Desde el lanzamiento de las gráficas de nueva generación de NVIDIA ha habido una gran cantidad de críticas hacia la compañía por varios motivos, los precios combinados con la falta de stock, los fallos de los drivers y problemas de hardware como los ROPs faltantes son algunos de los motivos por los que las nuevas RTX han tenido críticas negativas, pero no todas parecen seguir el mismo patrón.
Un problema en la cadena de suministro de GPUs tuvo un desenlace realmente extraño, la fabricación de ciertos chips terminó afectando directamente al rendimiento que tienen algunas de las gráficas de última generación de NVIDIA al no tener las especificaciones que realmente deberían. Según indicó la compañía esto únicamente afectaba al 0,5% del total de las unidades vendidas de la generación, pero no parece ser que el control de calidad de estos componentes sea excesivamente bueno, ya que ahora se han descubierto modelos con más ROPs de los que deberían.
No todas las gráficas son iguales, algunas tienen menos y otras más rendimiento
Para muchas personas comprar un componente de última generación significa tener en la mano la capacidad de poder conseguir el mayor rendimiento posible, pero no es así en todas las ocasiones ya que entre fallos y problemas puede haber ocasiones en las que un producto de nueva generación funcione peor que el anterior. En el caso de las tarjetas gráficas ya resulta bastante problemático que haya contratiempos con el software que utilizan ya que afecta en gran medida al rendimiento de juegos y otras aplicaciones, pero si además viene con un defecto de fabricación que reduce todavía más el rendimiento…
Las gráficas RTX tuvieron una serie de problemas con los ROPs ya que por un fallo de producción ofrecían 8 menos de lo que deberían, si una RTX 5090 de normal debería tener 176, había modelos que solo venían con 168, estos 8 ROPs faltantes reducían el rendimiento en aproximadamente un 5%. Esto obviamente no le ha hecho ninguna gracia a los usuarios que se han gastado 2000€ y les ha afectado, aunque al parecer hay otros a los que sí que les podría haber beneficiado ya que este fallo de producción no solo eliminaba ROPs de ciertas gráficas sino que también le ponía de más a otras.
Según indican desde TechPowerUp, uno de los modelos de alto rendimiento de ASUS que les ha llegado para hacer una reseña, la ROG Astral RTX 5090 LC, contiene todos los ROPs que le faltaban a las demás gráficas. Este modelo overclockeado de fábrica ofrece un boost que permite aumentar bastante el rendimiento al mejorar la frecuencia un 7,1%, pero esto no es lo único que ha aumentado al parecer. Los ROPs que incluye este modelo en concreto no son 168 como los afectados por la pérdida, pero tampoco son los 176 normales, ya que tiene 16 ROPs más de los que debería llegando hasta los 192.



Tras hacer varias pruebas han encontrado que pese a que la pérdida de rendimiento al no contar con 8 ROPs es del 5%, el aumento al disponer de 16 únicamente asciende hasta el 8%.
Aunque obviamente esto es algo bastante extraño, ¿verdad? No es como que NVIDIA estuviese fabricando a propósito tarjetas gráficas con fallos en el hardware solo para que luego poder hacer una broma en una fecha como April’s Fools sobre un modelo que tiene más de las que debería… Este caso en concreto, obviamente era parte de una broma aunque viendo la trayectoria que ha tenido la compañía no nos habría extrañado que realmente fuese es el caso.