¿Cambiará la suerte de AMD en portátiles con esta tarjeta gráfica?

¿Cambiará la suerte de AMD en portátiles con esta tarjeta gráfica?

Josep Roca

Uno de los motivos por los cuales AMD tiene una considerable menor cuota en el mercado global viene por el hecho que no han conseguido todavía hincar el diente para llevarse un buen porcentaje del mercado de los portátiles. En especial de los que están pensados para gaming que son una de las principales fuentes de ingresos para su rival, NVIDIA. Pues bien, la AMD RX 7600, basada en arquitectura RDNA 3, podría ser la forma con la que por fin los de Lisa Su lo consiguieran.

De cara a la nueva generación de tarjetas gráficas, RX 7000 basadas en RDNA 3, el chip más modesto de todos, Navi 33, no se trata de una GPU disgregada como sus hermanos mayores, sino un chip único con un tamaño de 204 mm² y fabricado bajo el nodo de 6 nm de TSMC. Un tamaño lo suficientemente pequeño como para realizar tarjetas gráficas de gama media y venderlas a un precio alcanzable para la mayoría de los mortales. Y todo ello con las mejoras en el Ray Tracing que trae la nueva arquitectura, lo que le permite ir de tú a tú o incluso superar a la popular RTX 3060, tanto en su versión portátil como sobremesa.

¿Podrá salvar la RX 7600 a AMD en GPU portátiles?

A la hora de comprar un ordenador portátil para jugar no solemos escoger los componentes, sino que son los propios ensambladores o fabricantes del mismo quienes lo hacen. AMD empezó a tomarse en serio dicho mercado con las RX 6000 y empezar a darse cuenta de que lo importante para ellos no solo era luchar de tú a tú frente a NVIDIA en ordenadores de torre, sino también en portátiles. Sin embargo, es con las RX 7600 para portátiles donde pretenden cambiar por completo su suerte y dejar de estar de lado.

Hay que tener en cuenta que en bajos consumos, la diferencia entre la versión de portátil y la de escritorio desaparece casi por completo, dejamos de hablar de chips y especificaciones distintas. No obstante, para los de Lisa Su es importante conseguir cuota de mercado en portátiles. Es por ello que las RX 7600 salen primero en este tipo de ordenadores y hemos de decir que en las primeras impresiones están sorprendiendo. Y es que la versión recortada para ordenadores portátiles ultrafinos, la RX 7600S, funcionando con 28 Compute Units o núcleos y a 1865 MHz, consigue superar a la RTX 3060. No olvidemos que el modelo estándar tiene 32 Compute Units y velocidades de 2300 MHz, siendo mucho más potente y con ello un caramelo dulce.

Ryzen Radeon

Ha forzado a NVIDIA a cambiar de planes

Sin embargo, los portátiles con la RTX 3060 son algo más baratos y la esperanza de AMD es que la RTX 4060 para portátiles sea más cara, dejándoles un hueco en el que tengan una tarjeta gráfica con una buena relación entre rendimiento y precio, lo cual dispararía su popularidad y el montaje de la misma por parte de los ensambladores más allá de tres o cuatro modelos como sus antecesoras. Aunque no podemos olvidar el movimiento de NVIDIA de cambiar el chip a última hora a la RTX 4060 por uno más modesto. No obstante, eso es un arma de doble filo, ya le da hueco a la RX 7600 para brillar aún más.

En todo caso, esperemos que AMD por fin consiga convencer a los fabricantes de portátiles para jugar que sus GPU merecen la pena ser instaladas, precisamente el hecho de que su rival tenga el monopolio es perjudicial, sobre todo en cuanto a precios y por una vez que las Radeon no están por detrás de las GeForce en tecnología, pues debería notarse el esfuerzo.

¡Sé el primero en comentar!