Radeon Software Adrenalin 19.10.1: nuevos drivers con soporte para GRID y Radeon RX 5500

Siguiendo el lanzamiento de su nueva tarjeta gráfica, AMD Radeon RX 5500, el fabricante acaba de publicar unos nuevos drivers. Los nuevos drivers Radeon Software Adrenalin 19.10.1 serán los encargados de dar soporte a este nuevo modelo de tarjeta gráfica. Pero, en ellos, el fabricante también ha incluido soporte para el próximo juego GRID 2019, así como la solución de varios problemas que se presentaban en versiones anteriores de los drivers de AMD Radeon.
Algo que se repite siempre con cada lanzamiento de una nueva tarjeta gráfica, es que los fabricantes proceden a actualizar sus drivers ese mismo día. Estos drivers serán los primeros que comiencen a dar el soporte oficial para el nuevo modelo. Antes que llegue al propio mercado. Porque, si algo sabemos de las nuevas AMD Radeon RX 5500 es que, al mercado minorista, todavía van a tardar algo en llegar. Aunque el fabricante no ha querido dar fechas concretas, sí sabemos que llegarán durante este último trimestre del año 2019. Hasta entonces, los nuevos modelos estarán en las manos de ensambladores como HP o Lenovo.
Como decíamos, los nuevos drivers Radeon Software Adrenalin 19.10.1, son los primeros que comienzan el soporte para este nuevo modelo, la AMD Radeon RX 5500. Sin embargo, no se quedan aquí las novedades del nuevo driver de AMD Radeon. También incorporan el soporte para el nuevo juego de carreras GRID 2019. Este nuevo juego, desarrollado por Codemasters, pretende ser un reinicio de una de las franquicias más famosas de juegos de competición dentro de la historia de los videojuegos.
Mejoras en los drivers Radeon Software Adrenalin 19.10.1
Aparte de incluir el soporte para la nueva Radeon RX 5500 y para el nuevo juego GRID, los ingenieros de AMD Radeon también han aprovechado estos nuevos drivers para publicar las siguientes correcciones de errores.
- Borderlands 3 ya no se cuelga cuando se usa la API DirectX 12.
- Este mismo juego tampoco experimenta corrupción de los efectos de iluminación cuando se usa la misma API.
- Ya no se generan artefactos en la imagen cuando se tiene un monitor con una tasa de refresco de 75 Hz y se usa una tarjeta gráfica de la serie AMD Radeon RX 5700.
- Para esta misma serie, ya no hay problemas a la hora de activar el HDR en monitores compatibles con la tecnología AMD FreeSync 2, cuando se activa a través de Windows.
- Ya no hay parpadeo de pantalla con imágenes en color negro, cuando se activa la tecnología Radeon FreeSync en un equipo en reposo o en el escritorio.
Problemas que todavía no han conseguido solucionar los drivers Radeon Software Adrenalin 19.10.1
- Cuando se está jugando y usando la aplicación Radeon ReLive, si se activa o desactiva el HDR se puede crear inestabilidad del sistema.
- Call of Duty 4: Black Ops puede experimentar stuttering (tirones) en algunas configuraciones.
- El programa OBS puede experimentar bajadas de rendimiento o tirones cuando se usa el codificador AMR en algunas configuraciones.
- Si se cambia la tasa de refresco del monitor principal a 60 Hz en un sistema que monta una tarjeta gráfica AMD Radeon VII, las opciones de overscan y underscan del puerto HDMI pueden dejar de estar disponibles.
- Pueden aparecer tirones cuando se activa Radeon FreeSync en un monitor con tasa de refresco de 240 Hz y si se usa como gráfica una AMD Radeon RX 5700.
- La tarjeta gráfica AMD Radeon VII puede mostrar valores elevados de frecuencia para su memoria VRAM cuando está en el escritorio.
Podéis descargar los nuevos drivers AMD Radeon Software Adrenalin 19.10.1 desde la página web del fabricante, donde podréis elegir el modelo de vuestra tarjeta gráfica, así como la versión correspondiente del sistema operativo.
Como hacemos cada vez que sale una nueva actualización de driver, os recomendamos que, antes de proceder a la instalación del nuevo driver, desinstaléis el actual usando un programa como el DDU, que se encargue de limpiar el registro de Windows para evitar problemas de compatibilidades cuando instalemos el nuevo.