le gusta repetir el trabajo varias veces por haber perdido la copia original o que un cliente le pida una factura que no encontramos.
Discos duros de 3,5″ externos para backup
Vamos a ver las mejores opciones de disco duro externo para backup en formato de 3,5 pulgadas. Todos estos discos duros se conectan por USB (o de lo contrario lo especificaremos) y necesitan alimentación adicional para funcionar, es decir, están más pensados para ser «discos fijos» que para llevarlos de un lado a otro.
LaCie d2 Professional
LaCie es una marca propiedad de Seagate que, generalmente, se asocia a los dispositivos de Apple por su conexión Thunderbolt. En este caso estamos ante una unidad con conectividad USB-C (compatible con Thunderbolt 3) que vale perfectamente para PC, y que proporciona una velocidad de hasta 240 MB/s según el fabricante. Está disponible con capacidades de 4, 6, 8, 10 y hasta 14 TB.
Seagate Expansion Desktop
Como su nombre indica, este es un disco duro externo diseñado para hacer las veces de disco adicional en un PC de sobremesa. Proporciona velocidades de 160 MB/s tanto de lectura como de escritura según el fabricante, y está disponible en tamaños que van desde 1 TB hasta 10 TB, en todos los casos con conectividad USB 3.0.
WD Elements Desktop
Este es el disco duro externo más vendido de WD, y por algo será. Tiene conectividad USB 3.0, y aunque el fabricante no dice qué velocidad ofrece, esta es de unos 150 MB/s tanto de lectura como de escritura. Está disponible en capacidades que van desde 1 TB hasta 18 TB, con todas las capacidades intermedias entre estos valores.
Seagate Backup Plus Hub
El nombre de este disco duro lo dice todo: backup y HUB. Está disponible en capacidades que van desde los 4 hasta los 16 TB, con conexión USB 3.0 y cuenta con dos puertos USB 3.1 adicionales para poder conectar a este otros dispositivos. Su velocidad teórica es de 120 MB/s.
Western Digital My Book
Este es otro de los discos duros más vendidos del fabricante, y tiene la particularidad de contar con una interfaz web para gestionar su contenido como si fuera un NAS. Tiene conexión USB 3.0, ofrece velocidades de hasta 150 MB/s y está disponible en tamaños que van desde los 3 hasta los 14 TB en el formato que veis en la imagen de arriba, pero también se vende en formato de doble disco duro en RAID con hasta 36 TB de capacidad.
Discos duros externos de 2,5″ para backup
Si bien para un backup no es muy recomendable estar llevando el disco duro de un sitio para otro, los discos externos de 2,5″ tienen la particularidad de que no necesitan alimentación adicional y por lo tanto funcionan simplemente con un único conector USB, así que son bastante más cómodos de utilizar.
Os recomendamos que cuando los llevéis de viaje los protejáis bien, y utilicéis algún estuche protector que impida que se puedan mover por los golpes o recibir impactos. Os puede parecer una banalidad, pero os ayudará a alargar la vida de vuestro disco duro de 2,5 pulgadas.
LaCie Rugged Mini
Este pequeño disco duro presume de ser de los más resistentes, y viene con una funda de silicona anti golpes para ello. Tiene conexión USB 3.0 con 130 MB/s de velocidad teórica, y está disponible en capacidades que van desde 1 TB hasta 5 TB.
WD Elements
Este es un disco externo bastante básico en realidad, pero lo incluimos en la lista porque también es de los más baratos que se pueden comprar. Tiene interfaz USB 3.0, alcanza los 120 MB/s de velocidad y está disponible en capacidades de hasta 5 TB.
Toshiba Canvio Gaming
Terminamos con este disco de Toshiba que está pensado para ser almacenamiento ampliado en consolas, pero que por supuesto sirve perfectamente como disco duro de backup. Tiene interfaz USB 3.0, alcanza los 120 MB/s y está disponible en capacidades que van desde 1 hasta 4 TB.