Cuando las actuales RTX 30 eran solo rumores, a muchos nos sorprendió la aparición de la RTX 3090 en vez de una RTX 3080 Ti como tarjeta gráfica más potente. Más de seis meses más tarde del lanzamiento de las primeras GPUs con la nueva arquitectura de NVIDIA, estamos a pocas semanas del lanzamiento de la RTX 3080 Ti, de la que ya sabemos sus especificaciones.
Faltan pocas semanas para el lanzamiento de la RTX 3080 Ti, que apunta a ser la gráfica más potente que NVIDIA va a lanzar en todo el 2021. Ya conocemos sus especificaciones, pero, ¿podrán los usuarios más entusiastas a tener una o volverán a verla en foto?
Las especificaciones de la NVIDIA RTX 3080 Ti
Después de varias semanas de rumores, por fin podemos saber cuáles son las especificaciones completas de la RTX 3080 Ti, gracias a que se ha filtrado una imagen a través de GPU-Z con las especificaciones completas de la RTX 3080 Ti, la cual se basa en la GPU GA102-225. Siendo esta la tercera variación del chip GA102 de NVIDIA después de la RTX 3080 y la RTX 3090.
La RTX 3080 Ti tiene un total de 10240 «núcleos» CUDA, ALUs en FP32, y por tanto estamos hablando de una configuración de 80 SM dentro de la arquitectura NVIDIA Ampere, esto son solo 2 SM menos que la RTX 3090. Su velocidad de reloj base es 1365 MHz con una velocidad de Boost de 1665 MHz, una velocidad solo un poco inferior respecto a la RTX 3090 que tiene una velocidad base de 1395 MHz y de 1695 MHz de Boost, una diferencia de solo 30 MHz entre ambas tarjetas.
En cuanto a la VRAM es GDDR6X, al igual que la RTX 3090 Ti nos encontramos con un bus de 384 bits, pero con una configuración de 12 GB en vez de una de 24 GB. Por lo que esta tarjeta no tendrá chips de memoria en el anverso y reverso de la misma como ocurre con la RTX 3090. ¿Su ancho de banda? 1027.6 Gigabytes por segundo. Un ancho de banda superior al de la RTX 3090. Esto nos indica una VRAM a más de 21 Gbps, lo que nos hace preguntar sobre el consumo de esta tarjeta.
¿La tarjeta perfecta para los mineros?
Junto a las especificaciones de la tarjeta ha aparecido una imagen donde se habla de la capacidad de minado en Ethereum, una filtración que no le hace ningún favor a los que quieran una RTX 3080 Ti para juegos y que si olvidamos las últimas medidas de NVIDIA contra la minería da la sensación que existe para que los mineros limpien el stock de esta GPU lo más rápido posible.
Hay que recordad que el minado de la criptomoneda Ethereum está muy relacionado con el ancho de banda con la VRAM y el hecho que esta RTX 3080 Ti de un resultado de 118.9 MH/s coloca esta tarjeta por encima de la RTX 3090 en ese aspecto y todo gracias a su memoria más rápida. Además de ser más barata que la RTX 3090 al no tener la mitad de chips de memoria en placa.
El precio recomendado de salida es la única información que desconocemos, es difícil de situar desde el momento que entre la RTX 3080 y la RTX 3090 hay una diferencia abismal. Los más positivos dicen que NVIDIA le dará un precio oficial de $999, mientras que los más pesimistas de $1099. Si la capacidad de minado se confirma entonces esperad a ver esta tarjeta gráfica superando los $2000 sin problemas.
En todo caso, no podemos olvidar las medidas que NVIDIA va a colocar para reducir la capacidad de minado a la mitad en todos los futuros lanzamientos de la RTX 30. Aunque dichas medidas no están implementadas en el hardware, sino en una combinación de drivers y firmware. Si consiguen reventar dichas medidas para el lanzamiento de la tarjeta entonces ya sabemos cuáles serán las consecuencias de ello.