Samsung 860 EVO vs 860 QVO, ¿qué SSD merece más la pena?

Samsung 860 EVO vs 860 QVO, ¿qué SSD merece más la pena?

Rodrigo Alonso

A la hora de comprar un SSD, son tantos los modelos que hay en el mercado que muchas veces cuesta saber cuál es mejor y terminas fijándote solo en la capacidad y velocidades teóricas. En este artículo vamos a realizar una comparativa técnica entre los SSD Samsung 860 EVO vs 860 QVO para ver cuál de los dos modelos top ventas de este fabricante es mejor, y sobre todo cuál merece más la pena comprar.

En este artículo os vamos a hablar de dos variantes distintas del SSD en factor forma de disco de 2.5 pulgadas con interfaz SATA. En concreto los modelos con 1 TB de capacidad. A simple vista pueden parecer dos productos totalmente distintos, pero la realidad es que son muy parejos con alguna diferencia leve entre ambos. Sin embargo, hemos de ver si estas diferencias son lo suficiente como para justificar la compra de un modelo sobre otro.

 

¿Cuál de estos SSD SATA de Samsung es mejor?

A día de hoy la versión de 1 TB del Samsung 860 EVO tiene una diferencia de precio de 60 € respecto al QVO. Teniendo en cuenta que ambas son unidades del mismo tipo y con tecnologías similares, entonces hemos de ver si se justifica el alto precio de uno de los dos modelos. ¿Esconde el modelo EVO alguna característica que le ponga muy por encima en rendimiento respecto su hermano?

 

Comparativa técnica entre el Samsung 860 EVO y 860 QVO

Pero vamos a ver qué características técnicas ofrecen estos dos dispositivos de estado sólido para comprobar si uno es superior al otro, o si, por el contrario, ninguno destaca por encima del otro y solo merece la pena fijarse en el precio a la hora de comprarlos.

Samsung 860 EVO vs 860 QVO
 Samsung 860 EVOSamsung 860 QVO
Formatos2.5", M.2, mSATA2.5"
InterfazSATA 3SATA 3
Capacidad (GB)250, 500, 1000, 2000, 40001000, 2000, 4000
Vel. Lectura550 MB/s550 MB/s
Vel. Escritura520 MB/s520 MB/s
MTBFHasta 2400 TBW (4 TB). 600 TBW en el modelo de 1 TB.Hasta 1440 TBW (4TB). 360 TBW en el modelo de 1 TB.
TecnologíaSamsung V-NAND3D NAND QLC
Garantía5 años3 años

Salta a la vista que en términos de rendimiento teórico no tenemos un ganador, porque sus velocidades son exactamente las mismas. Ambos SSD utilizan la controladora flash  Samsung MJX con 1 GB de caché LPDDR4 SDRAM. Es decir, utilizan el mismo hardware interno, por lo que de entrada podemos deducir que su rendimiento a la hora de acceder a los datos es el mismo. Sin embargo, nos encontramos diferencias en cuanto a las interfaces que se ofrecen, ya que mientras que el modelo 860 QVO solo está disponible en formato de 2,5 pulgadas, el 860 EVO también se ofrece además en formato M.2 con interfaz mSATA.

 

MLC para Samsung 860 EVO, QLC para el modelo QVO

La principal diferencia entre ambos SSD radica en el tipo de chips empleados:

  • El Samsung 860 EVO hace uso de chips 3D NAND QLC,
  • El 860 QVO utiliza chips Samsung V-NAND que son chips MLC.

Los chips de memoria flash del tipo QLC pueden almacenar hasta 4 bits por celda de memoria, mientras que los MLC solamente dos. De ahí a que el QVO tenga un coste más bajo. Dado que no necesita tantos chips para llegar a la capacidad de almacenamiento de 1 TB. Sin embargo, esto tiene su contraparte negativa y es el hecho que al tener menos celdas menos tiempo de vida tiene el disco. Por lo que deberás cambiarlo mucho antes.

Esto se nota por las garantías ofrecidas en cada uno de ellos, el Samsung 860 QVO tiene una garantía de tres años, mientras que en el otro modelo es de 5 años.

Samsung 860 EVO vs 860 QVO

 

Características adicionales

El Samsung 860 QVO presume de tener  las siguientes capacidades:

  • Soporte TRIM
  • compatibilidad con cifrado AES de 256 bits.
  • Soporte S.M.A.R.T.
  • Compatibilidad con DevSleep y Garbage Collection

Por su parte, el Samsung 860 EVO amplía ligeramente esas características, ya que además de tener soporte con todo lo anterior

  • Amplía la compatibilidad de cifrado con AES-256,
  • TCG/Opal
  • IEEE-1667
  • Soporte para WWN.

Por lo demás, son dos SSD idénticos en cuanto a sus características adicionales, incluyendo por supuesto la compatibilidad con el software Samsung Magician. Por lo que son fáciles de usar y una vez los tengamos instalados en nuestro PC tendremos el acceso directo al almacenamiento.

 

¿Cuál de los dos merece la pena comprar?

Como hemos visto en esta comparativa técnica de los SSD Samsung 860 EVO vs 860 QVO, son dos SSD muy similares en cuanto a características y rendimiento, pero el modelo EVO sale ganando en cuanto a su durabilidad, y además lo hace por goleada. Por lo que si quieres una unidad de estado sólido para tu portátil o tu PC que te dure varios años sin preocuparte, entonces la elección es clara. Eso si, hemos de partir de que ambos modelos aparecieron en el mercado con un precio casi idéntico, pero el paso del tiempo ha acrecentado la diferencia.

En realidad la respuesta es ninguno de ellos, dado que con el paso del tiempo ha aparecido una evolución del 860 EVO, el llamado 870 EVO que para colmo lo podemos encontrar mucho más barato en las tiendas y tiene las mismas características. Por lo que si fuéramos vosotros nos decantaríamos por dicha opción. La cual es además perfecta si queréis reemplazar el disco duro de vuestro portátil por una unidad SSD con el que ganar velocidad en las aplicaciones y en el siempre pesado arranque.

 

¿Y para juegos?

Ya para terminar y como conclusión final: si lo que buscáis es una unidad SSD para juegos y vuestro ordenador soporta interfaz M.2 con PCI Express, entonces por rendimiento os recomendamos otro tipo de unidad de estado sólido. Especialmente por el hecho que los juegos empezarán a usar la API DirectStorage que no funciona con las unidades de este tipo y en los últimos tiempos son muchos los desarrolladores que ya están incluyendo estos requisitos como necesarios para obtener un mejor rendimiento posible.

Prueba de ello es que en las nuevas consolas, PS5 y Xbox Sereis X|S, las unidades de almacenamiento externas que funcionan para jugar desde ellas deben ser necesariamente NVMe M.2, que garantizan unos tiempos de lectura y escritura muy bajos. En cambio, si tenéis una PlayStation 4 en cualquiera de sus versiones, tanto un Samsung 869 como otro son perfectos para reemplazar el disco mecánico que tenemos en el interior de la consola. En especial de cara a mejorar todos los procesos de instalaciones y reducir los tiempos de carga en los juegos.

1 Comentario